<
>

Fórmula 1: ni la naturaleza frena a Max Verstappen y ya es record

play
Max Verstappen se quedó con el loco GP de Países Bajos (1:42)

Lluvia, diluvio, roja, de todo tuvo la 14ª fecha de Fórmula 1, pero nada frenó al bicampeón, quien se quedó son el éxito, el noveno en fila, para igualar el record de Sebastian Vettel. (1:42)

En la previa a cada fin de semana de Fórmula 1, hay 19 pilotos que elucubran de qué forma podrían llegar a ganarle a Max Verstappen. “De vez en cuando esperas que Max cometa un error, pero no lo hace”, se sinceró Lando Norris luego de que el neerlandés aplastara en la clasificación del GP de Países Bajos, 14ª fecha del ejercicio 2023. Ahí hay una posibilidad, que el bicampeón se equivoque. Pero… No pasa. Jamás falla.

Elucubración número dos. Que el error llegue desde el lado del equipo. Claro, una tuerca que se trabe en una detención, un olvido de neumáticos. Sí, esas cosas que vivió Fernando Alonso en Zandvoort, cuando a los mecánicos de Aston Martin se les trabó el neumático delantero izquierdo y el español pasó 8s3 detenido. O como pasó con Charles Leclerc, cuándo no una mala parada en Ferrari, cuando fue por un urgente cambio de compuesto (lisos por intermedios) y los perezosos mecánicos de Ferrari demoraron una vida en salir desde el garaje con las cubiertas. O como ocurrió hasta con Checo Pérez, el segundo piloto de Red Bull, quien pasó 10s9 en la descoordinada detención en pleno diluvio del final en Países Bajos. Pues bien, no pasa. Verstappen pasó apenas 2s5 en la visita más extensa a sus pit.

Elucubración número tres. La naturaleza. Una lluvia inesperada que complique a Red Bull y Verstappen, Y pasó en Zandvoort. No bien se apagó el semáforo y Max llegó en punta a la curva Tarzán, la primera del trazado, ¡agua! Locura total. Los mensajes cruzados por radio. Algunos pilotos que recibían la orden de seguir en pista, otros de ir rápido a boxes. Checo Pérez fue el primer Red Bull en detenerse y cobró sus frutos, porque cuando se detuvieron los demás, entre ellos Verstappen, ¡quedó primero! Funcionó la elucubración número tres. La naturaleza frenó a Max. Pero… No bien volvió a pista, el neerlandés, ya con intermedios, comenzó a apretar cada vez más y se acercaba al mexicano. Cuando la pista se secó, fue el bicampeón el primero en buscar compuesto liso y le ganó la posición en boxes a Checo, quien se detuvo luego.

Elucubración número cuatro. Naturaleza y error. Claro, un diluvio repentino, que obligue a la máxima atención a todos, mecánicos, ingenieros, directores deportivos, pilotos. Y llegó en la vuelta 61 en Zandvoort. El agua caía a baldazos. Romería a boxes. Locura, descontrol, despistes. Lewis Hamilton, por la grava. Guanyu Zhou, estampado contra las defensas. Checo Pérez, en una danza de trompos en la curva 1. Yuki Tsunoda tratando de navegar en el río con su Alpha Tauri. Esteban Ocon, en plena discusión con su ingeniero por los neumáticos que le habían colocado. Mecánicos buscando neumáticos en boxes. Mientras tanto, Max, tranquilo. Paró dos veces (por intermedios, primeros y lluvia extrema, luego), detenciones limpias, de 2s8 la más lenta de todas y siempre por lo gris. Llegó la bandera roja para poner un poco de coto a tanta locura, pero Verstappen seguía adelante.

RESULTADO DEL GP DE PAÍSES BAJOS

Elucubración número… No hay más. No existen más. No hay manera de detener a Verstappen, destinado claramente a ocupar un sitial importante en el Olimpo de la Fórmula 1. Por lo pronto, con su triunfo en Países Bajos, igualó la marca de nueve éxitos en fila que tenía Sebastian Vettel en soledad con su seguidilla de 2013 desde Bélgica hasta Brasil. Y en un puñado días puede llegar a quedar solo en lo más alto y consigue la décima en fila. ¿Habrá alguna manera de que Verstappen no gane en Monza? Parece imposible, ya casi no quedan elucubraciones. A los rivales ya solo les queda esperar que el RB19 tenga un problema, pero… No pasa. Lleva 13 carreras (se canceló el GP de Emilia Romagna) sin inconvenientes. Y su último abandono por fallas en el auto del team austríaco se remonta al GP de Australia de 2022.

Números: Vesrtappen ganó 26 de las últimas 35 carreras, contando todo el ejercicio 2022 y las 13 competencias disputadas de 2023. Ya es tricampeón, nadie lo puede dudar, solo falta la confirmación cuando la matemática se lo otorgue oficialmente, pero ya le sacó 138 puntos a Checo, quien se quedó sin podio en Países Bajos por la sanción de cinco segundos que sufrió al exceder la velocidad en boxes. Fue la 46ª victoria del neerlandés en su carrera (se quedó con 11 de las 13 de esta temporada) y está a cinco de alcanzar a Alain Prost, el cuarto más vencedor de la historia.

“Es increíble, no se hizo nada fácil para nosotros con el clima, pero siempre recibí los llamados correctos. Escuchar el himno antes de la largada me da mucha energía aquí, la atmósfera en este lugar es alucinante. “¿Si voy a llegar a la décima en Italia? Ahora voy a disfrutar de este fin semana y la victoria. Eso lo pensaré en unos días”, dijo el dueño y señor de la Fórmula 1.

En Zandvoort le tocó a Fernando Alonso ser el mejor del resto. El asturiano sacó provecho de las actualizaciones de Aston Martin, que esta vez acertó el camino. El primer paquete de 2023 fue en Austria y el AMR23 se perdió. Los popes del equipo inglés reconocieron el error, pero parecen haber subsanado el yerro y en Países Bajos Nano retornó a la celebración del podio después de cuatro carreras. Pierre Gasly también se fue feliz de Países Bajos con el tercer lugar que heredó después de la sanción de cinco segundos que sufrió Checo Pérez por exceder la velocidad en boxes (el mexicano fue cuarto).

Verstappen llegará a Monza, donde se disputará el GP de Italia el próximo fin de semana, como favorito. ¿Quién otro podría ser? Serán días de más elucubraciones de 19 pilotos que lo tienen en la mira, pero que no saben cómo vencerlo.