El finlandés es el piloto reserva de Mercedes y quiere volver a la titularidad en la próxima temporada. Su grupo de trabajo tuvo un acercamiento con el team francés, aunque no es la única opción.
La temporada 2026 de Fórmula 1 llegará con novedades fuertes: nuevo reglamento técnico. De hecho, por estos días, en pleno ejercicio 2025, la mente de los encargados del diseño y desarrollo de los autos del Mundial está puesta en el futuro, mucho más que en mejorar los chasis actuales. También se cambiarán los motores y ahí hay algunos quebraderos de cabeza. Pero no solo de coches e impulsores se habla por estos días, también comenzó la danza de pilotos que buscan un lugar. Y ahí está Valtteri Bottas, quien tras perder su lugar en Sauber al final del año pasado, retornó a Mercedes como piloto reserva.
El finlandés disputó 13 temporadas consecutivas (2012-2024), largó 246 Grandes Premios, consiguió diez triunfos, 20 pole positions y fue subcampeón en 2019 y 2020. Su pico lo consiguió en sus años como titular en las Flechas de Plata (2017-2021), equipo al que llegó tras su paso por Williams y antes de mudarse a Alfa Romeo, más tarde reconvertido en Sauber. Bottas se quedó sin butaca para 2025, pero su objetivo es volver a estar en la parrilla en la próxima temporada. Y, claro, su grupo de trabajo está acelerando las charlas.
"Estoy sentado aquí ahora sin un asiento de carrera, no por elección propia. Definitivamente todavía siento ganas, aún no he terminado con la Fórmula 1. Aún tengo más que dar. Sigue siendo lo más importante en mi vida. Esa sensación se volvió cada vez más fuerte y ahora realmente empiezo a extrañar las carreras”, dijo Valtteri en declaraciones al podcast Beyond the Grid.
En el horizonte de Bottas aparece Cadillac como la opción más grande. El equipo estadounidense se sumará al Mundial en 2026 como el 11º constructor y, si bien hay otros nombres que pican en punta, el finlandés se ilusiona. “Si tuviera la oportunidad de estar allí como piloto, sería realmente interesante porque es un equipo nuevo que empieza de cero, y uno podría influir mucho en ciertas decisiones, en qué dirección tomar. Sería muy motivador y gratificante cuando lleguen los éxitos. Sé que tienen varios pilotos en su lista. Puedo imaginar que mi experiencia ayudaría; corrí con tres equipos diferentes y uno de ellos tuvo un enorme éxito. Incluso con Williams obtuve muy buenos resultados. Estoy en una buena posición, lo veo como un proyecto muy interesante, un equipo estadounidense, tal vez con una visión diferente del deporte", contó. Dentro de los candidatos a ocupar un lugar en Cadillac están Checo Pérez, Guanyu Zhou (es piloto de Ferrari, marca que proveerá motores al team) y Colton Herta.
Bottas reconoció que además de Cadillac, hay otras chances en el candelero, como Alpine. El equipo francés tiene a Pierre Gasly bajo contrato hasta el final de 2026 y a Franco Colapinto, quien está bajo el escrutinio de Flavio Briatore. “Sé que mi entorno mantuvo algunas conversaciones. Tendrán motor Mercedes en el futuro y creo que es una buena elección”, dijo el finlandés. La escudería de Enstone será cliente de los alemanes para el suministro de impulsores desde 2026 y Valtteri es corredor de la marca de la estrella. “Ya están con el segundo piloto este año, y creo que las próximas carreras mostrarán cómo va la cosa. La experiencia siempre puede ayudar, pero en este deporte hay muchas políticas. Yo, por ejemplo, no tengo decenas de millones para pagar por un asiento”, agregó el finlandés sobre Alpine, escudería en la que también suena Checo como candidato a llegar el año que viene.
Bottas reconoció algún contacto hasta con Red Bull, pero no se avanzó nada. “Esas conversaciones se dejaron de lado porque creo que hay ciertas personas, o una persona, dentro de Red Bull que por algún motivo no es muy fan mío. No sé si miran más allá de su academia. Tienen tantos pilotos, incluso su propio equipo junior", dijo en referencia a Helmut Marko.
Mientras Bottas aguarda por una oportunidad para 2026, podría surgirle una sorpresiva chance para este año. La presencia de Lance Stroll en Canadá está en duda tras su intempestiva baja de España y posterior paso por el quirófano para operarse la muñeca lesionada en 2023. Felipe Drugovich y Stoffel Vandoorne, los pilotos reserva de Aston Martin, tiene compromiso con las 24 Horas de Le Mans para ese fin de semana y los autos verdes llevan motor Mercedes. ¿Se abrirá la puerta para Valtteri en caso de que Stroll no llegue?