<
>

Franco Colapinto, sobre sus cinco carreras: "No es que me van a bajar, tranquilos"

play
Franco Colapinto, piloto y modelo de Alpine en Imola (1:12)

El argentino y una sesión de fotos y videos con la ropa de su equipo de Fórmula 1. (1:12)

El piloto argentino habló con ESPN.com antes de su vuelta a la F1 con Alpine en Imola, para el GP de Emilia-Romagna, la primera de las carreras que le aseguró el equipo.

La hora señalada por Sam Mallinson eran las 13.30. Puntualmente, como ocurre todo en la F1, el encargado de prensa de Alpine envía el mensaje por Whatsapp para entrar al lujoso hospitality del equipo francés, donde los integrantes del equipo e invitados almuerzan. El menú incluyó pescado, de eso no hay dudas, se siente el aroma que invade el recinto. "Franco está subiendo las escaleras". En el último piso, el tercero, es donde Colapinto espera a ESPN.com, para la charla sobre su vuelta a la Fórmula 1 en Imola para el GP de Emilia-Romagna, séptima fecha de la temporada 2025. El argentino ocupará desde esta fecha el lugar de Jack Doohan, quien fue degradado a reserva tras la cita de Miami.

El aire acondicionado del tercer piso del hospitality es un bálsamo para 27 grados de afuera. Pero… “La nota será en la terraza”. Al aire libre. Adentro está Pierre Gasly en una tumultuosa rueda de prensa que se hace con micrófono. Lo que hablan el francés y los periodistas se escucha por los parlantes que inundan el hospitality. Justo sobre la cabeza de Colapinto, en la terraza, hay uno. Imposible hablar. Sam Mallinson elige un sitio en la otra punta. Pero… Otro parlante. No quedaba más remedio, había que buscar otro sitio.

¿Franco, Alpine ya tiene preferencia por Pierre, parece?, le pregunta ESPN.com a Colapinto, en tono de broma, mientras se bajaban las escaleras. “Viste, boludo”, responde el argentino. Finalmente, la nota se realiza en la sala de reuniones principal del hospitality. "Bueno, no hay preferencia, jaja". Después sí, la charla. A los apurones. "Me tengo que ir", dice Franco al sentarse. Durante la charla de siete minutos, amagará tres veces con levantarse. Tenía alguna actividad, no hay dudas. Pero se prendió a la conversación sobre su vuelta a las pistas después de ver las primeras siete carreras desde abajo. "El año pasado fue un poco más la novedad en F1. Este año estoy volviendo y me siento más parte de la categoría. Ya estoy en el chat de los pilotos", suelta.

-El equipo te confirmó por cinco carreras, ¿hubieras preferido que te anunciaran hasta fin de año?

-Me da igual. Es un poco subjetivo eso. Veremos qué pasa. Primero estoy con ganas de conocer al auto, al equipo, ir paso a paso, carrera a carrera y después vemos. Pero no es algo de lo que se esté hablando mucho. La diferencia con el año pasado es que no eran cinco carreras, porque se terminó la temporada. No es que me van a bajar, tranquilos. Hay muchas cosas que veremos y se evaluarán. No es que son solo cinco carreras. Este año estoy mucho más tranquilo que en 2024, porque ya tengo experiencia en un fin de semana de carrera. El año pasado no sabía nada.

-¿Cuál es el objetivo del equipo y el que te planteás vos para Imola?

-Tenemos que mejorar el auto, ese es el objetivo en general, con Pierre también. De mi lado, es adaptarme al auto, al proceso y a las cuestiones complicadas que tiene un F1 y que cambian mucho de un equipo a otro. Tengo que trabajar en mi manejo con el auto y mejorarlo para estar otra vez en la pelea por los puntos. Los procedimientos son muy distintos a Williams. Yo acá voy a estar enfocado en mí y no en los tiempos ajenos. Hace mucho que no estoy en un fin de semana de carrera y me siento un poco oxidado, jaja. Presión siempre hay, mirá que Lewis (Hamilton) y Carlos (Sainz) hicieron cinco carreras y necesitan un año para el cambio de auto, dijeron. Imagínate yo.

-El año pasado llegaste de una manera inesperada y sorprendiste, después vinieron las malas carreras, pero hoy estás acá por lo que hiciste, ¿eso te presiona a tener que rendir?

-El equipo me puso acá porque siente que es lo que necesita y es una mejora. Yo vengo a traer la experiencia y lo que aprendí el año pasado. Se trata de lograr consistencia en el equipo e ir por todos los procesos de un fin de semana de manera más tranquila y llegar al final de mejor forma. La gente espera lo mismo que el año pasado.

-¿Cómo fueron estos meses sin correr?

-Fue complicado. Nunca me había pasado estar en la pista sin correr como me ocurrió. No es lindo.

-¿El Williams del año pasado era un mejor auto que el Alpine de este año?

-El andar del auto depende del circuito, es obvio que estamos complicados con el motor. El auto no va mal, es la parte más importante, pero es lo que se ve. Hay que mejorar.