<
>

F1: Ranking de pilotos luego del GP de Japón

play
Fossaroli: Verstappen, Red Bull y su gran trabajo para imponerse a McLaren (0:58)

El corresponsal de ESPN en Japón analiza el gran desempeño del piloto neerlandés para conseguir su primera bandera a cuadros del año. (0:58)

Suzuka fue el escenario de un gran e inesperado fin de semana para Max Verstappen y su Red Bull


Suzuka nos dejó los primeros puntos de Isack Hadjar en F1, el debut de Yuki Tsunoda como piloto oficial de Red Bull y una masterclass del campeón Max Verstappen quien sorprendió a la parrilla con su pole y victoria en un GP de Japón que fue el más aburrido en mucho tiempo.

Para armar este clasificador de pilotos, tomamos todo lo hecho en el fin de semana, priorizando las sesiones de clasificación para sprint y carrera y la carrera del domingo. También consideramos el auto con el que compite cada piloto, así como los años de experiencia del competidor.


1. Max Verstappen

El neerlandés dio un golpe en la mesa confirmando que no se puede hablar de campeonato sin contar con él. Pole el sábado y victoria desde la punta sin darle chance a Lando Norris de ni siquiera acercarse a su DRS. Verstappen consigue su primera victoria de la temporada y se coloca a 1 punto de Lando Norris por el liderato del campeonato de pilotos.


2. Isack Hadjar

Perfecto fin de semana para el novato francés quien consigue en Suzuka sus primeros puntos como piloto de F1 y que mostró mejor rendimiento que los otros pilotos de Red Bull no llamados Max Verstappen. Hadjar tiene dos clasificaciones a Q3 consecutivas y con sus puntos en Japón ya supera los conseguidos por Yuki Tsunoda antes de ir a Red Bull y asume el rol de líder del equipo junior pese a la llegada del más experimentado Liam Lawson.


3. Lando Norris

Podemos decir que Lando Norris tuvo una carrera “sólida”. Salió en la segunda fila y no perdió posición ante el “ataque” de Oscar Piastri. Lando al igual que su compañero de equipo fueron víctimas de la inexperiencia del equipo McLaren en cuanto a estrategia se refiere, pero fuera de eso, el británico maximizó la posición que consiguió en la qualy y se mantiene líder del campeonato por 1 punto.


4. Oscar Piastri

Oscar Piastri se mantuvo todo el fin de semana como uno de los candidatos a la victoria y aunque no fue una amenaza real para Lando Norris y mucho menos para Max Verstappen, fue fin de semana aceptable del australiano que también fue afectado por el equipo de estrategia de McLaren y quien se notó muy molesto al finalizar la carrera lo que nos hace creer que no todo está bien en casa.


5. Alexander Albon

El tailandés sigue siendo el líder de Williams pese a la llegada de Carlos Sainz. En Suzuka Albon completó su tercer GP consecutivo finalizando en los puntos, buena noticia para los de James Vowles en un momento en que el español no parece ni un fantasma del piloto que muchos dijeron que no debió salir de Ferrari.


6. Charles Leclerc

Aunque no parezca, el monegasco tuvo una decente pero tranquila carrera en Suzuka, clasificó y se mantuvo delante de ambos Mercedes, pero a otro mundo de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris en un Grand Prix sin muchas luces. Un buen comeback para Leclerc tras la descalificación en China.


7. Kimi Antonelli

Kimi se mantuvo a la par de George Russell quedando detrás de su compañero tanto en clasificación como en la carrera del domingo, pero su highlight del fin de semana fue el momento en el que se convirtió en el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 en lidera un Grand Prix y también se convirtió en el más joven en tener una vuelta rápida en F1. La confianza que Toto Wolff y Mercedes depositaron en el joven italiano parece ser la correcta, ahora sólo nos queda esperar ver un mejor rendimiento del Mercedes W17 para esperar el primer podio del joven Antonelli.


8. Oliver Bearman

Bearman entró a Q3 venciendo a su compañero de equipo, Esteban Ocon, y se mantuvo en la zona de puntos durante todo el GP en Suzuka. Segunda carrera consecutiva del británico finalizando en los puntos, buenas noticias para un equipo Haas que necesitará el mejor rendimiento posible de su dupla si quieren mantener la P7 que obtuvieron en el campeonato de constructores de la temporada pasada.


9. Lewis Hamilton

El protagonista del único adelantamiento dentro del top 10, Hamilton tuvo un fin de semana para el olvido en Suzuka, lejos de Leclerc en clasificación y sin chance de acercarse a Kimi Antonelli en carrera. Incómoda situación para el siete veces campeón quien ya está convirtiendo sus discusiones con Ricardo Adami, su ingeniero de carrera, en una costumbre.


10. George Russell

Luego de 2 podios en 2 carreras, George Russell finalizó el GP de Japón en una quinta posición que si bien parece sólida, no representa el ritmo que el Mercedes W17 ha mostrado hasta la fecha, a 17 segundos del Ferrari de Charles Leclerc, Russell estuvo más cerca de perder su posición ante su compañero Antonelli que de ser alguna amenaza real para el monegasco.