<
>

Uruguay venció a Chile por 10 a 12 y logró el ascenso al Circuito Mundial

En el último día de competencia de la Gran Final de Madrid, Los Teros 7's vencieron a Los Cóndores 7's de manera agónica por 12 a 10 y confirmaron su lugar en la próxima temporada del Circuito Mundial. El fixture con todos los resultados y el minuto a minuto, en Scrum. Viví la Gran Final de Madrid por Star +.

URUGUAY 12-10 CHILE (Domingo)

En un primer tiempo muy cerrado Los Teros 7’s pudieron capitalizar el único try en los siete minutos iniciales. Tras una buena combinación en ataque, Bautista Basso apoyó en el ingoal chileno, mientras que Guillermo Lijtenstein metió la conversión para irse al descanso 7-0. El complemento no fue muy diferente, con ambos equipos bien plantados en defensa. Chile logró dar vuelta el partido con las conquista de Diego Warnken y Gonzalo Lara. Pero cuando finalizaba el duelo, Juan Manuel Tafernaberry se escapó en soledad y le dio la clasificación a los uruguayos.

La formación de Chile: Clemente Armstrong, Luca Strabucchi, Ernesto Tchimino, Cristóbal Game, Benjamín Videla, Diego Warnken y Nicolás Garafulic

Suplentes: Luca Avelli, Gonzalo Lara, Francisco Urroz, Tomás Salas, Iñaki Tuset y Nicolás Saab.

La formación de Uruguay: Guillermo Lijtenstein, Diego Ardao, Mateo Viñals, Ignacio Facciolo, James McCubbin, Bautista Basso y Juan González.

Suplentes: Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Tafernaberry, Tomás Etcheverry, Dante Soto y Valentín Grille.

EL CAMINO DE CHILE EN MADRID

CHILE 7-36 KENIA (Sábado)

El conjunto africano empezó arriba en el marcador con un doblete de John Okoth, quien fue imparable para la defensa chilena. Los Cóndores 7’s pudieron descontar con una buena jugada colectiva a través de Cristobal Game, pero sobre el final de la primera etapa Chrisant Ojwang estiró la ventaja para Kenia. En el complemento, los vencedores fueron ampliamente superiores en todos los aspectos del juego y facturaron Samuel Asati, Vicent Onyala y George Ooro Angeyo.

La formación de Chile: Clemente Armstrong, Luca Strabucchi, Gonzalo Lara, Cristóbal Game, Luca Avelli, Diego Warnken y Nicolás Garafulic

Suplentes: Benjamín Videla, Ernesto Tchimino, Francisco Urroz, Tomás Salas, Iñaki Tuset y Nicolás Saab.

CHILE 21- 19 SAMOA (Viernes)

El seleccionado chileno consiguió su primera victoria en un juego donde tuvo un arranque inmejorable, basado en la extrema concentración y cuidado de los detalles. No obstante, una amarilla a Nicolás Garafulic le propició a Samoa un try penal y la posibilidad de afrontar parte del juego con superioridad. Sin embargo, esto no disminuyó a los chilenos. En el complemento, el conjunto samoano sacó a relucir todas sus virtudes y una conversión fallida le arrebató la ilusión. Para Chile anotaron Nicolás Garafulic, Luca Strabucchi(x2). En tanto, en los samoanos llegaron al ingoal en manos de Steve Onosai y Tuina Tuitama, a lo que sumó la conquista por penalización. un try-penal.

La formación de Chile: Clemente Armstrong, Luca Strabucchi, Gonzalo Lara, Cristóbal Game, Luca Avelli, Diego Warnken y Nicolás Garafulic

Suplentes: Benjamín Videla, Ernesto Tchimino, Francisco Urroz, Tomás Salas, Iñaki Tuset y Nicolás Saab.

ESPAÑA 29-12 CHILE (Viernes)

Los Cóndores 7's no pudieron en su debut ante el dueño de casa, que comenzó ganando por Manu Moreno pero se complicó solo por las amonestaciones casi consecutivas a Enrique Bolinches y Jaime Manteca. Los sudamericanos igualaron por Clemente Armstrong y pusieron el 7-7 parcial, pero en el segundo tiempo hubo un claro dominio europeo. Las conquistas fueron de Eduardo López, Manteca, Josep Serres y Jeremy Trevithick, mientras que Nicolás Garafulic firmó el descuento para los chilenos.

La formación de Chile: Clemente Armstrong, Cristóbal Game, Ernesto Tchimino, Gonzalo Lara, Diego Warnken, Nicolás Garafulic y Tomás Salas.

Suplentes: Luca Strabucchi, Lucca Avelli, Francisco Urroz, Iñaki Tuset y Nicolás Saab.

EL CAMINO DE URUGUAY EN MADRID

URUGUAY 26-14 ALEMANIA (Sábado)

En un primer tiempo muy parejo, los alemanes pegaron primero con un try de Chris Umeh, mientras que Los Teros 7’s, de a poco, empezaron a encontrar su juego y sobre el final Ignacio Facciolo apoyó para igualar las acciones. En el complemento, Uruguay salió con todo y antes del minuto de juego Felipe Arcos Pérez puso en ventaja a los sudamericanos. De inmediato, Mateo Viñals se fue en soledad al ingoal rival, mientras que también facturó Juan González. Por último, Luis Diel descontó para Alemania, mientras que Guillermo Lijtenstein (1) y Juan Manuel Tafernaberry (2) aportaron las conversiones.

La formación de Uruguay: Guillermo Lijtenstein, Diego Ardao, Mateo Viñals, Ignacio Facciolo, James McCubbin, Bautista Basso y Juan González.

Suplentes: Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Tafernaberry, Tomás Etcheverry, Dante Soto y Valentín Grille.

URUGUAY 14-29 ESTADOS UNIDOS (Viernes)

En su segundo partido en Madrid, Los Teros 7's le jugaron mano a mano a un rival de mayor jerarquía y tuvieron sus chances. En el primer tiempo hubo una marcada paridad y los tries de Juan González y Bautista Basso hacían ilusionar a los uruguayos, mientras Lucas Lacamp (dos tries) hacía de las suyas para el 14-14 parcial. En la segunda mitad, en tanto, Kevon Williams adelantó a los norteamericanos y Malacchi Esdale lo definió, mientras que Steve Tomasin (9 puntos) cerró la victoria con un penal en tiempo cumplido.

La formación de Uruguay: Guillermo Lijtenstein, Diego Ardao, Mateo Viñals, Ignacio Facciolo, James McCubbin, Bautista Basso y Juan González.

Suplentes: Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Tafernaberry, Tomás Etcheverry, Dante Soto y Valentín Grille.

URUGUAY 41-7 CANADÁ (Viernes)

En su presentación, Los Teros 7's no dejaron dudas y fueron contundentes ante un Canadá que dio ventaja en el arranque por la expulsión a Matt Oworu. En el primer tiempo, los sudamericanos llegaron al try por Bautista Basso y Juan González contra uno de Thomas Isherwood y se fueron al descanso ganando por 12-7. En la segunda mitad, en tanto, no hubo equivalencias y los uruguayos construeron la goleada por los dobletes de Basso y González más las apariciones de Diego Ardao, Mateo Viñals y Juan Manuel Tafernaberry.

La formación de Uruguay: Guillermo Lijtenstein, Diego Ardao, Mateo Viñals, Ignacio Facciolo, James McCubbin, Bautista Basso y Juan González.

Suplentes: Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Tafernaberry, Tomás Etcheverry, Dante Soto y Valentín Grille.