¿Shohei Ohtani o Yordan Álvarez? El análisis de Buster Olney sobre los mejores jugadores en cada posición llega a los bateadores más poderosos del juego.
Los campamentos de spring training ya están en marcha, lo que significa que es hora de analizar el estado del beisbol. Como parte de nuestra vista previa de la temporada 2025 de la MLB, Buster Olney de ESPN trae de vuelta su serie de clasificación por posiciones, en la que encuestó a personas de la industria para ayudarlo a clasificar a los 10 mejores jugadores en cada posición.
Hoy, clasificamos a los mejores bateadores designados de MLB.
El objetivo de este ejercicio es identificar a los mejores jugadores para la temporada 2025, no quiénes podrían ser los mejores en cinco años o a lo largo de su carrera. Revisamos una posición por día durante dos semanas. Aquí está el resto del calendario: receptores, primera base, segunda base, tercera base, campocortos, jardineros de esquina, jardineros centrales, lanzadores abridores (27/2) y relevistas (28/2).
Cuando la Liga Nacional adoptó la posición de bateador designado antes de la temporada 2022, se suponía que el cambio mejoraría la ofensiva, al menos hasta cierto punto. Eliminar los turnos al bate, en su mayoría feos, de los lanzadores y reemplazarlos por comparecencias de jugadores ofensivos significaría más hits, más oportunidades de anotar y más carreras.
Pero ese efecto teórico parece haber sido compensado por el creciente dominio y fuerza del pitcheo.
Estas son las tres últimas temporadas completas de producción ofensiva de la Liga Nacional antes de que se adoptara la regla del bateador designado (2018-2019 y 2021), cortesía del investigador de ESPN Paul Hembekides:
.247 average de bateo
.317 OBP
.406 SLG
4.51 carreras por partido
Las primeras tres temporadas de producción de la Liga Nacional con el bateador designado (2022-24):
.247 average de bateo
.320 OBP
.414 SLG
4.54 carreras por juego
La ofensiva de la Liga Nacional es prácticamente idéntica incluso después de la llegada del bateador designado, al igual que las carreras en general no han aumentado mucho desde la adopción de las prohibiciones de los shifts defensivos y las reglas diseñadas para mejorar el robo de bases. Lo que ha sucedido, al parecer, es que la mejora en el pitcheo (los abridores lanzan menos entradas, el desfile de relevistas abrumadores se alarga) está engullendo las ofensivas a pesar de que las condiciones para los bateadores han aumentado.
Todo esto sugiere que, si la MLB quiere más ofensiva y más acción, necesita reducir las largas listas de relevistas, limitando el número de brazos disponibles en cada partido, y restaurar la preeminencia de los lanzadores abridores. Cuanto más tiempo se vean obligados los entrenadores a confiar en sus lanzadores, más probabilidades habrá de que se marquen carreras.
El impacto de los grandes bateadores designados siempre será tangible. Estos son los 10 mejores en las grandes ligas en este momento