Ryan García escribió en su cuenta de X que la Comisión de New York debía revertir el fallo del combate Davis-Roach, pero sus palabras se las llevó el viento.
Ryan García se ha metido en tantas controversias que ahora lo inusual en su día a día es estar alejado de una. 'King Ryan' critica todo lo que se mueve dentro y fuera del mundo del boxeo. No obstante, después del combate entre Gervonta Davis y Lamont Roach, el cual terminó envuelto en polémica, soltó unas declaraciones en X que hacen pensar: ¿Y si Ryan García tenía razón y nadie quiso escucharlo?
"Lo que me pregunto es si la Comisión solo hace cambios cuando te quejas y lloras como (Devin) Haney o si realmente les importa la integridad del deporte. No tengo nada en contra de Tank, pero como la Comisión cambió mi victoria, deberían cambiar esta victoria por Roach, pero no lo harán porque desde el principio estaban decididos a hacerme daño”, indicó García en su cuenta de redes sociales.
Toda la polémica es por el dramático noveno asalto cuando Roach conectó la derecha al rostro de Davis, quien se arrodilló como reacción al impacto. El réferi Steve Willis empezó a contar como lo dice el reglamento, pero se detuvo; luego Davis se fue a su esquina a pedir que lo limpiaran con una toalla (otro acto ilegal, solo el réferi puede hacer esa solicitud) y, más allá que no se contó como caída, los jueces le dieron el asalto a Tank. Hay que mencionar que Roach ya había conectado ese golpe con mayor autoridad e hizo tambalear al monarca en el octavo asalto.
La cadena de fallos no terminó ahí, sino que la Comisión Atlética de Nueva York declaró sobre el incidente que “hubo un problema técnico que impidió que recibieran la repetición dentro del tiempo asignado”, y días después cerraron el caso con otra insólita declaración: “la decisión más apropiada habría sido que el árbitro determinara que el contacto de la rodilla del Sr. Davis con la lona constituyera como un derribo… La decisión también observó que si hubiera derribo, sería imposible saber si los últimos tres rounds habrían permanecido iguales”. En otras palabras aceptaron el error flagrante y se negaron a corregirlo.
Y es ahí en donde las palabras de García toman fuerza sobre revertir el fallo final. Si la Comisión está para garantizar la integridad del deporte es injusto que Davis siga invicto cuando todo el mundo vio lo ocurrido y, como resultado, las tarjetas debieron favorecer a Roach.
No estamos hablando de un error de interpretación, el cual usualmente divide a los fanáticos, por ejemplo: detener un combate que no merecía ser detenido o dejarlo seguir, discusiones sobre peleas cerradas tipo Canelo-Golovkin, Mayweather- Castillo o Mayweather-Maidana, en las que muchos hablaron de robo. En el caso Davis-Roach es diferente, es aplicar la justicia con hechos probados, nada especulativo.
Aunque el caso de Ryan Garcia contra Devin Haney fue diferente por el uso de sustancias prohibidas, en esta ocasión la Comisión Atlética de Nueva York castigó a la víctima y favoreció al victimario, sobre todo cuando dicen: “revertir el resultado sería erróneo… acorde con los mejores intereses del boxeo", dejando más dudas que respuestas, abriendo el cofre de las conjeturas cuando la justicia e integridad en el deporte siempre debe prevalecer sobre cualquier “interés”.
Sin duda, creyeron que abrirían una caja de Pandora cuando posiblemente recibirían halagos por la valentía de ir contracorriente en el “establishment” del favorito. Tampoco creo que una revancha es la respuesta o una solución como se ha estado ventilando por doquier, especialmente desde la AMB, organismo que rige la pelea.
En la revancha las estrellas como Davis hacen ajustes y el factor sorpresa desaparece. Floyd Mayweather destrozó a José Luis Castillo en la segunda pelea y también aplastó al Chino Maidana. Aunque suceda la revancha, el error seguirá persiguiendo la carrera de Davis y a la Comisión de New York.
Y volvemos al principio. El problema que lo haya dicho tajantemente a su manera Ryan García entiendo que pierda fuerza, porque critica un tipo desacreditado para hacerlo por su camino lleno de errores, pero por un momento piensen que fuera otra persona, un Pacquiao o un Joshua.
Lamentablemente pocos pugilistas se unieron para presionar a la Comisión, porque es más peligroso haber sentado el precedente de mantener un fallo cuando los hechos muestran lo contrario, a pesar que la repetición estaba vigente en esa cartelera. A partir de ahora cualquier error futuro se podría aplicar la jurisprudencia del caso Davis o lo que sea mejor para “los intereses del boxeo”.