<
>

Christian Horner rechaza "absolutamente" que Red Bull se haya beneficiado en lo deportivo por superar el tope de gastos

play
Checo Pérez penalizará en el GP de Estados Unidos (1:56)

El mexicano deberá retroceder cinco lugares en la parrilla de largada de Austin por cambio en la unidad de potencia de su Red Bull. (1:56)

El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner rechazó "absoluta y categóricamente" que hayan tomado alguna ventaja competitiva con el exceso de gasto que se encontró en su reporte de 2021 y llamó ficticias y sin hechos las acusaciones de "trampa" que hizo su homólogo de McLaren, Zak Brown.

En una tensa y dura conferencia de prensa en Austin, donde se correrá el domingo el Gran Premio de Estados Unidos, el 'team principal' de Red Bull expresó que "absolutamente" no hubo un expendió en departamentos relevantes de la operación del equipo.

"Absoluta y categóricamente niego que hayamos tomado alguna ventaja 2021, 2022, 2023, 2024 o 2026", respondió Horner cuando un reportero le preguntó si habían hecho alguna trampa y se habían beneficiado 1.8 millones de dólares sobre el límite de gastos.

"Tuvimos cero beneficios en el desarrollo u operación ni en 2021 ni en 2022", señaló, "Las interpretaciones de esas reglas pueden ser diferentes entre expertos externos en contabilidad".

El tope de gastos para los equipos de la Fórmula 1 fue de 141.5 millones de dólares. Hace unos días la FIA dio a conocer que Red Bull había tenía un "exceso menor" en ese límite.

El viernes en Austin el presidente de la FIA, Ben Sulayem, se reunió con los jefes de equipo de F1 y con Horner por separado para tratar de resolver qué tipo de sanción se le daría a Red Bull por violar el límite de gastos.

Horner dijo en la conferencia que no puede decir qué tipo de sanción le han propuesto y que está en el proceso de resolver con la FIA cuál será el fin de este tema, pero a él le gustaría que se diera este mismo fin de semana.

Zak Brown se encontraba en la misma sala y dijo que el límite de gastos es muy importante para el futuro del deporte, pero cuando las preguntas viraron hacia el tema de la carta que publicó pidiendo que se castigue fuertemente a los que violen ese reglamento, Horner no tuvo empacho en decirle de frente su decepción por esas acusaciones "ficticias".

"Zak no nos copió en la carta (que envió en a la FIA) fue muy decepcionante ser acusado por un compañero de competencia. (...) sin conocimiento y sin pruebas.

"La retórica de hacer trampa, hace daño a la marca, nuestros socios, patrocinadores, pilotos (...) no está bien hacer alegatos ficticios sin hechos ni sustancia", dijo con firmeza Horner.

play
1:41
Charles Leclerc fue el más veloz en el segundo ensayo del GP de Estados Unidos

El monegasco logró el tiempo cuando apenas habían pasado 15 de los 90 minutos que duró la tanda, estirada para la prueba de nuevos compuestos de neumáticos que se utilizarían en 2023.

La respuesta de Brown fue diplomática. Dijo que en su carta dijo que "si algún equipo" rebasaba el límite de gastos" debería ser castigado fuertemente, pero aclaró que no dijo "si (Red Bull) lo hizo o no, "no mencionamos ningún equipo".

El inglés Horner con una cara de gravedad todo el tiempo, cambió incluso el color de sus mejillas cuando sentenció que era "tremendamente decepcionante” la filtración de información que se dio (donde se manejaron cifras y supuestos tipos de gastos en los que habrían incurrido).

"Eso fue abusivo. También cosas como la carta de Zak Brown, no puede seguir pasando, debe parar”, añadió.

Los jefes de equipo, secundados por su par Jos Capito, de Williams, coincidieron en que en el mejor interés del deporte la resolución de FIA debe ser informada con transparencia, primero para dejar claro en qué rubro se hicieron los gastos excedentes y luego los montos y sanciones impuestos.

Además esperan que esto no llegue a una apelación que podría llevarse 6 o 9 meses.