<
>

Lo que dice de Cubs haber perdido la opción de firmar a Bregman

play
Vladimir Guerrero Jr anuncia que terminaron las negociaciones para renovar con Toronto (3:00)

El toletero dominicano sostuvo que las partes no llegaron a un acuerdo para firmar un nuevo contrato y explicó las razones. (3:00)

Cubs fueron superados por varios clubes en la firma de Alex Bregman, ¿por qué el equipo no está gastando?


El huracán Milton destruyó el estadio de los Tampa Bay Rays el otoño pasado, dejándolos sin estadio. Para esta temporada, jugarán sus partidos como locales en las instalaciones de entrenamiento de primavera de los New York Yankees que tienen una capacidad de alrededor de 11,000 fanáticos.

Y, sin embargo, los Rays han gastado más que los Chicago Cubs en la agencia libre este invierno.

Esto dice mucho más sobre la conducta de los Cubs de mercado grande que sobre los Rays. La semana pasada, los Cubs fueron superados por varios equipos en la oferta por los servicios del tercera base All-Star Alex Bregman, y la pregunta que debería rondar sobre la franquicia es: ¿por qué? ¿Por qué los Cubs no están gastando más?

El propietario Tom Ricketts no dio respuestas la semana pasada cuando pasó brevemente por el campamento en Arizona, les dijo a los jugadores que era un privilegio jugar para su organización (según el manager Craig Counsell) y luego se fue sin hablar con los periodistas. Jed Hoyer, jefe de operaciones de beisbol del equipo, citó el presupuesto del club cuando se le preguntó sobre la oferta de Bregman. Los Cubs ofrecieron un contrato de cuatro años y 115 millones de dólares que fue significativamente superado por los Tigers y los Astros, y Bregman eligió un contrato de tres años con los Boston Red Sox, en parte, para darse la opción de probar el mercado nuevamente el próximo otoño, ya que el acuerdo incluye dos opciones de rescisión.

Nada en la oferta de los Cubs podría haberles dado una oportunidad legítima de conseguir a un jugador que hubiera sido perfecto para ellos. Los Tigers ofrecieron la mayor cantidad total de dólares sobre la mesa; los Astros ofrecieron una oportunidad para que Bregman continuara su legado en Houston, sin ser exigido por los impuestos estatales. El acuerdo con los Red Sox ofrecía el salario anual promedio más alto con flexibilidad contractual. Era como si los Cubs quisieran que Bregman jugara por menos dinero y el privilegio de ser parte de su organización.

Pero es difícil ver que eso sea lo suficientemente atractivo para convencer a alguien como Bregman, quien ha jugado en la postemporada en todos los años de su carrera y aspira a continuar con esa tradición. A pesar del hecho de que los Cubs están jugando en la tierra de las oportunidades del beisbol, la increíblemente débil División Central de la Liga Nacional, no han dado ninguna indicación de que ganar sea realmente una prioridad. Hacer dinero parece ser el modus operandi.

Todo esto ocurre al final de un invierno en el que Ricketts ya fue noticia por sus comentarios sobre la incapacidad de los Cubs de mantenerse al día con las nóminas más importantes del deporte cuando le dijo a la 670 AM en Chicago que "es realmente difícil competir" con Los Angeles Dodgers. En esa entrevista de enero, dijo que los fanáticos "piensan de alguna manera que tenemos todos estos dólares que tienen los Dodgers o los Mets o los Yankees y simplemente los conservamos. Lo cual no es cierto en absoluto. Lo que sucede es que tratamos de alcanzar el punto de equilibrio todos los años y eso es todo".

Pero eso realmente no se alinea con los números disponibles de la clasificación de valores de los equipos de la MLB de Sportico. El valor de la franquicia de los Cubs, según la evaluación de Sportico, fue de $5.3 mil millones en la temporada pasada. Es el cuarto valor más alto en las Grandes Ligas de Beisbol, y más de tres veces mayor que el valor combinado de los Milwaukee Brewers ($1.6 mil millones), Cincinnati Reds ($1.5 mil millones) y Pittsburgh Pirates ($1.4 mil millones). Los ingresos generados por los Cubs la temporada pasada, según los cálculos de Sportico, fueron de $502 millones, el cuarto valor más alto en las Mayores, detrás de los Yankees, Dodgers y Red Sox.

Con el atractivo del Wrigley Field, la capacidad de los Cubs para generar ingresos está recubierta de teflón, especialmente en comparación con otros equipos que no gastaron mucho este invierno. La situación de los Rays es frágil; es realmente difícil para los fanáticos llegar y salir del parque de los Miami Marlins; e incluso los fanáticos de los St. Louis Cardinals han abandonado su parque en los últimos años debido al juego mediocre del equipo. Pero incluso en los peores años, los Cubs atraen. Es una de las ventajas de jugar en el tercer mercado más grande de la nación.

Y, sin embargo, la nómina de los Cubs será significativamente menor que la del año pasado. Según Sportico, los Cubs están en condiciones de gastar $186 millones en salarios de jugadores, o casi $30 millones menos que el año pasado.

Claro, los Cubs adquirieron al jardinero derecho All-Star Kyle Tucker de los Astros –por un año, tal vez porque Tucker será agente libre en el otoño– pero la oficina principal aparentemente tuvo que mover a Cody Bellinger y su salario de $27.5 millones para que eso sucediera. Tucker ganará $16.5 millones.

Los Cubs adquirieron a Ryan Pressly, después de que los Astros acordaron pagar parte de su salario. Colin Rea fue contratado por $5 millones. Y los Cubs firmaron a Matthew Boyd con un contrato de dos años y $29 millones.

¿Los Rays devastados por la tormenta? Consiguieron al campocorto Ha-Seong Kim por $29 millones en dos años y firmaron al receptor Danny Jansen con un contrato de un año y $8.5 millones. Con esos dos contratos, Tampa Bay gastó más en la agencia libre que los Cubs.

La defensa es excelente: Dansby Swanson y Nico Hoerner son excepcionales en el medio del campo, y los jardines de Ian Happ, Pete Crow-Armstrong y Tucker probablemente serán los mejores en las Mayores. La contratación de Bregman hubiera dado a los Cubs otro jugador defensivo de élite, otro contendiente al Guante de Oro que aportaría un estilo distintivo. Los Dodgers podrían tener la ofensiva más prolífica; los Phillies tienen un gran grupo de veteranos; Ronald Acuna Jr. y Spencer Strider estarán de regreso con los Braves; los Mets agregaron a Juan Soto, pero con un tercera base de alto nivel, los Cubs podrían haber sido el mejor equipo en prevención de carreras en el beisbol, lo que a menudo se traduce bien en la postemporada. Y Bregman hubiera mejorado una ofensiva que fue muy inconsistente el año pasado.

En cambio, los Cubs, financieramente poderosos, decidieron retirarse de la puja por Bregman, contentos con quedar en algún lugar entre el puesto 12 y 14 entre los 30 equipos en cuanto a tamaño de nómina, y tienen un roster que no parece estar preparado para enfrentarse a los equipos que estaban dispuestos a gastar.

Ricketts puede esperar con razón el máximo esfuerzo de sus jugadores. Pero lamentablemente, no ha correspondido. Los jugadores de los Cubs –los fanáticos de los Cubs– merecen algo mejor