<
>

Dodgers vs. Yankees: Choque de gigantes en el Bronx

Dos de los grandes favoritos para llegar a la Serie Mundial, Dodgers y Yankees, se reúnen en el Bronx para una serie de tres partidos.


Dodgers contra Yankees, una de las rivalidades más genuinas y antiguas de las Grandes Ligas (MLB), se revive el fin de semana en el Yankee Stadium de Nueva York.

Y por el arsenal de alto poder que poseen ambos contendores, la serie tiene potencial para convertirse en una especie de batalla nuclear dentro de un diamante de béisbol y el anticipo del enfrentamiento más probable para la Serie Mundial de octubre.

Liderados por los favoritos al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, Aaron Judge y el dominicano Juan Soto, los New York Yankees comandan la División Este del joven circuito con 45-19, la mejor marca de ambas ligas. Nueva York ha ganado ocho juegos seguidos, su mejor racha del año, y ha ganado 16 de sus primeras 20 series por quinta ocasión en su historia.

Judge (21), Soto (17) y el bateador designado Giancarlo Stanton (15) están entre los primeros siete jonroneros individuales y el equipo va segundo en la liga con 93. Judge (54), Soto (53) y Stanton (36) se combinan para 143 carreras impulsadas, la mayor cantidad para tres jugadores de un mismo club en el 2024. Con 321 carreras anotadas, Nueva York es puntero en las ligas mayores.

Judge (4.1) y Soto (4.1) están empatados en el liderato de MLB en fWAR (la versión de Fangraphs) y el torpedero Anthony Volpe (2.9) es sexto en la Liga Americana.

Pero no todo es color de rosa para los Yankees este fin de semana. El jueves, Nueva York retiró a Soto del choque contra los Minnesota Twins debido a una molestia en el antebrazo izquierdo y le agendó una cita para una resonancia magnética que determinará la gravedad de la molestia. Ni Soto ni el mánager Aaron Boone se arriesgaron a pronosticar el estado del jugador para la serie contra los Dodgers.

Comandados por los favoritos al MVP de la Liga Nacional, Mookie Betts y Shohei Ohtani, Los Angeles Dodgers (39-25) dominan el Oeste de la más antigua de las dos ligas mayores, con una ventaja de ocho juegos, la más holgada en las seis divisiones de MLB.

Los Angeles encabeza la Liga Nacional con 82 cuadrangulares y es segundo con 314 carreras.

Betts (.312/27 EXT/42BB/46CA) y Ohtani (.318/15 H4/14BR/42CE/41CA) son primero y segundo en fWAR de la Liga Nacional, con 3.5 y 3.0, respectivamente. El inicialista Freddie Freeman (.294/27 EXT/38CE/37CA) es número 12 con 2.1.
Yankees y Dodgers son los únicos conjuntos esta temporada con tres miembros en la lista de los mejores 25 peloteros en fWAR.
Desde que el premio MVP fue creado en 1931, en seis ocasiones dos compañeros de equipos quedaron 1-2 en la votación, pero eso nunca ha ocurrido simultáneamente en ambas ligas. En ninguna de las ocurrencias (en 1971, 1976, 1983, 1989, 1990 y 2000) han estado involucrados jugadores de los Dodgers o los Yankees.

Stanton (2017), Betts (2018), Freeman (2020), Ohtani (2021 y 2023) y Judge (2022) se han combinado para conquistar seis trofeos de MVP. Otro miembro de los Dodgers, el lanzador zurdo Clayton Kershaw, quien lanza el viernes en su primera aparición de rehabilitación de una operación en el hombro, obtuvo la estatuilla en 2014.

Los emparejamientos de lanzadores abridores anunciados por los dirigentes Dave Roberts, de los Dodgers, y Aaron Boone, de los Yankees, serán así: El japonés Yoshinobu Yamamoto contra Cody Poteet el viernes, Gavin Stone frente al cubano Nestor Cortes el sábado y Tyler Glasnow chocará con el dominicano Luis Gil el domingo.

Los Angeles, que ha ganado seis de sus últimos diez juegos, venció 11-7 a los Pittsburgh Pirates el jueves para evitar una barrida en el PNC Park. Los Angeles y Milwaukee están empatados en Grandes Ligas con ocho juegos de 10 o más carreras anotadas en el 2024.

De acuerdo a ESPN BET, los Dodgers (+275) son actualmente los mayores favoritos para ganar la Serie Mundial, seguidos por los Yankees (+475). En la carrera por conquistar el campeonato de sus ligas, Los Angeles (+150) supera cómodamente a los Philadelphia Phillies (+275), mientras que Nueva York (+200) hace lo mismo con los Baltimore Orioles (+375).

Con 11 ediciones, el duelo Dodgers vs. Yankees ha sido el más frecuente de todos los tiempos en la Serie Mundial. Los Yankees dominan 8-3, pero los Dodgers ganaron el último enfrentamiento en el clásico de otoño, en 1981.

Antes de mudarse de Brooklyn a Los Angeles (1958), los Dodgers fueron los mayores rivales de los Yankees, tanto en la Gran Manzana como en la Serie Mundial. Los dos conjuntos neoyorquinos disputaron el trofeo del comisionado en 1941, 1947, 1949, 1952, 1953, 1955 y 1956.

Después del traslado de los Dodgers a California, los históricos enemigos se encontraron en los clásicos de 1963, 1977, 1978 y 1981. Dodgers ganaron en 1955, 1963 y 1981.

Los Yankees controlan los enfrentamientos 37-29 en playoffs y 10-9 en juegos interligas de serie regular. En Yankee Stadium, donde no se enfrentan desde el 2016, han dividido seis choques.