<
>

Fundadores de Regla Rooney: los OC aún carecen de diversidad

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dijo la semana pasada que la Regla Rooney y otros esfuerzos de DEI "hacen que la NFL sea mejor", pero los que redactaron la regla dicen que la escasez de coordinadores ofensivos de raza negra aún frena a la liga. Michael Owens/Getty Images

Desde 2003, la Regla Rooney ha aumentado la diversidad racial de los entrenadores y de ciertos puestos directivos, pero todavía queda mucho por hacer.


Dos fundadores originales de la Regla Rooney de la NFL dijeron a ESPN que están de acuerdo con el comisionado Roger Goodell en que los esfuerzos de la liga en materia de diversidad están dando frutos, pero dicen que hay más trabajo por hacer. Uno de ellos señaló que existe una brecha en un grupo clave de reclutamiento de entrenadores principales: los coordinadores ofensivos.

Un reciente aumento en los desafíos a los esfuerzos de diversidad en las empresas y el gobierno ha añadido preguntas sobre si la NFL podría alejarse de la regla, que exige acciones más asertivas para crear oportunidades de avance para entrenadores y ejecutivos pertenecientes a minorías y mujeres.

En su conferencia de prensa previa al Super Bowl la semana pasada en Nueva Orleans, Goodell dijo que la liga seguía comprometida con la Regla Rooney, no porque sea una "tendencia", sino porque es "lo correcto" para promover la diversidad.

"Creo que nos hemos demostrado a nosotros mismos que esto hace que la NFL sea mejor", dijo a los periodistas.

Aún así, la liga debe seguir intentando hacerlo mejor, según Cyrus Mehri y John Wooten, cuyo trabajo condujo a la implementación de la Regla Rooney en 2003. Mehri dijo que las filas de los coordinadores ofensivos de la NFL (un trabajo que es el trampolín más común para convertirse en entrenador en jefe) siguen careciendo de diversidad.

No hay coordinadores ofensivos de raza negra en la NFL. Uno de ellos, Mike Kafka, de los New York Giants, es en parte puertorriqueño y asistió al programa acelerador de la NFL enfocado en las minorías.

"Ha habido un desafío histórico en lo que respecta a los entrenadores de raza negra en el puesto de coordinador ofensivo", dijo Mehri a ESPN. "Siempre ha habido un déficit. No estamos ni cerca de donde podríamos o deberíamos estar. Y eso crea un obstáculo para la representación en los puestos de entrenador en jefe porque esa es la vía principal".

Mehri dijo que "más de la mitad de los puestos de entrenador en jefe se cubren a través del puesto de coordinador ofensivo".

"Y luego, tal vez alrededor del 30% son coordinadores defensivos, tal vez el 10% son otros, como ex entrenadores en jefe o universitarios", dijo Mehri. "Así que ese es el punto clave en el que la NFL aún no va a todo vapor".

Mehri coescribió la Regla Rooney con el abogado de derechos civiles Johnnie L. Cochran Jr., junto con importantes aportes de Wooten.

A pesar de sus defectos, la Regla Rooney está funcionando, dijo Wooten, de 88 años, un miembro del Salón de la Fama universitario que comenzó como jugador en la NFL en 1959. Más tarde sirvió en el personal de los Dallas Cowboys antes de convertirse en el primer presidente de la Alianza Fritz Pollard, que aboga por una mayor diversidad en la NFL.

"Cuando jugaba en la NFL, nunca había un entrenador de raza negra en esa sala, punto. Cuando miras el [Super Bowl LIX], mira a los hombres … en la línea de banda", dijo Wooten. "Eso es lo que ha hecho la Regla Rooney. Siento que tenemos que seguir presionando".

Al comienzo de la temporada 2024, los jugadores de raza negra constituían más de la mitad de los jugadores de la NFL, pero había siete entrenadores en jefe de raza negra, o el 22%, informó The Associated Press. Había nueve entrenadores en jefe pertenecientes a minorías entre los 32 equipos, incluido Robert Saleh de los New York Jets, quien es de ascendencia libanesa, y Dave Canales de los Carolina Panthers, quien es latino.

Un portavoz de la NFL no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Según el Informe de Diversidad e Inclusión de la NFL, desde 2012 hasta marzo de 2023, 40 de los 77 entrenadores en jefe ocuparon puestos de coordinador ofensivo durante al menos una temporada. En comparación, 24 de los 77 entrenadores en jefe contratados durante ese período provenían de puestos de coordinador defensivo.

