<
>

F1: Arabia Saudita, un lugar de pésimos recuerdos para Carlos Sainz

play
Carlos Sainz no quiere ni recordar Arabia Saudita 2024 (0:34)

El español vuelve al lugar en el que debió ser operado de urgencia por apendicitis. (0:34)

El español vivió en Jeddah 2024 su peor fin de semana desde que corre en el Mundial. “La pasé tan mal aquí el año pasado”, contó en la previa de la quinta fecha del año.

El Gran Premio de Arabia Saudita de 2024 quedará para siempre en el recuerdo de Carlos Sainz. El español todavía estaba intentando asimilar el golpe que había significado la noticia de que su paso por Ferrari finalizaría al cierre del año cuando llegó a la segunda cita en el veloz y peligroso callejero de Jeddah. Desde el jueves, el español sentía fuertes dolores en la zona abdominal. Como pudo, participó de las dos primeras sesiones de ensayos del viernes, pero el dolor se intensificó. Debió pasar por la clínica y, un rato después, era operado de apendicitis. El madrileño, claro, se perdería el resto del fin de semana. Un año después, ya en Williams, Sainz está otra vez en Arabia Saudita y sus recuerdos no son los mejores.

“No tengo ningún recuerdo bueno de mi último paso por aquí”, contó el español en la atención a la prensa previa al inicio de la actividad de la quinta fecha del 2025. “Lo hablaba con mi gente, tengo tan malos recuerdos, la pasé tan mal acá el año pasado. De jueves a sábado que me operé, casi prefiero no recordarlo. Los ensayos del viernes fueron muy difíciles… Espero este fin de semana poder disfrutarlo lo máximo posible”.

Sainz está atravesando el período de conocimiento a un nuevo equipo. Después de cuatro temporadas con la Scuderia, equipo con el que logró sus cuatro victorias en F1, el español desembarcó en Williams, seducido por el proyecto a largo plazo que tiene el equipo de Grove. Las cuatro primeras carreras fueron complicadas y apenas anotó un punto en el paso por China, mientras Alex Albon, su compañero, acumula 18.

El español habló de cómo fue su avance en las cuatro citas disputadas “Aún quedan cosas que quiero mejorar y afinar en mi manejo y en la puesta a punto del auto. Todavía estamos luchando un poco con un problema de equilibrio, pero lo estamos investigando para ver qué podemos hacer con la configuración y las herramientas que tenemos en la pista, porque en el desarrollo no creo que tengamos oportunidades de mejorarlo”, contó. Y agregó: “Necesito más tiempo para evaluar si estoy mejor con el auto, necesito fines de semana con circuitos diferentes. Mi conocimiento y entendimiento con el coche va mejorando en cada fin de semana y voy encontrando las cosas que debe mejora el coche y debo mejorar yo. Con esa comprensión daremos pasos adelante”.

En cuanto al trazado de Jeddah, en el que escaló al tercer lugar del podio en 2022 (su mejor resultado), dijo: “Debería ser un circuito neutro para nosotros, ni bueno como Baréin ni malo como China. Como siempre, tratar de estar al límite de Q3 y poder sumar esos puntos. Estoy confiado y hay que seguir dando pasos hacia adelante”.