El inglés Robert Reid dimitió a su cargo por “incumplimiento de gobernanza”, en una clara muestra de desacuerdo con las decisiones tomadas por el presidente, Mohammed Ben Sulayem.
Los cimientos de la Federación Internacional del Automóvil crujen. A ocho meses de las elecciones en las que el presidente Mohammed Ben Sulayem buscará la reelección, el vicepresidente Robert Reid anunció su renuncia desde su cuenta de X por “incumplimiento de gobernanza”. Las controvertidas decisiones del emiratí de los últimos tiempos fueron esmerilando el apoyo puertas adentro y la salida del segundo de la entidad se sumó a una larga lista que se dio en los últimos tiempos.
Motorosport UK, el órgano rector del automovilismo de Gran Bretaña, está enfrentado con Sulayem desde marzo pasado, cuando David Richards, su presidente, se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad propuesto por el emiratí, quien amenazó con no dejar participar del Consejo Mundial a aquellos que no pusieran la rúbrica. De hecho, Richards no pudo entrar.
Al tembladeral se sumaron algunas determinaciones de Sulayem, como sancionar a pilotos de Fórmula 1 y de todas las categorías por decir malas palabras, la polémica de los motores V10 en F1 y otras determinaciones que no cayeron bien en los alrededores del presidente. Steve Nielsen, Deborah Mayer, Tim Goss, Jacob Bangsgaard, Luke Skipper, Edward Floydd, Pierre Ketterer y Paolo Basarri fueron los integrantes de la FIA que renunciaron en el último tiempo.
“Cuando asumí este cargo, lo hice para servir a los miembros de la FIA, no para servir al poder. Con el tiempo, fui testigo de una erosión constante de los principios que prometimos defender. Las decisiones se toman a puerta cerrada, pasando por encima de las estructuras y de las personas a las que la FIA debe representar. Mi dimisión no tiene que ver con personalismos, sino con principios. El automovilismo merece un liderazgo responsable, transparente y dirigido por sus miembros. Ya no puedo, de buena fe, seguir formando parte de un sistema que no refleja esos valores", disparó el, ahora, exvicerpesidente de la FIA.
“Siento alarma por las decisiones críticas que se están tomando sin el debido proceso o la consulta adecuada, tanto internamente como con los miembros y los órganos de gobierno de la FIA; el Senado y el Consejo Mundial del Deporte del Motor", cerró Reid, quien fuera navegante de Richard Burns en Rally Mundial con el equipo Subaru, equipo que estaba bajo la tutela de Richards... Reid y Richards cerraron filas desde Inglaterra contra Sulayem. Por ahora, no se anunció ningún contendiente para enfrentarse al emiratí en las elecciones de diciembre. Parece cuestión de tiempo que aparezca el nombre.