Boston Red Sox visita por primera ocasión México, situación para mostrar la pasión, crecimiento y estadios mexicanos
Los Boston Red Sox son una de las franquicias más representativas de Major League Baseball (MLB). Con más de un siglo de historia, visitarán México por primera vez para jugar una serie de dos juegos ante Sultanes de Monterrey.
El esfuerzo de la oficina de MLB en México, así como de Sultanes fue mayúsculo y se involucraron muchas partes para que estos juegos fueran una realidad.
La visita más reciente de una franquicia de este calibre fue apenas en 2024, cuando los New York Yankees vinieron a Ciudad de México para dos juegos de exhibición ante los Diablos Rojos del México, todo por obra del esfuerzo de Alfredo Harp Helú, dueño de los Pingos, pues fue un sueño que nació en un cumpleaños del empresario mexicano.
Ahora, con los Red Sox, el sueño no fue de cumpleaños, sino de mostrar lo bien que pueden hacer las cosas los Sultanes y mostrarse ante el mundo. Solo necesitaban que los reflectores se colocaran en el momento adecuado y tener un estadio como el Palacio Sultán fue de gran ayuda.
“Creo que el haber construido el estadio de Monterrey fue una punta de lanza para que nosotros pudiéramos traer equipos de Grandes Ligas a México”, reconoció José 'Pepe' Maiz, dueño de los Sultanes, en entrevista con ESPN.
El estadio regiomontano fue esa punta de lanza, de la que habla Maiz, para que el béisbol de la gran carpa se fijara en México y llegara a Latinoamérica en 1996, cuando albergaron una serie de tres juegos entre los San Diego Padres y los New York Mets.
Desde entonces, han ido en cascada las presentaciones de organizaciones de Grandes Ligas en México. Equipos de la talla de Los Angeles Dodgers, Houston Astros, Arizona Cardinals, LA Angels o San Francisco Giants han pisado territorio nacional.
“La verdad es que hace falta tener al primero, y después ya es mucho, mucho más fácil”, reconoció en charla con ESPN, Rodrigo Fernández, director de la oficina de MLB en México y América Latina.
“Creo que la voluntad de todos los equipos de Grandes Ligas y el interés en venir a México es muy, muy alto. Creo que eso ha hecho bastante más fácil el trabajo de todos y en el futuro veo muchos más juegos de este tipo en México”, agregó el directivo.
Con un roster completo, o al menos casi completo, es la perfecta oportunidad de ver a algunos de los mejores peloteros de Boston Red Sox, quienes encontrarán una afición única como la mexicana e instalaciones de primer nivel.
“Lo que vamos a ver lunes y martes allá. Es un evento donde los Red Sox se van a sorprender del estadio, del ambiente, pero también de las instalaciones. Creo que se van a llevar un muy buen sabor de boca y se van a dar cuenta que la capacidad instalada para el béisbol en México cada día mejora más”, resaltó Fernández sobre lo que ofrecen los Sultanes.
Monterrey, con ambiente de Clásico Mundial
En su experiencia como el encargado de la oficina de la MLB en México y América Latina, Rodrigo Fernández sabe lo que ofrece el fan en el sur de la frontera de Estados Unidos y es un sabor único que hace que la experiencia sea aún mucho más placentera.
“La manera en que se vive el béisbol en México es distinto a lo que ellos viven en Estados Unidos. Y es más cercano, más parecido a lo que pasa en el Clásico Mundial de Béisbol. Más ruido, más ambiente”, recalcó el directivo mexicano.
“No quiero decir (que exista) más pasión, porque en Estados Unidos hay mucha pasión, pero se vive distinto, un ambiente más festivo, podría decirse. Y eso le gusta mucho a los jugadores y les sorprende mucho. Creo que esa experiencia también es muy enriquecedora”, dijo Fernández.
'Pepe' Maiz está orgulloso de ser uno de los presidentes más longevos en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y le ha ayudado a construir confianza no solo en el aficionado, sino en los peloteros y en organizaciones de otros países, situación que ayuda a que confíen en México y en los Sultanes.
“Me siento muy contento porque ya son 42 años. Esta es mi temporada número 43 como presidente de Sultanes, creo que soy el que he estado más tiempo como presidente de algún club en la Liga Mexicana y eso me da mucho gusto”, relató el empresario regiomontano.
¿Por qué Boston Red Sox eligió Monterrey previo a inicio de MLB?
Boston Red Sox inicia la temporada regular ante los Texas Rangers como visitantes, lo que facilitó la elección del viaje a Monterrey para la serie ante Sultanes. La capital de Nuevo León está a una hora de vuelo de Arlington, Texas, donde está el Globe Life Field e iniciarán temporada de Grandes Ligas.
“Creo que aprovecharon esa situación para venir aquí a terminar sus juegos de preparación y un día después de que juegan aquí viajan para jugar allá contra los Rangers. Estos van a ser sus últimos dos partidos de preparación, así es que ya prácticamente listos para iniciar su temporada ellos también”, recalcó Maiz a ESPN.
Los parques de pelota poco a poco han ido mejorando en México y los ejemplos del Estadio Alfredo Harp Helú y el Estadio Mobil Súper son los más claros. Desde la oficina de MLB saben que hay buenas instalaciones al nivel de Grandes Ligas y eso enamora a las organizaciones.
“Van a ver que hay tal vez una diferencia con los mejores estadios de Grandes Ligas, pero en el promedio ya estamos muy cercanos, sobre todo en el tema de los jugadores, el clubhouse y todas las instalaciones que un equipo necesita para tener las mayores comodidades. Creo que eso es lo primero que se van a sorprender”, señaló Rodrigo Fernández.