El español, quien trabajó al lado del italiano durante diez años en Benetton, habló mano a mano con ESPN.com y dio su impresión sobre el futuro del argentino y el australiano en Alpine.
Si algo tiene Joan Villadeprat es conocimiento del mundo del automovilismo. A sus casi 70 años, el español nacido en Barcelona lleva 55 unido al deporte motor y, buena parte de ese tiempo, dentro de la Fórmula 1. A los 15 años se metió por primera vez en un taller de competición y fue pasando por infinidad de categorías. Formó parte del Project Four de Ron Dennis en F3 y F2 y, cuando el inglés fusionó su equipo con McLaren, el español desembarcó en la F1. Tras dejar el team de Woking, fue team manager de Tyrrell, jefe de mecánicos de Ferrari y director de operaciones y deportivo de Benetton, el equipo que fue dirigido por Flavio Briatore. Durante diez años fue la mano derecha del hombre que hoy es el asesor ejecutivo de Alpine, el equipo que tiene a Franco Colapinto como piloto reserva. Por el conocimiento del italiano, su opinión sobre el plan que puede llegar a tener Flavio con el argentino tiene un peso especial. En charla mano a mano con ESPN.com, Villadeprat dejó sus sensaciones.
“Flavio no está en Alpine para pasar diez años. Él no es el motivador de hacer crecer al equipo y brillar a nombre de Renault. Flavio está allí para parar el golpe y hacerlo mínimamente competitivo. Una de las cosas que seguramente hizo Flavio es con Colapinto, seguro que lo compró él a Williams, vaya a saber si con su dinero o con dinero de él y de Bernie (NdeR: Ecclestone, exmandamás de F1 y socio de Briatore en varios negocios). Pero este tipo de managment que hace Flavio, como hizo con Fernando o con otros pilotos, es típico de él. El día que falle Alpine lo meterá en otro sitio o en otro. Y si finalmente el chaval tiene la capacidad de ser un gran piloto, podrá ser campeón del mundo con otro equipo. Eso es lo que Flavio seguramente busca y le interesa.
-Entonces, ¿Alpine y Colapinto son temas distintos para Flavio?
-Es otro, no tiene nada que ver una cosa con la otra, seguro. Y te lo digo yo que viví diez años al lado de Flavio, fui su mano derecha e izquierda. Y 20 millones es barato. Sí es verdad que Franco ha tenido destellos de brillantez en alguna que otra carrera. Para un piloto que no conoce los circuitos, que se sube por primera vez a un F1, con un compañero de equipo que está considerado rápido como es Albon y estar rápidamente a la altura, a su nivel y a veces superior, quiere decir que tiene capacidades para, si es progresivo, listo y va creciendo como es lo normal por su edad, tiene destellos de tener un gran potencial. Ahora, estos destellos se ven con gente y después se va todo al carajo. Pero ahí está. Y creo que Flavio apostó por el siguiente Fernando o el siguiente Schumacher. Y si hubiera estado a su lado, hubiera sido el primero en decirle: ‘Apuesta por él’.
-¿Y usted también vio los destellos?
-Sí. Y viendo el panorama con Ocon y Gasly yo haría eso seguro. No tengo ninguna duda, por 20 millones, no tengo dudas. Imagínate que Franco tiene a todo un país detrás. Bortoleto está en Brasil, pero es muy limitado a Brasil, Colapinto puede abarcar a toda Sudamérica: Uruguay, Chile y todos estos sitios. Encima, tiene carisma, que los pilotos de Fórmula 1 hoy en día no tienen carisma o no los dejan ser naturales. Este es un tipo que no se calla, que habla, que cae simpático, dicharachero. Esto es importante a la hora de vender un producto o encontrar sponsors, Franco puede ser un hombre marca. Flavio ha visto en él muchísimas cosas que pueden ser interesantes a nivel económico y deportivo.
-Entonces, ¿Flavio es el mánager de Colapinto, independientemente de Alpine?
-Sí.
-¿Y se subirá en lugar de Doohan?
-Conociendo a Flavio, pienso que no cree demasiado en Doohan. Y no estoy diciendo que Doohan sea malo ni mucho menos, porque no lo es. Pero Flavio no cree en Doohan y en la primera oportunidad lo va a meter. Y si hizo un contrato con Doohan en el que tiene la posibilidad de bajarlo, lo bajará y meterá a Colapinto, no tengas ninguna duda. Porque él apostó por Coalpinto, no apostó por Doohan.
-Entonces, la apuesta es de Briatore, no de Alpine
-Yo creo que sí.
-Briatore es un personaje muy completo…
-Complejo. Completo, no lo sé, pero complejo sí.
-Claro, decía que es una persona que puede ver destellos en un piloto y crear algo detrás y también tiene el crashgate de Singapur 2008 en la misma mochila.
-Y tanto… Singapur está en la misma mochila. Y ahora, porque está Domenicali (Stefano, CEO de F1), porque seguramente no lo hubieran dejado entrar nunca más en la F1. Pero bueno, de eso debe haber aprendido también.
-¿Y los errores de Franco en Brasil y Las Vegas?
-Tuvo más errores al final que al inicio. Quizás al final se sintió tan empoderado, tan seguro que esto le provocó incidentes. Esto también lo necesita un piloto para aprender que a veces no tienes que sobrepasar al auto, cuando estás sobrepasando tu manera de conducir, sobrepasas al coche. Y seguramente es lo que hizo. Todo es experiencia. Pero no hizo ni un año completo. Veremos cómo va este año, cuántas carreras va a estar Doohan en la cancha, pero el banquillo está caliente.
-Si tuviera que apostar, ¿Doohan no termina el año?
-Yo te digo que tres o cuatro carreras, máximo. Depende del coche y los resultados. Y depende de la distancia entre Gasly y Doohan, ahí está la madre del cordero. Y si le pone puntos o no. Si no le mete puntos y el auto es competitivo para sumar, Flavio rápidamente hará los cambios.
-Entonces Flavio maneja el equipo, Oliver Oakes, el director está…
-El que maneja el equipo es Flavio en decisiones de este tipo y globales, seguramente, porque tiene el poder de De Meo, el presidente de Renault, quien fue el que puso a Flavio para que le limpiara la casa. Y fue Flavio el que puso a Oakes ahí adentro. En ese sentido, Flavio… Flavio solo habla con De Meo y del resto solo él toma decisiones.
-Se habla de si Doohan será competitivo, pero Colapinto también llega con sponsors, ¿eso también es clave?
-Eso es lo más complicado, cuando hay un sponsor. Doohan no tiene, él es todo a pelo. Entonces es muy fácil ponerle dos cláusulas en las que, si quieres, lo puedes bajar a la segunda carrera.
-Es feo ser Doohan ante este panorama, porque hasta yendo bien lo pueden bajar igual.
-Muy fácil, políticamente lo pueden hacer. Y repito, Doohan no es malo. Hace poco estuve en las pruebas que hicieron en Barcelona y hablé con gente que es de mi tiempo ahí. Y me dijeron que Doohan lo está haciendo muy bien. Pero aquí hay otros factores. Si Flavio hizo la inversión, la tiene que hacer subir. Esta es mi impresión, por lo que yo conozco al personaje. Quizás me equivoco y todo es normal y Doohan hace un año fantástico y Colapinto está de reserva por si alguien se hace daño. Pero me cuesta creer esto con Flavio.
El español, quien trabajó diez años al lado de Briatore, habló con ESPN.com sobre las posibilidades de Colapinto en Alpine.