<
>

Anécdotas de André Agassi, el tenista que odiaba su deporte

Getty Images

Uno de los nombres más importantes en la historia del tenis cumple este miércoles 50 años. Nacido en Las Vegas, André Agassi cumplió la profecía de su padre, quien soñó y luchó para tener un hijo que fuera jugador profesional, ganando títulos en casi dos décadas de carrera, poniéndole fin en 2006.

Agassi ganó ocho trofeos de Grand Slam (cuatro veces el Australian Open, dos el US Open más Roland Garros y Wimbledon), 52 títulos ATP y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Estos títulos incluso odiando al tenis: secreto que Agassi ocultó a lo largo de su carrera pero que develó en su autobiografía.

Incluso sin gustarle el tenis, deporte que cambió su vida, Agassi inspiró a una generación de tenistas y fanáticos, con sus constantes cambios de aspecto, su auténtica personalidad dentro y fuera de la cancha y la trayectoria del antihéroe, en donde muy temprano, llegó a la cima tuvo éxito, perdió todo y luego comenzó de nuevo

A continuación, ESPN presenta diez historias sobre la carrera de Agassi, desde cuando era una promesa en el estado de Nevada, en los Estados Unidos, hasta poner el mundo del tenis a sus pies. ¡Felicidades campeón!

Un millón de bolas al año.

Andre Agassi tenía un objetivo impuesto por su padre, quién soñaba con convertirlo en el número 1 del mundo. Cuando André tenía siete años tuvo que golpear 2,500 pelotas por día. Según los cálculos del padre de Agassi se convertirían en un millón de golpes al año, lo cual significaba, en la cabeza del Patriarca de la familia Agassi, "un niño que puede golpear 1 millón de pelotas al año será inmejorable"

Triunfo ante una estrella de la NFL

La confianza de Mike Agassi, padre de Agassi, en el talento de su hijo fue tan grande que apostó $ 10,000 en un partido entre André, quien entonces tenía nueve años, y Jim Brown, uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia. La exestrella de la NFL jugó dos sets en contra del pequeño, perdiendo los dos con un marcador de 6-3 para echarse para atrás. Al final, apostaron "solo" $ 500, los cuales fueron ganados por André con otra victoria de 6-2 sobre Jim Brown.

Jugó con pantalones y maquillaje

Prodigio del tenis, Agassi se unió a la academia Bollettieri, campus en donde entrenaban algunas de las mayores promesas del deporte. Durante su estancia en la academia, se rebeló por las reglas impuestas. Una vez, en un torneo en Florida, entró en el campo de jeans, aretes y delineador en los ojos. Sin importar esto, venció a su oponente.

La vez que intercambió un panda de peluche en la escuela

Agassi logró romper un poco las reglas de la academia Bollettieri, gracias a un oso panda de peluche, que ganó durante su visita a Busch Gardens, dentro de Disney en Tampa, Florida. El dueño del gimnasio, Nick, le quiso comprar el peluche a Agassi para su hija, pero André no se lo vendió, al contrario, hizo un intercambio: le dio el oso a cambio de estudiar a distancia y recibir invitaciones para jugar torneos en el extranjero, trato que funcionó.

Campeón en Brasil

El estadounidense se convirtió en profesional en 1986 conquistando su primer título casi un año después siendo Brasil el país que lo vio ganar su primer campeonato. Agassi ingresó como invitado en el ATP de Itaparica, en Bahía, y avanzó a la final para enfrentar al brasileño Luiz Mattar. En dons sets con marcador de 7-6 y 6-2, obtuvo el premio de 90 mil dólares, comenzando la historia de sus conquistas. En total en su carrera, Agassi ganó 60 títulos.

Rivalidad con Sampras

Antes de que Roger Federer y Rafael Nadal rompieran récords y llevaran el tenis al siguiente nivel entre ellos, la mayor rivalidad era entre Agassi y Sampras. Los dos estadounidenses se enfrentaron 34 veces, con 20 victorias a favor de Sampras. Agassi solamente conquistó un título de Grand Slam en contra de Agassi, durante el Australian Open de 1995. Años antes él se burló de lo que era Sampras. Antes de un partido en Roma, vio a Sampras entrenar y le dijo a su equipo: "Puede ser feliz si se clasifica a los torneos". El niño torpe que era Sampras, maduró, levantó el juego y se convirtió en la piedra más grande del zapato de Agassi.

La peluca

Agassi pasó de tener el cabello largo al comienzo de su carrera a verse completamente calvo durante sus últimos años como profesional. El tenista usó una peluca para disfrazar su calvicie y seguir con su peculiar estilo. En 1994 convencido por su entonces novia y después esposa, Brooke Shields, dejó de usarla teniendo una ceremonia en su casa para afeitarse la cabeza. Un año después empezó a jugar con la cabeza rapada.

Venganza contra Becker

Aunque Sampras fue su mayor rival, fue con Boris Becker el tenista con el que las cosas fueron más allá. El odio fue tal que en 1995, después de leer las declaraciones de su enemigo en los periódicos, Agassi se dedicó todo el verano a entrenar para cumplir su principal propósito: eliminar a Becker del US Open en Nueva York. Consiguiendo su objetivo, el 'Verano de Venganza' terminó con André eliminando al alemán en la semifinal del torneo, ¿el título? Éste se quedó con Sampras.

Un baile cancelado

En su autobiografía, Agassi deja en claro que siempre estuvo enamorado de Steffi Graf, tenista alemana que ganó 22 Grand Slams y quien es una de las mejores en la historia del tenis. La primera oportunidad de acercarse a ella llegó en 1992, cuando ambos ganaron Wimbledon. En ese entonces había una tradición en donde los campeones masculinos y femeninos bailaran juntos en la fiesta formal del torneo, celebrada en el All England Club.

Agassi ganó el primer gran título de su carrera y se preparó para finalmente conocer a su musa y bailar con ella en la pista de baile. Pero la suerte del estadounidense terminó en la cancha, ya que el baile tradicional fue cancelado.

Tiempo después el destino, reunió a los dos tenistas en 1999, cuando ambos terminaron sus relaciones y comenzaron la historia que continúa hoy. Han estado casados desde 2001 y tienen dos hijos.

Uso de drogas y la versión inventada

Antes de su relación con Steffi Graf, Agassi estuvo casado durante dos años con Brooke Shields. La relación con la actriz terminó mal, hasta el punto de que el tenista estadounidense aceptó probar las mentafetaminas por invitación de un amigo.

Agassi tuvo que escribir una carta explicando el consumo de la sustancia para evitar el riesgo de ser suspendido por tres meses. Aunque en dicho texto no contó la versión real. Agassi dijo que accidentalmente bebió un refresco y pensó que las drogas saldrían rápidamente del sistema. ATP analizó la carta y decidió absolver al tenista sin ningún castigo.

Subasta de la alianza

El matrimonio entre Agassi y Brooke Shields produjo otra historia curiosa. Poco después de la separación, el tenista exigió a los abogados que hicieran el 'divorcio más rápido de la historia', le entregó su anillo de platino a una amiga, para que la llevara a una casa de empeño. Dicho y hecho: Agassi aceptó la primera oferta por la joya, tomó el dinero e hizo una donación a su escuela en Las Vegas.