<
>

Futsal: Se viene la Copa América femenina en Argentina

ESPN.com

El próximo 24 de septiembre en el Microestadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors, Argentina se convertirá oficialmente por primera vez en sede de la máxima competencia continental de la disciplina. Nuestra selección nacional debutará ese día a las 20:00 contra Perú.

Argentina, vigente subcampeona de América que jugó la final del 2019 contra la poderosa y campeona Brasil, al ser anfitrión forma parte del Grupo A. La Selección Nacional dirigida por Nicolás Noriega, compartirá grupo con Colombia, Uruguay, Paraguay y Chile, según determinó el sorteo realizado esta semana en la sede CONMEBOL de Luque en Paraguay. El Grupo B lo compartirán Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela

La Copa América Femenina de Futsal de CONMEBOL se disputa desde el año 2005, este año se llevará a cabo la octava edición.

Brasil es la Selección con más títulos continentales, ya que las brasileñas se hicieron con la Copa América en seis oportunidades: 2005, 2007, 2009, 2011, 2017 y 2019.

Le sigue Colombia con un solo título en el 2015. Y Argentina con dos subcampeonatos en 2011 y 2019.

La competencia continental tuvo de sede a Barueri en 2005, Guayaquil en 2007, Campinas en 2009, Maracay en 2011, Canelones en 2015, Las Piedras en 2017, Luque en 2019 y por primera vez tendrá a Buenos Aires este año.

Formato de la Copa América de Futsal Femenina 2023

Una vez disputada la fase de grupos, los equipos que finalicen en las dos primeras posiciones en cada zona, avanzarán a las semifinales. Mientras que los demás equipos de cada grupo competirán por las posiciones del 5° al 9° puesto: los terceros disputarán el 5° puesto, los cuartos el 7° puesto y los quintos el 9°.

Programa completo de partidos:

Fase Preliminar

Domingo 24 de septiembre

14.00 Venezuela - Bolivia

16.00 Brasil - Ecuador

18.00 Chile - Uruguay

20.00 Argentina - Perú

Lunes 25 de septiembre

14.00 Ecuador - Paraguay

16.00 Venezuela - Brasil

18.00 Perú - Colombia

20.00 Chile - Argentina

Martes 26 de septiembre

14.00 Ecuador - Venezuela

16.00 Paraguay - Bolivia

18.00 Perú - Chile

20.00 Colombia - Uruguay

Miércoles 27 de septiembre

14.00 Paraguay - Venezuela

16.00 Bolivia - Brasil

18.00 Colombia - Chile

20.00 Uruguay - Argentina

Jueves 28 de septiembre

14.00 Bolivia - Ecuador

16.00 Brasil - Paraguay

18.00 Uruguay - Perú

20.00 Argentina- Colombia

Viernes 29 - Descanso

Fase Final

Sábado 30 de septiembre

5° A - 5° B

4° A - 4° B

1° A - 2° B (semifinal 1)

1° B - 2° A (semifinal 2)

Domingo 1° de octubre

3° A - 3° B

Perdedor SF 1 - Perdedor SF 2

Ganador SF 1 - Ganador SF 2