Con la fecha límite de cambios en MLB cada vez más cerca, ¿de qué oficinas de equipo se espera más?
Los Boston Red Sox podrían ser la mejor representación de los altibajos emocionales que experimentan los equipos en esta era del beisbol de las Grandes Ligas.
Hace diez días, habían perdido nueve de sus últimos 12 juegos, y los ejecutivos de la industria estaban pendientes de las piezas más fuertes del roster de Boston en caso de que el equipo se viera obligado a comenzar a canjear jugadores antes de la fecha límite del 31 de julio. Pero en cambio, el lanzador derecho Hunter Dobbins logró dos victorias contra los New York Yankees, Roman Anthony llegó a las Grandes Ligas –por fin– y los Medias Rojas volvieron a su récord de .500, lo que les permite aspirar a la postemporada, real o imaginaria.
Entonces, un canje inesperado en el Día del Padre: Craig Breslow, jefe de operaciones de beisbol de los Red Sox, envió a Rafael Devers a los San Francisco Giants. Abordó todos los asuntos necesarios a la vez: rescindir el contrato del insatisfecho Devers, añadir profundidad al pitcheo y crear oportunidades para los jóvenes jugadores de posición del equipo al abrir el puesto de bateador designado.
Él y Buster Posey, de los Giants, completaron lo que parece destinado a ser el canje más importante del verano. Al hacerlo, transfirieron mayor responsabilidad a algunos de sus compañeros. Aquí hay otros siete que tienen más en juego a medida que se intensifica la temporada de canjes.
Arizona Diamondbacks
Mike Hazen, gerente general
Hazen tendrá mucha influencia en lo que suceda en la fecha límite de canjes de este año, ya que si Arizona decide canjear talento, ofrecerá un grupo de jugadores con gran potencial comercial. Josh Naylor (¿podrían estar interesados los Mariners? ¿O los Giants?), Eugenio Suárez (los Yankees estarían interesados en él), Merrill Kelly y Zac Gallen se convertirían en algunas de las mejores opciones, y a otros gerentes generales les gusta negociar con Hazen porque lo encuentran comunicativo y decidido.
Pero Hazen también ha cosechado éxitos cuando su equipo ha estado al margen de la contienda. Hace dos años, los D-backs ganaron 84 juegos de temporada regular y, tras sorprender a los Phillies en los playoffs, se quedaron a dos victorias de ganar la Serie Mundial. Arizona acaba de perder a Corbin Burnes y al relevista Justin Martínez por lesiones serias, pero con un extraordinario núcleo de talento, ¿podría Hazen aportar refuerzos en lugar de intercambiar jugadores? Sabiendo que Burnes se perderá la mayor parte o la totalidad del próximo año, ¿podría Hazen empezar a construir la rotación del equipo para 2026? Mucho depende de sus decisiones en esta temporada de canjes.
Las posibilidades de Arizona de llegar a los playoffs, según FanGraphs, son del 34.9 por ciento.
Philadelphia Phillies
David Dombrowski, presidente de operaciones de beisbol
En los últimos dos años, Dombrowski incorporó a su rotación a dos lanzadores abridores más jóvenes: el zurdo Cristopher Sánchez, de 28 años, y Jesús Luzardo, de 27, adquiridos en un canje con los Marlins. Mientras tanto, Andrew Painter, el muy valorado lanzador derecho de 22 años que los Phillies dejaron fuera de las negociaciones para el canje de Garrett Crochet el verano pasado, ha llegado a Triple-A.
Sin embargo, el grupo de jugadores de posición de los Phillies es mayor: Bryce Harper está en el séptimo año de su contrato de 13 años, y Kyle Schwarber y J.T. Realmuto están en los últimos años de sus respectivos acuerdos. La ventana del equipo se abre ahora. José Alvarado podría regresar de su suspensión por sustancias prohibidas antes del final de la temporada regular, pero no será elegible para la postemporada. Los Phillies necesitan refuerzos en el bullpen, al igual que la temporada pasada, y Dombrowski necesitará reforzar ese grupo antes de la fecha límite.
"Ha pasado por esto muchas veces", dijo uno de sus compañeros. "Hará cambios. Siempre lo hace".
