<
>

Berrettini, ante las críticas: "No son constructivas; me da lástima que vengan de gente que sabe de tenis"

Salió de contragolpe. Matteo Berrettini respondió a las duras críticas que le hizo la gloria del tenis italiano, Nicola Pietrangeli, ganador de Roland Garros en 1959 y 1960. El extenista se despachó en la Gazzetta dello Sport y el australiano Nick Kyrgios defendió firmemente al ex-Top 10, el mismo que ahora no se quedó callado.

"Me parece que Matteo está dedicándose más a la publicidad que al tenis. No me gustaría que acabara como Volandri, quien después de ganarle a Federer en Roma, no volvió a hacer nada. Es un buen tipo, me recuerda un poco a Pannatta. Muy guapo de cintura para arriba, pero sus piernas no se mueven como deberían", soltó sin pelos en la lengua quien llegó a ganar 44 títulos en singles.

"El mundo ha cambiado y el tenis también, y lo ha hecho para mal. Es un deporte más feo. Antes si eras talentoso tenías que trabajar lo físico; ahora si no eres un gran atleta, no puedes ni plantearte entrar en una cancha", agregó.

Berrettini no está en sus mejores días. Sin grandes resultados, desde que anunció su relación con la famosa influencer Melissa Satta, expareja de futbolistas y diversos miembros de la prensa rosa de Italia, muchos tomaron la palabra para incidir en la falta de concentración y profesionalidad del exfinalista de Wimbledon.

Necesitaba defenderse y lo ha hizo desde el corazón. "Ahora mismo tengo una relación sentimental, al igual que muchísima gente de mi edad. Es algo completamente normal, y es una pena que un sentimiento tan positivo, al fin y al cabo, se etiquete como una 'distracción profesional'", remarcó Berrettini.

"Más allá de los haters, me da lástima que vengan por parte de gente que sabe de tenis: no son críticas constructivas y no entiendo los motivos", sentenció el romano, en una posible referencia a las palabras de Pietrangeli, que le acusó de pensar demasiado en la fama y la farándula y no centrarse lo suficiente en el tenis.

"Cuanto más expuesto estás, y ni siquiera digo que sea famoso, más posibilidades hay de que seas el centro de este tipo de ataques, sobre todo si las cosas no van como te gustaría, o como a la gente le gustaría. Personalmente, no tengo dudas sobre lo que estoy haciendo. No siento que haya tomado un camino diferente al tenis. Soy el mismo tipo de siempre", explicó.

El desahogo de Berrettini incluyó también una reflexión sobre su físico, castigado en los últimos meses. "A veces me pregunto si estoy haciendo las cosas mal, pero lo cierto es que siempre me empujo al límite, y el tenis es un deporte muy estresante para el cuerpo y para la mente. Ahora intento vivir con menos angustia, menos tenso y rígido en la cancha, busco un equilibrio y un estilo de vida más relajado. Me gustaría mandar un mensaje de normalidad. Me levanto por la mañana con los mismos miedos, ansiedad y pensamientos que cualquier otra persona de 27 años. Tratemos de juzgar menos a las personas, yo lo voy a intentar", remató.