<
>

F1: Lewis Hamilton agotó el crédito con Ferrari, por culpa de Ferrari

play
¡Llegó el día: Lewis Hamilton giró con una Ferrari! (0:47)

El inglés completó 30 vueltas sobre una SF-23 en Fiorano, en su primer contacto con uno de los autos rojos. (0:47)

El inglés ya completó las pruebas con autos de años anteriores y solo podrá girar en los test de pretemporada de Baréin antes del comienzo de la temporada en Australia.

Tranquilamente se podría apelar a una vieja expresión para explicar la situación: Ferrari se pegó un tiro en el pie. Stop. Para entender habrá que viajar a la temporada 2024 de Fórmula 1. Hasta el cierre de campeonato pasado, las pruebas con autos antiguos (de dos años para atrás, como mínimo) eran libres. Esos entrenamientos eran mayormente utilizados por los equipos para foguear a sus jóvenes pilotos. Así, Kimi Antonelli sumó casi 9.000 kilómetros de ensayos privados con Mercedes, Jack Doohan giró con Alpine… Todo muy lindo, hasta que un día Red Bull subió a Max Verstappen. ¿Rompió alguna norma? Para nada. El reglamento no hablaba de titulares, reservas o testers. El neerlandés giró en Imola con un RB18 (el modelo campeón de 2022) antes del GP de España. ¿Quién puso el grito en el cielo? Sí, todos, pero especialmente… Ferrari.

Frédéric Vasseur, el director de la Scuderia, emprendió una cruzada: “Hay que hacer una distinción en el programa TPC (NdeR: pruebas con autos antiguos por su sigla en inglés). No hay diferencia ahora. Hay TPC que puedes hacer con tus pilotos de carreras. Estos se centran principalmente en el desarrollo del coche, especialmente si los programas una semana antes de un Gran Premio. No me quejo de lo que hizo Red Bull, porque es reglamentariamente correcto. Pero es como si quisieran que Max ganara experiencia un martes. Creo que esto debe ser considerado. Deberíamos dividirlo mejor en días que se pasan con pilotos titulares y con los de prueba”, dijo entonces el francés. ¿Y qué pasó? A la FIA le encantó la idea del amigo Fred. Y las reglas se cambiaron.

La Federación Internacional de Automóvil puso las cosas en orden, como pedía Vasseur. Entonces, para 2025, la normativa marca que los pilotos titulares tienen un límite de 1.000 kilómetros y cuatro días para girar. En tanto, los testers o reserva, puede utilizar autos de temporadas anteriores durante 20 días, sin límite de kilometraje. Sin dudas, el pope de Ferrari habrá estado contento, porque lo pidió. Ahora sí, rápidamente hay que volver al 2025, a la aplicación de la nueva norma. ¿A quién complicó? Sí, ¡a Ferrari!

El bombazo total que generó la mudanza de Lewis Hamilton a Ferrari sacudió a la F1. El inglés dejó Mercedes, marca con la que estuvo ligada en todo su paso por F1 (primero con el motor en su McLaren y luego en la escudería integral), para vestirse de rojo, cumplir un viejo sueño y tratar de convertirse en el máximo campeón de la historia en soledad (está empatado con Michael Schumacher, con siete). Claro, ¿qué necesitaba el inglés para amalgamar el trabajo con los ingenieros de la Rossa, conocer la idiosincrasia y la forma de trabajo? Sí, girar. Pues bien, Ferrari se pegó un tiro en el pie.

Es que Lewis ya llegó el límite de cuatro días de prueba con autos antiguos. No se sabe cuántos kilómetros recorrió finalmente, pero llegó al máximo de plazo. Hamilton dio sus primeros giros sobre un SF-23 en Fiorano el 23 de enero. Una semana después giró en Barcelona. En el primer día se alternó con Charles Leclerc, y en el segundo se estrelló. Ya llevaba tres jornadas. Esta semana, otra vez en Barcelona, el heptacampeón fue parte de los ensayos de Pirelli con el SF-24 modificado para ayudar al proveedor de neumáticos para los compuestos de 2023. Pero Ferrari aprovechó para poner en pista otra vez el SF-23 con Hamilton. Fue el cuarto y último día habilitado.

Así las cosas, a Hamilton solo le quedarán los tres días de ensayos oficiales de pretemporada de Baréin (26, 27 y 28 de este mes) antes de llegar al GP de Australia, anotado como la primera fecha de la temporada. Aunque Ferrari podría usar la carta de un fimming day (con un máximo de 200 kilómetros) entre la presentación del SF-25 y el viaje a Sakhir. En ese caso, se utilizaría el modelo de este año, pero con neumáticos Pirelli de exhibición.