La categoría nació el 13 de mayo de 1950 con el GP de Gran Bretaña en Silverstone. Desde entonces, muchas historias se han escrito.
La Fórmula 1 llenó miles de páginas en su historia que este 13 de mayo cumplió 75 años. Por estos días, en pleno dominio de McLaren que busca cortar con los cuatro títulos en fila de Max Verstappen y con la vuelta de un argentino con Franco Colapinto en Alpine, estos son algunos números del Mundial.
1.107 Grandes Premios se disputaron en la historia. Para eso se utilizaron 78 circuitos, entre autódromos, callejeros y semipermanentes.
74 Veces corrió la F1 en el autódromo de Monza, el más visitado por el Mundial en la historia. El podio lo completan Mónaco (70) y Silverstone (59).
1.104 Grandes Premios disputó Ferrari, el único equipo con presencia perfecta en la historia. Entre las carreras en las que se ausentó, está la primera en Silverstone. Su debut fue en Mónaco 1950.
410 Carreras acumula Fernando Alonso, el piloto con más presencias de la historia. La cifra del español seguirá creciendo este año y, muy posiblemente, en 2026.
105 Victorias consiguió Lewis Hamilton, el piloto más ganador de la historia y con chances de incrementar el récord.
115 Pilotos lograron triunfos. De Nino Farina, el primero, a Oscar Piastri, hasta ahora, el último nuevo vencedor.
104 Pole position tiene Lewis Hamilton, otro rubro en el que domina el inglés.
107 Pilotos lograron pole positions. Kevin Magnussen fue el último que se agregó a la lista al ganar la clasificación de Sao Paulo 2022.
202 Veces subió Lewis Hamilton al podio, otro récord para el heptacampeón.
34 Campeones coronó la Fórmula 1 en 75 temporadas.
2 Mujeres largaron carreras en F1: Lella Lombardi y María Teresa De Filippis.
781 Pilotos en total corrieron, al menos un GP, en Fórmula 1.
55 años 9 meses y 19 días tenía Louis Chiron cuando largó el GP de Mónaco de 1955, el piloto más veterano en tomar parte de un GP de F1.
17 años 7 meses y 15 días tenía Max Verstappen cuando debutó en el GP de Australia de 2015, el más joven en disputar una carrera.
5,487 Vueltas como líder completó Lewis Hamilton, dueño del récord. Michael Schumacher quedó segundo, con 5.111.
248 Victorias acumula Ferrari, la escudería con más triunfos de la historia. El podio lo completan: McLaren 194 y Mercedes 129.
167 Constructores participaron de la Fórmula 1. Racing Bull fue el último que se sumó. Al cambiar de nombre (era Alpha Tauri), se trata de otro equipo.
340 Carreras disputó Minardi, el equipo con más participaciones sin haber cosechado triunfos ni pole positions.
20 Títulos de pilotos festejó Gran Bretaña y lidera el ranking: Lewis Hamilton (7) y Jackie Stewart (3) son los únicos que repitieron y entre ellos tienen la mitad de las coronas británicas. Alemania está segunda, con 12: Michael Schumacher (7), Sebastian Vettel (4) y Nico Rosberg (1).
225 Victorias lograron pilotos con el número 1 pintado en su auto. El 5 está segundo, con 144. Para los que se preguntan por el 43 de Colapinto, jamás ganó. De hecho, el argentino fue el 15º en usar ese número y el que más lo utilizó (nueve veces antes del GP de Emilia-Romagna).
18 Veces se consagró campeón el piloto que llevaba el 1 pintado. El 5, con 10 coronas, es el segundo más vencedor.
64 Pilotos tuvo Sudamérica en la historia. Brasil manda con 32. Detrás, Argentina (23), Uruguay (3), Venezuela (3), Colombia (2) y Chile (1).