Fabián Coito, entrenador de la Selección Uruguaya Sub 20, evaluó el Sudamericano juvenil que está realizando su equipo y comentó la buena sociedad de Gonzalo Petit con Thiago Helguera.
En diálogo con La Quinta Tribuna (AUF TV), Coito destacó: “El primer objetivo (clasificar al hexagonal final) ya está superado, vamos en busca del próximo y después terminar lo más arriba posible”.
Y dijo sobre la posibilidad de ganar el certamen: “Como nadie sabe lo que va a pasar, no nos adelantamos tampoco a imaginar nada, sólo preparar partido a partido sacando buenos resultados e intentando acercarnos a los objetivos que tenemos”.
Coito afirmó: “Como entrenador de Selección y formador de jóvenes, intento alinearme un poco a lo que hoy el fútbol manda, jugadores más versátiles que se involucren en defensa y ataque; lo he ido viviendo pero lo aprendí desde el momento que comencé a trabajar en la Selección y empecé a convivir con los mejores futbolistas de cada generación, más allá de que a veces se nos pasan algunos futbolistas”.
“También intento, de acuerdo a esa idea o búsqueda, convocar a los futbolistas que considero se pueden adaptar y aparte tienen futuro de selección, que es otro de los objetivos que tenemos al trabajar con jóvenes. En el anterior proceso, hablábamos con Gustavo Ferreyra, y nos tocaba ir a Europa y comenzamos a visualizar que había otro perfil de futbolista en determinadas posiciones que nos pareció que era lo que el mundo del fútbol pedía, y empezamos a buscarlos, a observar…”, recordó el DT campeón del Sudamericano Sub 20 de 2017.
El entrenador apuntó: “Creemos que en el 2017 fue la mejor expresión de esa idea nuestra como entrenadores por las características de los futbolistas y su nivel. El nivel de los equipos lo dan los jugadores, el mérito enorme de la calidad individual del plantel elegido por nosotros, pero ellos lo llevan adelante cada partido”.
Por último, Coito subrayó la sociedad futbolística que se ha conformado entre el volante Helguera y el mediapunta Petit: “Esa relación se da fuera de la cancha porque tienen mucha amistad. Uno es importante para el otro y viceversa. Eso que se ve adentro se da permanentemente afuera”.
“Se conocen mucho; tienen personalidades diferentes, pero se complementan muy bien y dentro de la cancha nos dan un nivel de juego muy bueno”, valoró el entrenador sobre los dos futbolistas formados en Nacional (Helguera fue transferido en 2024 a Braga de Portugal).