<
>

Philadelphia Phillies, el antídoto contra el imperio de Dodgers

play
¿Cuál es el mejor lineup de Grandes Ligas? (4:26)

Los equipos que llegaron a la Serie Mundial, Dodgers y Yankees, encabezan la conversación. (4:26)

Phillies es un equipo altamente competitivo, con una sólida rotación para pelear de tú a tú ante Dodgers


En el papel, Los Angeles Dodgers lucía como un auténtico trabuco previo al inicio de la temporada 2024 de las Grandes Ligas. La llegada de Shohei Ohtani fue el hilo conductor en el calendario de la novena californiana que terminó con récord de 98-64, se agenció el título de la Serie Mundial y también la etiqueta de absoluto protagonista.

¿Este año?

Bueno, en 2025, el campeón de Grandes Ligas luce, si cabe, aún más dominante y poderoso. Una temporada baja de mucho movimiento, el más importante, la contratación del novato Roki Sasaki, le ha traído un sinfín de críticas tantas que el 'acaparador' equipo angelino está convertido en el "El Imperio del Mal", como lo llaman sus rivales.

¿Hay alguno entre ellos capaz de detener la poderosa maquinaria de Dodgers?

Sí. Philadelphia Phillies.

¿Qué club cuenta con los argumentos suficientes para detener a los Dodgers en la Liga Nacional en 2025? Nadie más que los Phillies. Se sabe de las fuertes inversiones de dinero de New York Mets y de la juventud que presumen los Arizona D’Backs, pero nadie tiene una rotación tan sólida como Philadelphia ni un equipo tan compacto como los de la 'ciudad de la hermandad'.

Reza la máxima que el pitcheo es el nombre del juego y, en ese sentido, los Phillies cuentan con la segunda mejor rotación abridora de la Liga Nacional, integrada por los brazos de Zack Wheeler, Aaron Nola, Ranger Suárez y Cristopher Sánchez. A ellos se suma Andrew Painter, quien se sometió a la cirugía Tommy John en 2023, y quien estará listo para entrar en acción.

Atrás quedaron las temporadas de Wheeler con los Mets. Desde 2020, el derecho presta sus servicios a Philadelphia, con una temporada dorada en 2021, cuando fue líder en la Nacional de WAR, 7.5, juegos completos (3), blanqueadas (2), innings (213.1) y ponches (247), lo que le valió quedar, increíblemente, en segundo lugar del Cy Young, por debajo de Corbin Burnes, quien sólo lo superó en efectividad con 2.43.

La dominante llave en la rotación la cierra Aaron Nola. El derecho es un jugador franquicia de Philadelphia. Tres veces rankeado dentro del Top 10 de los aspirantes el premio Cy Young y quien concluyó en la posición 11 en 2024. El oriundo de Baton Rouge, Lousiana ha ganado al menos 11 juegos en los últimos tres calendarios.

El dominicano es un gran tercero o cuarto en la rotación, luego de sus 11 victorias y sus dos juegos completos, uno de ellos blanqueada, en 2024. En tanto, Ranger viene de una docena de triunfos y una blanqueada. Si bien la efectividad del venezolano fue de 3.46, se ha mostrado como un lanzador dominante con sus pitcheos a baja velocidad, particularmente la curva (75mph) y el cambio (80mph).

En el bullpen destaca la llegada del canadiense Jordan Romano, quien entre 2021 y 2023 tuvo actuaciones muy sólidas, incluido un par de convocatorias al Juego de Estrellas en 2022 y 2023. Romano viene de una mala temporada, debido a una lesión, que lo limitó a apenas 15 relevos con un elevado 6.59 en el promedio de carreras limpias admitidas.

Si Romano se mantiene sano, seguramente aportará a los Phillies como lo hizo con los Toronto Blue Jays, pues en 2022 presumió 63 salidas como relevista, 64.0 rollos de trabajo y una muy buena efectividad de 2.11.

Para nadie es un secreto que los Phillies han tocado a las puertas del cielo recientemente. En 2022 cayeron en la Serie Mundial, en seis juegos, ante los Houston Astros. En 2023 perdieron la Serie de Campeonato de la Nacional, en siete juegos, ante Arizona, y el año pasado, luego de ganar 95 compromisos, llegaron a la Serie Divisional de la Nacional ante los Mets, que perdieron en cuatro juegos.

En el caso de Phillies, las estadísticas no son frías. Los números constatan que se trata de una novena encendida, altamente competitiva en los últimos años, por lo que ahora se espera que regresen al Clásico de Otoño, tal como lo hicieron en 2009, luego de superar en cinco juegos a los Dodgers.

Si bien los californianos han construído un trabuco con contrataciones bomba en la campaña muerta, como Sasaki y el regreso de Kiké Hernandez, los Phillies se muestran como un equipo de tremendo respeto.

Bryce Harper presumió 4.8 de WAR en 2024, con 30 jonrones y 87 remolcadas, uno de los peloteros más completos de la Liga; sumen a Trea Turner, un parador en corto élite, quien marcó una época con Washington y Dodgers y busca esos planos protagónicos con Philadelphia. Turner viene de dos temporadas al hilo con Phillies de, al menos, 21 cuadrangulares y 62 producidas.

En tanto, cuentan con un cuarto bat disfrazado de primero en Kyle Schwarber, quien terminó en el lugar 15 en la votación a MVP de la Nacional, convertido en el mejor negociador de bases por bolas en 2024, con 106, y su tercera temporada al hilo de, al menos, 38 vuelacercas y la segunda consecutiva de 104 producidas.

El manager Rob Thomson tiene la encomienda de guiar a los Phillies nuevamente a la postemporada y jugarle de tú a tú a los Dodgers de Los Ángeles. Hoy por hoy, con base en números y en el frente a frente posición por posición, los de Philadelphia cuentan con el calibre necesario para detener a los dirigidos por Dave Roberts en un auténtico choque de pesos pesados en la Nacional.

¿Dodgers merece el mote del 'Imperio del Mal', triunfarán sus huestes? Estamos por verlo.