<
>

F1: Checo Pérez no perdió un podio, sobrevivió la carrera en Zandvoort

play
Checo Pérez: 'Pasaron muchas circunstancias que me complicaron' (1:35)

El mexicano analizó su actuación en el GP de Países Bajos, donde fue tercero en pista, pero cuarto en el clasificador por una penalización de cinco segundos. (1:35)

Checo Pérez puede sentirse frustado por no subir al podio en Países Bajos, pero tras choques y errores, el cuarto lugar es muy bueno


Seguramente Sergio Pérez estará molesto porque pudo haber estado en el podio del Gran Premio de Países Bajos de la F1, pero cuando vea en perspectiva todo lo sucedido se dará cuenta que los 12 puntos del cuarto lugar son un gran rescate y supervivencia después de todos los incidentes, errores y circunstancias que pudieron haberlo, incluso, marginado de los puntos.

Checo Pérez pudo no haber terminado la carrera en Zandvoort sólo recordemos que tras su gran llamada, porque fue él quien lo dijo a su ingeniero que entraran a pits en la vuelta 2 con la lluvia, vinieron muchos problemas que lo afectaron.

Empecemos con la muy afortunada decisión de Checo de dejar las llantas slicks y tomar intermedias, sí una gran llamada, con una detención de 2.9 segundos, un poco lenta para ser Red Bull, pero a pesar de ello luego escaló rápidamente, tomó la punta por ser el primero que hizo el cambio a inters y tenía más de 13 segundos de ventaja sobre el piloto de Alfa Romeo, Zhou Guanyu, y todavía más sobre Max Verstappen que iba cuarto, pero en cosa de una vuelta, el neerlandés hizo rebases que fueron la delicia de sus connacionales que abarrotaron las gradas en Zandvoort.

Pero Verstappen volaba y una vez en segundo puesto venía más dos segundos por vuelta más rápido que Checo Pérez en una pista que ya casi estaba seca.

En la vuelta 12, Red Bull decidió meter a pits a Max y darle la ventaja de hacer el "undercut" al tapatío y con ello se ahorró cualquier posibilidad de batalla por posición en la pista, aunque el piloto local tenía un ritmo muy superior, un movimiento de fichas en el tablero desde la dirección del equipo, como se le quiera ver. Esa vuelta extra fue demasiado cuando había entre 5 y 7 segundos de diferencia por vuelta entre intermedias y slicks.

Hasta ahí, parecía que Red Bull había organizado un buen 1-2, ambos volantes rodaban con llantas suaves, que como lo mostraba Alex Albon eran asombrosamente duraderas.

Pero las nubes negras del caos se acercaban a Zandvoort como presagio de un final salvaje al Gran Premio. De las 72 vueltas ya estaban por completarse 60 y se soltó el chaparrón. Otra vez, Checo Pérez fue quien tuvo la valentía de ir a pits por llantas intermedias de lluvia pero la parada duró 10.9 segundos, lo que en Fórmula 1 equivale a sacar una silla, una mesa y tomarte un café en plena carrera.

La detención fue terrible, algo imperdonable para un equipo como Red Bull que tiene la marca de 1.98 segundos en una parada en 2023 con el mismo Checo Pérez. Todo mundo comete errores, tal vez no estaban listos, pero eso es también un titubeo que el equipo campeón no suele tener.

Todos los demás pilotos, salvo Esteban Ocon, que cambió a llantas completas de lluvia, pusieron intermedias lo que rápidamente quedó demostrado que era un error.

play
1:42
Max Verstappen se quedó con el loco GP de Países Bajos

Lluvia, diluvio, roja, de todo tuvo la 14ª fecha de Fórmula 1, pero nada frenó al bicampeón, quien se quedó son el éxito, el noveno en fila, para igualar el record de Sebastian Vettel.

A Checo Pérez le costó seguirse de frente en la frenada de la curva uno, incluso hasta llegar a darse una 'nalgadita' con la barrera. Volvió de inmediato, pero perdió el segundo lugar con Fernando Alonso. Pudo haber sido peor, fácilmente habría podido abandonar, pero el daño no era tanto.

Luego, de nuevo a tirar los dados, entrar o no entrar por llantas 'full wet', Max Verstappen ya lo había hecho, Alonso tomó la apuesta de no hacerlo, pero a Checo Pérez le llegó la orden en la voz de su ingeniero Hugh Bird de entrar.

Ahora se puede cuestionar esa postura totalmente ya que instantes antes de que ingresara a pits el mexicano, el piloto chino Zhou se fue de frente en la curva 1, lo mismo que su compañero de equipo Valtteri Bottas, había amarillas y Safety Car virtual, no era muy difícil pensar en que viniera la bandera roja y el trapo escarlata salió para dejar atrapado en el pit lane a Pérez.

Aquí viene otro evento del cual sobrevivió Checo Pérez y que debe hacerlo valorar su cuarto lugar final. Al entrar a pits pegó con la barrera de contención, error que le pudo haber costado todo. Pero al final, la roja no fue tan mala para el de Guadalajara, ya que ahí pudieron arreglar los desperfectos por los dos contactos y el control de carrera decidió que permanecería el orden de carrera previo, es decir, conservaba el tercer puesto.

La lluvia de desatinos era tan fuerte como la precipitación pluvial. Todos los equipos se la jugaban en cada decisión, sólo Red Bull con Verstappen parecía atinar siempre y así se enfiló a su noveno triunfo consecutivo en la temporada, para empatar la marca de todos los tiempos de Sebastian Vettel y que también fue su undécima victoria del año en total. Max ha ganado 36 de los últimos 57 Grandes Premios es prácticamente invencible.

En la desconcentración provocada por el choque antes de entrar a pits antes de la bandera roja, Checo Pérez, excedió el límite de velocidad en pit lane y esto le trajo una sanción de cinco segundos, la cual no pudo evitar luego de la rearrancada lanzada y tuvo que ceder el tercer escalón en el cuadro de ganadores al francés de Alpine, Pierre Gasly.

Hay quién dirá: "¡Cuánta mala suerte junta!", pero no, en una carrera enoloquecida por los elementos climáticos, con todo tipo de errores en pits, de manejo y daños en el coche, el cuarto lugar debe saber a gloria.

A Checo Pérez lo puso adelante su gran lectura de las condiciones en la vuelta 2; lo marginó del podio la lentitud de sus pits, sus errores con intermedias, pero al mismo tiempo el equipo que lo retrasó en los fosos lo sacó adelante con las herramientas para lograr que el auto pudiera salir de nuevo a la pista en la bandera roja.

Al final, el cuarto lugar no es un mal negocio luego de una parada de casi 11 segundos, dos choques, una estrategia desfavorable y una sanción de cinco segundos.