<
>

URBA Top 12 Copa Macro: previa, horarios y cómo ver la séptima fecha

play
CASI goleó a Alumni por 55 a 20 y es el escolta en el URBA Top 12 (5:14)

La Academia fue categórico en el complemento y bajó de la cima a los de Tortuguitas. (5:14)

Este sábado 25 de mayo, se disputará la séptima fecha del URBA Top 12 Copa Macro presentada por Zurich. ¡Mirá las formaciones de todos los equipos!

La actividad comenzará a partir de las 15:10 horas y se podrá seguir en vivo en Star+. El puntero SIC recibirá a Regatas en Boulogne, mientras que el escolta, CASI, visitará Villa de Mayo para enfrentar a CUBA. La fecha se completará: Alumni vs Buenos Aires, Atlético del Rosario vs Hindú, Newman vs Belgrano Athletic, Champagnat vs San Luis.

SIC vs Regatas

CÓMO LLEGAN: El campeón recibe en Boulogne a Regatas de Bella Vista con la chapa de único invicto hasta la fecha. Los zanjeros ganaron los seis cotejos que jugaron y lideran el Top 12 con 25 puntos. Vienen de derrotar en un duelo muy disputado a San Luis, por 28 a 21. Regatas, recibió a CUBA y festejó el segundo triunfo desde su vuelta al Top 12. El 35 a 27 se resolvió por un mejor trabajo en casi todo el partido, aunque sobre el final los de Villa de Mayo reaccionaron y comprometieron el resultado, que se definió con el segundo try de Alejo Barrera.

QUÉ BUSCAN: SIC es un equipo equilibrado, que no suele tener lagunas en su rendimiento. Quiere mantener su buen presente, porque en la próxima fecha lo espera nada menos que su clásico rival, el CASI. Regatas viene de conseguir un gran triunfo ante CUBA que afirma todo lo bueno que hicieron desde su regreso. Visitar al SIC encerrará un enorme desafío, para un equipo joven que arrancó con el objetivo de mejorar lo hecho en el ascenso del 2023 y conservar su plaza en la máxima categoría de la URBA.

LOS ANTECEDENTES: El 2022 fue el último torneo dónde se enfrentaron con dos muy buenas actuaciones de Regatas ante el SIC: en la zanja ganaron 23 a 19 y en Bella Vista perdieron por 22 a 19. El equipo de Boulogne no le gana en su cancha a Regatas desde el año 2021, cuando lo goleó por 48 a 29.


CUBA vs CASI

CÓMO LLEGAN: Clásico histórico entre dos de las instituciones más tradicionales del rugby porteño. CUBA llega con un presente poco habitual, producto de seis derrotas seguidas y un puesto impensado al inicio de la temporada. Vienen de caer ante Regatas, por 35 a 27 en Bella Vista. CASI es una de las gratas sorpresas de este torneo. Junto a Belgrano Athletic fueron los dos equipos que golearon el último fin de semana, la Academia nada menos que ante Alumni, el último subcampeón del Top 12, por 55 a 20.

QUÉ BUSCAN: La cantidad de ausencias que sufrió CUBA en este inicio de temporada no representan un dato menor. Le faltan jugadores en puestos claves y los regresos, al finalizar los torneos continentales, se esperan más que nunca en esta temporada para sacar la cabeza a flote. El CASI es un equipo que aprendió a ser protagonista. Ya sin los baches de otros tiempos, se nota que utiliza todos sus recursos en los momentos justos. Tiene backs muy despiertos que aprovechan todo lo que generan sus forwards en la obtención. En la previa del clásico ante el SIC, buscan ratificar su gran presente.

LOS ANTECEDENTES: El año pasado La Academia le ganó las dos veces a CUBA, por 29 a 22 en Villa de Mayo y por 30 a 27 en La Catedral. Universitario no gana el clásico en su cancha desde el año 2022, cuando se impuso por 31 a 8.


Alumni vs Buenos Aires

CÓMO LLEGAN: Alumni perdió la punta luego de una durísima caída ante el CASI en La Catedral, por 55 a 20. Los de Tortuguitas no sólo perdieron el invicto, sino que además, bajaron del primero al cuarto lugar. Buenos Aires tampoco pudo ganar en su partido ante Newman, perdió en Victoria por la mínima diferencia, 30 a 29. El León tuvo un mejor cierre de partido, ya que estuvo dos veces muy lejos en el marcador (3-25 y 10-30). Los tries de Latorre, Lamensa y Acosta Pimentel casi logran revertir el score final.

