El piloto es reserva en McLaren, pero cree que Zak Brown no se opondría si le llegara la oportunidad con GM
LONG BEACH, California.- ¿Se imaginan a dos pilotos mexicanos en un mismo equipo de Fórmula 1? Pues, Pato O’Ward sí se imagina uno en el que él y Sergio Pérez fueran coequiperos y que fuera Cadillac.
Así lo dijo el piloto regiomontano en una entrevista con ESPN en la pista de Long Beach, donde además tocó más temas relacionados con su presente y futuro en el automovilismo.
“La neta, la neta, Cadillac yo creo que no capta de lo que eso sería mundialmente. Yo creo que hasta que no toque (que pase) se van a dar cuenta si las decisiones que hayan hecho han sido las correctas”.
“Pero la verdad, si sería un sueño estar con Cadillac junto a Checo. Nomás imagínate lo que fuera para México, lo que fuera para la empresa, lo que fuera para la mercancía”, estimó Pato O’Ward, actualmente piloto titular del equipo Arrow-McLaren de IndyCar y piloto reserva de McLaren F1.
“No, yo creo que no, eso no se capta todavía porque nunca ha pasado (dos mexicanos en un equipo de F1).
“No tiene que ser con Cadillac, imagínate en McLaren, dos mexicanos de McLaren, también suena bien, pero yo creo que la única opción medio real fuera Cadillac, porque es la única que está un poco… que están buscando, ¿no? Y no tiene ningún piloto todavía”, revalidó regiomontano de 25 años, cuando se le comentó que los fans se imaginaban una dupla Pato-Checo en la F1.
“Amí me encantaría. Y Checo tiene mucha, mucha experiencia. Le aprendería yo mucho a Checo y pues siento que pudiéramos hacer un muy buen equipo”, remató O’Ward.
Pato O’Ward dice que no hay espacio para él en McLaren F1
De imaginarse un equipo de mexicanos en F1, Pato O’Ward pasa a la realidad. Es un piloto de IndyCar, el más popular de la serie estadounidense y tiene el objetivo de ser campeón, pero también es el piloto reserva de McLaren en el Gran Circo, rol que no disfruta del todo, salvo cuando está dentro del monoplaza.
“En McLaren no hay espacio para mí más que en IndyCar. Y si es que esas puertas se abren en Fórmula 1, no van a ser ahí”, dijo sin rencores ni dramas, pero sí siendo realista.
“Hoy mismo, McLaren cuenta con dos jóvenes pilotos muy talentosos en Lando Norris y Oscar Piastri, por lo que una oportunidad ahí está muy lejana” remató.
Se le preguntó a Pato si habría la posibilidad de que lo mandaran llamar durante la temporada de IndyCar en caso de que fuera necesario suplir de emergencia a Norris o Piastri o si sólo es posible una vez terminado el calendario de la serie estadounidense.
“No, estoy j****o. No se puede (ir a suplir en temporada de IndyCar). No, imposible. O sea, no llega ni a mi decisión ni me dicen”, explicó quien dijo que es algo que no ha hablado de ello específicamente con Zak Brown, CEO de McLaren, pero no lo ve posible.
“Están contentos ellos con sus pilotos. Yo no veo porque echar fuera uno de ellos, porque los dos están haciendo un gran trabajo y realmente ahí no hay espacio para mí”.
Pato O’Ward explica por qué no le gusta algunas cosas de ser reserva de F1
A Pato O’Ward no le gusta ir al paddock de F1 como reserva, en un mundo que no le gusta, le encantaría correr ahí, pero solamente ir a esperar, no.
“No está padre, no está padre para nada (…) Pero pues es como ir a un buffet y no comer.”, expresó, “Lo haces porque te toca subirte al Fórmula 1 en la vida real, uno que otro día en mi off season, pero realmente, pues fuera de subirte a ese carro Fórmula 1, no es emocionante para un piloto estar sin correr todo un fin de semana viendo a los demás”, señaló
Pato O’Ward sabe que ya es un piloto, hecho y derecho, y no un novato, ni piloto de desarrollo. Se sube al auto con mucho gusto y sigue mejorando, pero llega un momento en que no disfruta los tiempos que pase fuera el cockpit.
“Lo hago con muchísimo gusto, porque yo crezco como piloto, como persona, me ayuda a que mi nombre esté sonando, pero al final del día no lo veo durando mucho más para mí. Yo creo que este año y tan pronto me den mi carrera de IndyCar en México, yo no quiero estar en un paddock de Fórmula 1”.
“Yo lo hago porque yo me quiero subir al Fórmula 1. Yo no lo hago porque me gusta a mí estar con la manada, con la wannas-wannas”.
“Pero llega un punto donde pues ya he hecho todo, tengo mi superlicencia, me la gané de la manera más difícil posible, o sea, en la categoría más competitiva que existe en el mundo”.
“¿Qué más quieren que haga yo para mostrar que me he ganado mínimo una oportunidad?”, dijo Pato O’Ward.
Pato O’Ward: cualquier oportunidad en F1 es bienvenida
Aunque reconoció que no tiene ninguna oferta de F1 fuera de McLaren y que no tiene ningún acercamiento con Cadillac, Pato O’Ward dijo que la oportunidad que le llegue será bienvenida y le pediría a Zak Brown que lo dejara tomarla.
Se le planteó qué haría si Cadillac lo quisiera, pero él tiene contrato vigente con McLaren: “Los contratos se negocian y los contratos se rompen ¿Cuántas veces no has visto un piloto salirse de su contrato que todavía le faltan cinco años? A ver, eso se negocia”.
“Zack sabe que ese siempre ha sido mi sueño de tener una oportunidad en Fórmula 1 y espero si eso llega a ser la situación en la que estoy al final del año, yo espero que él entienda y que se ponga más en papel de alguien que me ayude, no en papel de ‘no te tenemos a ti amarrado’”.
“Siento que Zack me tiene suficiente respeto y él haría todo lo posible para que esa oportunidad se me dé, pero no ha habido acercamiento”.
Pato O’Ward cree que Colton Herta es quien está más cerca de Cadillac y que suena Checo Pérez.
“Todo lo que yo puedo ofrecer es Pato O’Ward y ya. Sí, conmigo no ha habido ningún acercamiento, pero el interés existe. Claro que existe. Yo soy parte de la familia de GM en IndyCar. (...) Entonces, claro que a mí me encantaría ver si hay oportunidad ahí”.
“La oportunidad que se presente en Fórmula 1 está bienvenida, y quieras o no, eso también tiene un timeline. O sea, esa entrada es corta, o sea, no quedan cinco años”.
“Vienen muchos chamacos muy buenos. A ver, (Kimi) Antonelli está haciendo un súper buen trabajo”.
“Por más bueno que yo sea o que yo le pueda dar, yo tengo 25 (años) y hay otros que tienen 17, 18, que son muy talentosos también. Yo no soy el único, yo no soy la única opción. Hay muchos, hay muchos y hay muchos que se merecen estar ahí también y no están. O se merecieron haber llegado ahí hace cinco años y no están. Yo me considero uno de ellos”.