<
>

¿Max Verstappen cambiará su forma de correr en Canadá ante la chance de ser suspendido?

play
Verstappen chocó a Russell y recibió 10 segundos de sanción (1:07)

La peligrosa maniobra le costó retroceder hasta la décima posición al final del Gran Premio de España. (1:07)

El neerlandés llegó a la décima fecha de F1 con 11 puntos de penalización en su superlicencia y está a uno de ser parado por una fecha. El neerlandés habló de la situación en la previa al arranque de la actividad en Montreal.

La pérdida total de los estribos que sufrió en el final del GP de España, dejó a Max Verstappen contra las cuerdas. En su rapto de locura, y tras recibir la orden del equipo de que le diera paso a George Russell, el tetracampeón le pegó directamente un autazo al inglés de Mercedes, que le valió una sanción de diez segundos (cayó al décimo puesto) y sumar tres puntos más en su superlicencia. Con eso, el neerlandés llegó a 11 y quedó a solo uno de ser suspendido por una fecha (ver: ¿Cómo llegó Max Verstappen…).

El piloto de Red Bull sabe que, tanto en Canadá como en Austria (la próxima cita), deberá cuidarse porque ante cualquier inconducta podría ser parado. Tras la carrera en el Red Bull Racing se le devolverán dos puntos (la sanción vence al año calendario). Ahora, ¿cambiará Max su estilo en Montreal ante esta situación límite? Pasen y vean.

“No, no ha cambiado nada. ¿Por qué debería hacerlo?", dijo Verstappen en la atención a la prensa en Montreal, según publica Motorsport. “No puedo simplemente echarme atrás. Simplemente, voy a competir como siempre, confío en mí mismo. ¿Es justo que esté con 11 puntos? No lo sé. Antes tenía ocho y ahora son 11. Pero al mismo tiempo, la vida no es justa. No me preocupa, solo vengo aquí a competir y siempre lo haré con todas mis fuerzas. Y luego pasaremos a la próxima carrera. No estoy aquí, por supuesto, para intentar que me sancionen”, completó.

Verstappen, como ya lo había hecho al día siguiente del GP de España, aceptó su error de juicio en la maniobra con Russell. “No era lo correcto en ese momento. Fue un error de juicio, claramente, en la curva, pero no hace falta entrar en todos los detalles de por qué, cómo y qué. Todo el mundo comete errores en la vida. Todos aprendemos de ellos y seguimos adelante. Fueron unas cuantas vueltas seguidas muy frustrantes. Me embistieron en la recta, casi me caigo con los neumáticos duros, después me chocaron en la primera curva. Luego me dijeron que tenía que devolver la plaza. No tiene sentido. Así que se juntaron muchas cosas”, cerró el campeón.