El inicialista de los Blue Jays entra a su último año de contrato con la franquicia canadiense y múltiples dudas se asoman sobre su futuro inmediato.
El 2025 pudiese marcar el fin de una era para Vladimir Guerrero Jr. y Toronto Blue Jays, ya que el estelar inicialista se encuentra en su último año de contrato de novato. Es mucho lo que se ha hablado sobre la posibilidad de un acuerdo que mantenga al dominicano en la escuadra de Toronto, sin embargo, con la agencia libre en el horizonte, parecería que el primera base se inclinará a ver sus opciones en el mercado.
La situación de Guerrero Jr. con los Blue Jays ha tenido múltiples altas y bajas. El inicialista llegó a Grandes Ligas como el mejor prospecto del béisbol en 2019 y aunque tuvo un año por debajo de las expectativas, en términos de producción, rápidamente mostró todas las herramientas que lo hicieron merecedor de ser considerado como el mejor jugador joven del béisbol profesional. Un 2021 histórico lo dejó muy cerca de un premio MVP, que solo pudo ser superado por un Shohei Ohtani histórico, pero 2022 y 2023 fueron años en que la producción general del quisqueyano volvió a estar por debajo de las expectativas.
En medio de todo esto, los Blue Jays decidieron, en un movimiento bastante confuso, probar suerte contra su estrella en un proceso de arbitraje salarial que terminaron perdiendo. Esto sumado al constante ruido de si extenderían o no al jugador, empezó a crear rumores y reportes de un posible descontento por parte del jugador y abrió la posibilidad de que la organización meditará cambiar al rostro de la franquicia.
En 2024, Guerrero Jr. dio la vuelta a la página y aquietó el ruido exterior scon otro espectacular año ofensivo que lo llevó a quedar sexto en la votación por el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana y tras ello, llegar a su último año de contrato imponiendo sus condiciones para negociar una extensión contractual con los Blue Jays.
Lo primero que impuso Guerrero Jr. es que cualquier conversación sobre una extensión contractual debía realizarse antes del inicio de los entrenamientos primaverales, los cuales ya han comenzado, aunque los jugadores de posición se reportarán a los campos de entrenamientos en los próximos días. Lo segundo es que, tras la agencia libre de Juan Soto y el gran año que tuvo Vladimir Guerrero Jr., muchos son de opinión que su valor de mercado de disparó, ya que será el agente libre premium de la temporada baja, si no alcanza un acuerdo con Toronto antes de terminar la campaña 2025.
Con todos estos elementos reunidos, no queda duda alguna de que la temporada 2025 será la más importante de la joven carrera de Vladimir Guerrero Jr., al menos hasta ahora, y su producción en este año podría definir muchas cosas, iniciando con las probabilidades de que adquiera un mega contrato como agente libre, que rompa los parámetros establecidos para los inicialistas a lo largo de la historia de Grandes Ligas.
Es bueno recalcar que, en cuanto a volumen de dinero, el contrato de mayor cuantía económica que ha recibido un primera base, hasta este momento, es la extensión firmada por Miguel Cabrera con Detroit Tigers por 248 millones de dólares en 2014, mientras que en cuanto a cantidad de tiempo, los 10 años de Albert Pujols con Los Angeles Angels sigue siendo el acuerdo más largo para un inicialista.
La diferencia entre esas situaciones y la de Guerrero Jr., es que el inicialista de los Blue Jays puede llegar, potencialmente, a la agencia libre con 26 años, mientras que Cabrera y Pujols firmaron sus respectivos contratos después de los 30.
De su lado, Toronto Blue Jays se ha mostrado mucho más abierto a hablar en público de su deseo de retener a Guerrero Jr. en la organización, pero el equipo enfrenta dos años de incertidumbre con varios contratos de sus principales figuras culminando entre 2025 y 2026, incluido el de otro de los rostros de la franquicia, Bo Bichette.
Para los Blue Jays, el tiempo es un recurso que se les está agotando con respecto a retener a Guerrero Jr. y cabe pensar, dentro de las posibilidades, que si Guerrero Jr. y el equipo no logran alcanzar un acuerdo, pudiésemos ver al dominicano vistiendo otra camiseta tan pronto como en la fecha límite de cambios de la temporada 2025.