El capitán yankee, Aaron Judge, está envuelto en un inicio de campaña soberbio que podría terminar en un año histórico.
Después de ganar su segundo premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en tres años y colocarse en el sendero que lleva al Salón de la Fama, Aaron Judge se está superando a sí mismo en el 2025, armando lo que podría ser una temporada poco vista en las Grandes Ligas del béisbol estadounidense (MLB).
El súper estelar jardinero derecho de los New York Yankees bateó de 4-1 con boleto el martes en Seattle y ahora ha alcanzado base vía hit o pasaporte en 40 de sus primeros 42 encuentros, incluyendo 32 en los que pisó al menos una almohadilla en múltiples ocasiones.
"El Capitán" Judge encabeza MLB (ambas ligas) en fWAR (3.9), bWAR (3.6), bateo (.410), OBP (.497), Slugging (.770), OPS (1.267), OPS+ (254), hits (66), jonrones (14), extrabases (28), impulsadas (40), promedio de bateo en bolas puestas en juego (.481) y bases totales (124).
En el joven circuito, además de los encasillados mencionados, es primero en anotadas (39) y tercero en boletos (27).
En su carrera de una década con los Yankees, Judge ha conquistado tres lideratos de cuadrangulares y de boletos, y dos de anotadas y empujadas. El año pasado perdió la triple corona tradicional (porcentaje de bateo, jonrones y empujadas) al quedar tercero en la carrera por el campeonato de bateadores de su liga.
Ahora Judge no solamente encabeza la triple corona, sino que además trata de convertirse en el tercer bateador de todos los tiempos en las ligas Americana y Nacional que cierra el año como el líder de bateo, jonrones, empujadas y hits.
Sin incluir las Ligas Negras, que fueron elevadas a la categoría de "Grandes Ligas" por la oficina del comisionado --que anunció en el 2020 que estaba integrando las estadísticas de siete circuitos que funcionaron entre 1920 y 1948, pero no completó el proceso hasta el año pasado-- solamente 10 jugadores han conquistado la triple corona de bateo en MLB.
Tomando en cuenta que la estadística de carrera remolcada fue creada en 1920, estos son los bateadores que encabezaron las dos ligas mayores tradicionales en los tres departamentos de la triple corona desde entonces:
Rogers Hornsby, de los St. Louis Cardinals, en 1922 y 1925; Chuck Klein, de los Philadelphia Phillies en 1933, y Joe Medwick, de los Cardinals 1937, en la Liga Nacional. En la Liga Americana, Jimmie Foxx, de los Philadelphia Athletics en 1933; Lou Gehrig, de los Yankees, en 1934; Ted Williams, de los Boston Red Sox en 1942 y 1947; Mickey Mantle, de los Yankees en 1956; Frank Robinson, de los Baltimore Orioles en 1966; Carl Yastrzemski, de los Red Sox en 1967, y el venezolano Miguel Cabrera, de los Detroit Tigers en 2012.
Como se puede ver, la temporada de 1933 es singular por haber producido ganadores simultáneos de la triple corona en MLB, en tanto que Hornsby y Williams son los únicos que lo hicieron más de una vez.
Del grupo que conquistó la triple corona, apenas Yastrzemski en 1967 (189), Klein en 1933 (223) y Hornsby (250) en 1922 además ganaron el liderato de imparables de sus ligas. Entrar a ese exclusivo club de ganadores de la cuádruple corona de bateo es lo que busca Judge actualmente.
En el 2012, Cabrera (205) fue segundo en hits, detrás de Derek Jeter (216); en 1966, Robinson empató con el venezolano Luis Aparicio (182) en el segundo lugar, detrás del cubano Tony Oliva (191); Mantle (188) fue cuarto en 1956, detrás de Harvey Kuenn (196), Al Kaline (194) y Nellie Fox (192); Williams (181) quedó detrás de Johnny Pesky (207) y George Kell (188) en 1947 y, con 186, por debajo de Pesky (205) y Stan Spence (203) en 1942.
Charlie Gehringer (214) superó a Gehrig (210) en una batalla cerrada en 1934. El año anterior, Foxx empató con Gehringer (204 hits) en el segundo lugar, detrás de Heinie Manush (221). Hornsby fue cuarto en imparables (203) cuando conquistó su segunda triple corona en 1925.
En resumen, y aunque aún la temporada no completa su primer tercio del calendario, lo que está haciendo Judge, muy probablemente, obligará a desempolvar continuamente los libros de hazañas del béisbol.