Una de las siete vacantes de entrenador en jefe de esta temporada ha sido ocupada por un entrenador perteneciente a una minoría: Aaron Glenn, quien fue contratado por los Jets. Su función más reciente fue la de coordinador defensivo de los Detroit Lions. De las otras cinco vacantes de entrenador en jefe que ya se llenaron, tres vinieron más recientemente de un puesto de coordinador ofensivo y dos de entrenador en jefe.

Mehri le dijo a ESPN que la preferencia de reclutamiento entre los coordinadores ofensivos es "similar al sesgo que existió durante décadas" con respecto a los mariscales de campo de raza negra cuando se trata de posiciones "pensantes" en la NFL. Señaló los playoffs de este año para subrayar cómo ha cambiado la representación racial: tres de los cuatro mariscales de campo campeones de conferencia eran de raza negra, incluidos los dos mariscales de campo en el Super Bowl del domingo. Dijo que la escasez de coordinadores ofensivos minoritarios está "frenando a la NFL".

"Por lo demás, la Regla Rooney ha sido un enorme éxito", afirmó.

Desde la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2023 que puso fin a la acción afirmativa en el proceso de admisión a la universidad, los activistas conservadores han presionado a las empresas públicas, incluida la NFL, para que pongan fin a los programas de diversidad.

America Legal First, fundada por el principal asesor del presidente Trump, Stephen Miller, presentó una carta a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo en 2024 quejándose de que la Regla Rooney constituía un sistema de "cuotas" que "resultaba en menos oportunidades para candidatos en situaciones similares y bien calificados que no son minorías".

Miller ahora es subjefe de gabinete de la administración Trump, que ha ordenado la eliminación de todos los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal y en las entidades que reciben fondos federales.

Mehri sostiene que la Regla Rooney tiene como objetivo crear igualdad de oportunidades, no igualdad de resultados. La NFL simplemente ha añadido más candidatos a la lista, no ha reducido los puestos disponibles para aquellos de raza blanca, dijo, y agregó que a lo largo de los años se ha entrevistado a más entrenadores de raza blanca para puestos importantes que a entrenadores de raza negra.

El problema de canalización también tiene sus raíces en las prácticas de contratación a nivel universitario, según Richard Lapchick, quien creó el Informe Anual sobre Raza y Género en 1988. Este año, Marcus Freeman, de Notre Dame, se convirtió en el primer entrenador de fútbol americano de raza negra en llegar al juego del campeonato nacional.

"Estamos en 2025 y tenemos al primer entrenador de raza negra en un partido por el campeonato", dijo Lapchick. "¿Qué nos dice eso sobre nuestras prácticas de contratación? Nos dice que tenemos un largo camino por recorrer a nivel universitario".

Los cambios a la Regla Rooney han incluido una expansión gradual de las listas de entrevistas para incluir un número mínimo de candidatos pertenecientes a minorías o mujeres. La NFL introdujo selecciones compensatorias del draft si un entrenador perteneciente a una minoría se transfería a otro equipo.

En 2022, la liga exigió a los equipos que contrataran a un asistente ofensivo que fuera de una minoría o mujer. Los críticos han alegado que las entrevistas pueden ser, y en ocasiones lo han sido, performativas, como si los equipos simplemente estuvieran marcando una casilla, especialmente si los equipos ya habían identificado a un candidato destacado. Una demanda federal aún pendiente contra la liga presentada por el ex entrenador de los Miami Dolphins, Brian Flores, y otros dos entrenadores de raza negra alega discriminación en la contratación, incluidas entrevistas de farsa.

Respecto del desafío DEI de Miller, Jean Kuei, socia y directora del grupo laboral y de empleo de la firma de abogados Pillsbury, Winthrop, Shaw, Pitman, dijo que si bien algunas corporaciones y organizaciones deberían estar preocupadas, programas como la Regla Rooney no son discriminatorios porque el resultado de la contratación no está determinado por la raza.

La regla "aumenta la lista de candidatos", dijo Kuei. Si, por ejemplo, se están considerando seis candidatos pero no hay candidatos diversos, la regla dice "hay que agregar dos para ciertos puestos. De modo que ahora estás entrevistando a ocho, pero no se eliminan dos de los seis que se iban a entrevistar de todos modos".

Wooten fue enfático en que la NFL está en el camino correcto y que la Regla Rooney está teniendo éxito. "Y es por eso que vamos a seguir luchando cuando sea necesario", dijo. "Pero estamos ganando, créanme cuando les digo esto".