Seattle Mariners
Jerry Dipoto, presidente de operaciones de beisbol
Seattle ha mostrado una gran inconsistencia mientras lidia con algunas lesiones en la rotación. George Kirby ha mejorado gradualmente en las cinco aperturas desde que salió de la lista de lesionados, y Logan Gilbert acaba de salir de la misma lista de lesionados y abrirá el lunes contra los Red Sox. De no ser por Aaron Judge, Cal Raleigh sería el favorito para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Pero a pesar del poder de Raleigh, los Mariners tienen dificultades para la ofensiva en primera base (su grupo tiene un wRC+ de 90, el número 22 entre los 30 equipos) y como bateador designado (el número 24 en wRC+, con 89). Hay una clara necesidad de un bateador potente, ya sea Ryan O'Hearn, Josh Naylor, o alguien similar. Al igual que con los Orioles hace un año, el sistema de Ligas Menores de los Mariners está repleto, y Dipoto puede ofrecer un amplio abanico de opciones a los ejecutivos rivales que buscan un jugador a su altura.
Texas Rangers
Chris Young, presidente de operaciones de beisbol
En julio pasado, con los Rangers viniendo de su primer campeonato en 2023, Young esperó una y otra vez una recuperación que nunca llegó antes de la fecha límite de traspasos, negándose a negociar. Los problemas de este año son un tanto diferentes, pero similares. Jacob deGrom está dominando, pero la ofensiva ha sido sorprendentemente escasa, con Texas en el puesto número 26 en carreras anotadas. Hay motivos de esperanza: Evan Carter, afectado por lesiones en los últimos 18 meses, batea .387 en junio (aunque ha estado sufriendo un problema en la muñeca en los últimos días), y Wyatt Langford está mejorando. También es difícil imaginar a Marcus Semien bateando .224 todo el año.
Young apostó por una recuperación el verano pasado. ¿Lo hará de nuevo en 2025?
Baltimore Orioles
Mike Elías, gerente general, Orioles de Baltimore
El hoyo que han cavado los Orioles esta temporada podría ser demasiado profundo para escapar: están a 6.5 juegos del último puesto de Comodín de la Liga Americana. Los Orioles estaban a solo 2.5 juegos de la carrera por el Comodín en 2022 cuando Elías decidió intercambiar talento en lugar de adquirirlo. Pero el contexto es diferente ahora, con el grupo de prospectos de Baltimore más veterano. Para finales de año, Adley Rutschman tendrá cuatro años de servicio.
De una forma u otra, Elías tiene que empezar a construir una rotación para la próxima temporada. Quizás intercambiar a Ryan O'Hearn, Cedric Mullins y otros jugadores ayude.
Kansas City Royals
J.J. Picollo, gerente general
Con la reciente serie de derrotas, Kansas City está por debajo de .500, y sus posibilidades de playoffs son del 13.3 por ciento, según FanGraphs. El historial de Picollo es bien conocido: ha hecho todo lo posible para ganar, contratando agentes libres como Seth Lugo, Michael Wacha y Carlos Estévez, y más recientemente, ascendiendo al prospecto estrella Jac Caglianone y evitando la posibilidad de manipular su tiempo de servicio.
Pero Cole Ragans está fuera indefinidamente debido a una lesión en el hombro, y Lugo tiene una cláusula de rescisión en su contrato después de esta temporada. A sus 35 años, tiene sentido que aproveche su influencia. Quizás sea una extensión de contrato con los Royals, o quizás sea probar la agencia libre. Si la incomodidad recienrte de los Royals se consolida, Lugo sería codiciado en el mercado de canjes.
Chicago Cubs
Jed Hoyer, presidente de operaciones de beisbol
Chicago es tan bueno –su ofensiva es tan dinámica y versátil, su defensa tan eficiente– que un evaluador cree que la pregunta para Hoyer no es si los Cubs llegarán a los playoffs (sus posibilidades de alcanzar esa instancia, según FanGraphs, son del 88.5 por ciento), sino qué los hará más peligrosos en los juegos importantes que seguramente disputarán al final de la temporada. Especialmente con Kyle Tucker, el corazón de la ofensiva este año, quien se convertirá en agente libre en otoño.
Se necesita pitcheo, con Justin Steele fuera por el resto de la temporada. El talentoso pero joven Ben Brown tiene una efectividad de 5.71, y Colin Rea ha sido inconsistente. Kelly o Gallen, de los Diamondbacks, podrían ser la opción perfecta, mientras que Zach Eflin, de los Orioles, sería una mejora.
La nómina de los Cubs está muy por debajo del umbral del impuesto de lujo (la duodécima más alta de las Grandes Ligas), pero la oferta de Chicago a Alex Bregman no era competitiva, a pesar de que habría sido la opción ideal. Evaluadores rivales se preguntan si los dueños de los Cubs aprobarán una adquisición tan costosa que podría ayudar al equipo a competir por su segundo título en la última década.