QUÉ BUSCAN: Para Alumni no hay excusas, el último sábado pagó muy caro por todos sus errores, además de ser superado claramente por su rival (recibió ocho tries); va por la recuperación. Biei dio muchas ventajas en más de sesenta minutos de juego, ante un rival que generalmente no perdona. Con la expulsión de Capalbo redoblaron esfuerzos y casi lo dan vuelta al comprometer hasta el final la victoria de Newman.

LOS ANTECEDENTES: Pocos encuentros se disputaron entre ambos clubes desde 1996 a la fecha, período dónde Biei sólo ganó dos partidos, uno el año pasado, por 31 a 29. El último festejo de Alumni fue en la fecha 18 del 2023, cuando ganó 20 a 18.


Atlético del Rosario vs Hindú Club

CÓMO LLEGAN: Un duelo con mucha historia llega al Pasaje Gould, dónde un alicaído Atlético del Rosario recibirá a Hindú Club, un ganador en las últimas décadas al que Rosario siempre le resultó un viaje complicado. Plaza fue un reducto siempre dificil para los de Don Torcuato, dónde varias veces se volvieron con derrotas. Plaza llega último en la tabla de posiciones, con sólo dos puntos obtenidos de su empate ante Champagnat. Viene de una dura goleada ante Belgrano por 69 a 22. Hindú tampoco tuvo un buen arranque, perder tres partidos en seis fechas no es algo habitual para un equipo acostumbrado a ganar. Viene de igualar en 19 tantos contra Champagnat, en condición de local.

QUÉ BUSCAN: Los dos llegan con un objetivo en común, ganar y empezar a construir la recuperación. Atlético para zafar del descenso, el Elefante para aspirar a una nueva clasificación a las semifinales.

LOS ANTECEDENTES: En la mejor etapa histórica que vivió Hindú Club, a partir de 1996, Atlético fue uno de los clubes que más lo venció, lo hizo en diez oportunidades. En Rosario los locales se impusieron el año pasado, por 36 a 19. En cambio, el equipo de Don Torcuato no gana en Plaza Jewell desde el año 2022 cuando lo hizo por 33 a 27.


Newman vs Belgrano

CÓMO LLEGAN: El partido de la fecha se jugará en Benavídez, entre dos animadores permanentes de los últimos torneos. Newman comenzó más irregular que otros años, pero volvió a ganar en Biei, por 30 a 29, para escalar hasta la sexta ubicación. Belgrano Athletic es una de las sensaciones del torneo, con 222 tantos en sólo seis fechas es el equipo más efectivo del Top 12. Viene de golear a Atlético del Rosario por 69 a 22, con nada menos con once tries apoyados.

QUÉ BUSCAN: Es un duelo de candidatos con dos formaciones que aspiran a estar en las semifinales. Newman, sin la firmeza del año pasado, pero con algunos síntomas positivos que empezaron a aparecer. Belgrano es una tromba, llega muy confiado y con una contundencia que asombra. Ignacio Díaz es una de las revelaciones del equipo marrón, apoyó cuatro tries ante Plaza, hasta ahora, la mejor marca individual en lo que va del Top 12.

LOS ANTECEDENTES: Llegan muy parejos en el historial de los últimos 25 años, con sólo tres victorias por encima para el Cardenal. El año pasado ganaron un partido cada uno: Newman en Virrey del Pino, por 40 a 27 y Belgrano Athletic en Benavídez, por 34 a 24.


Champagnat vs San Luis

CÓMO LLEGAN: Choque entre Maristas en Estancias del Pilar. Se enfrentan dos equipos que luchan en la tabla de abajo, ya que llegan a esta fecha en la décima y octava posición, respectivamente. Champagnat viene de un importante empate ante Hindú, en 19 tantos. La igualdad fue un resultado importante para el equipo de Facundo Villanueva, que venía de perder claramente ante Belgrano Athletic. San Luis también llega después de caer ante el SIC, por 28 a 21 en su cancha. Los platenses consiguieron el bonus defensivo y le hicieron un gran partido al único líder del Top 12.

QUÉ BUSCAN: Cuando se trata de rivales directos por la permanencia los puntos valen el doble. Champa y San Luis se enfrentarán para consolidarse en la máxima división. Los locales porque recién ascendieron, los azulgranas porque ya sufrieron demasiado el año pasado y no quieren vivir el mismo proceso esta temporada.

LOS ANTECEDENTES: Once años pasaron desde la última vez que jugaron en La Cumbre, con una goleada de San Luis por 52 a 6 (2013). Como local, Champagnat no le gana a su par Marista desde la temporada 2010, cuando lo hizo por 52 a 26, y en ese entonces tenía la cancha todavía en General Pacheco.