El inglés voló con su Mercedes en el último intento de la clasificación y le arrebató el primer lugar al neerlandés por 160 milésimas. Compartirán la primera fila después de la polémica de España.
Si Liberty Media, empresa propietaria de la F1, hubiera apelado a algún libro de Alfred Hitchcock, el maestro del suspenso, probablemente no podría haber escrito un libreto tan perfecto para la largada del GP de Canadá, décima fecha de la temporada 2025. El Mundial llegó en estado de ebullición a Montreal entre Max Verstappen y George Russell después del GP de España. En Barcelona, el neerlandés perdió los estribos de una manera increíble por un cúmulo de situaciones. Una decisión mala del equipo Red Bull al calzarle neumáticos duros para las últimas vueltas tras el auto de seguridad, un sobrepaso de Charles Leclerc del que se quejó por radio por un toque, una pasada de largo en la primera curva que llevó al team austríaco a dejarle el lugar al piloto de Mercedes… Uf, todo eso, el tetracampeón lo canalizó de la peor manera: se abrió para cederle el lugar a Russell y, en el momento que lo superaba, ¡le pegó un furibundo autazo! La FIA recogió el guante y sancionó a Max con diez segundos y dos puntos en su superlicencia, con los que llegó a 11 y quedó a uno de ser suspendido.
Después llegaron las declaraciones, Russell pidiendo sanciones ejemplificadoras porque esas imágenes se ven en el mundo. Verstappen respondiendo que llevaría pañuelos a la próxima carrera… Un día después, el neerlandés aceptó su error y reconoció que su maniobra fue inadecuada. Pero el clima quedó encendido. Para colmo, con el neerlandés al borde de la suspensión por una fecha si suma un punto más en su superlicencia. ¿Y qué pasó en Canadá? ¡Compartirán la primera fila de largada!
¿Qué pasará en esa primera curva que tan cerca está desde la grilla? “Yo puedo jugar un poco más porque tengo varios puntos en mi licencia”, dijo Russell como previa. Verstappen ya avisó en la previa que no cambiaría su forma de correr. ¿Alguien duda que Max irá por la punta en el pique? “Hubiera preferido ser primero, pero estoy contento con el segundo lugar, veremos qué podemos hacer”, dijo.
El cierre de la clasificación canadiense fue muy vibrante. Porque Verstappen tenía el primer lugar con su Red Bull, pero lo superó Oscar Piastri. Al australiano no le duró nada, porque el neerlandés lo recuperó. Y de la nada apareció Russell y los bajó a todos. “Conseguir la pole, siendo sincero, esa última vuelta fue probablemente una de las más emocionantes de mi vida. Veía que iba más rápido en cada curva, y conseguir el primer puesto fue una verdadera sorpresa, pero estaba muy contento”, dijo el inglés después de conseguir su sexta pole position, todas con las Flechas de Plata.
Mercedes se encontró con el combo que mejor le cae al W16 (al igual que pasaba con su antecesor, el W15): una pista que no degrada mucho los neumáticos y un ambiente fresco. Esas son las condiciones ideales para las Flechas de Plata y Russell lo mostró. Kimi Antonelli, su compañero y debutante absoluto en Montreal, fue cuarto. El equipo alemán está ante la gran oportunidad de lograr su primera victoria del año, después de los cuatro podios que lograron con Russell.
Russell y Verstappen, más allá de su duelo personal, no podrán descuidarse de Piastri. El líder del Mundial vivió un fin de semana de muy menos a más. Después de quedar lejos en los entrenamientos del viernes, mejoró un poco el sábado y, cuando llegó el momento clave, se metió en la segunda fila y a la expectativa. En tanto, Lando Norris, su compañero de McLaren, volvió a fallar en la clasificación, una vez más y van… El inglés quedó séptimo después de perder el primer intento de Q3 al cortar el enlace de las curvas 13 y 14 y de cometer otro yerro en el intento final. El máximo rival de Norris en su sueño de ser campeón del mundo no es Piastri, es Norris.
¿Y Ferrari? Lejos. Después de algunos atisbos de rendimiento demostrado en ensayos, Lewis Hamilton quedó quinto en la pista que lo tiene como máximo vencedor (empatado con Michael Schumacher con siete) y Charles Leclerc quedó octavo después de perder el auto en el intento final, un error propio que intento esconder en un enojo por radio con Isack Hadjar.
Las cartas están echadas. La primera mano de este juego se disputará en la largada nomás: ¿se vivirá un capítulo más del duelo Verstappen-Russell?