<
>

F1: Franco Colapinto, para adelante; Alpine, para atrás en Imola

play
Colapinto y un buen comienzo de la práctica 3 en Imola (1:05)

El piloto argentino, con buenas sensaciones en sus primeros giros del tercer entrenamiento. (1:05)

El argentino se acercó mucho al tiempo de su compañero Pierre Gasly, pero el equipo quedó más lejos de la punta cuando aceleraron todos. Lando Norris fue el más veloz.

El automovilismo tiene una regla que es casi tan vieja como el mundo mismo: el primer rival es el propio compañero de equipo. En esa lucha puertas adentro, poco importa si el auto de la escudería es el mejor y más veloz o el peor de todos. Al de al lado hay que ganarle, dice la ley primera. Pero acá, lejos del Martín Fierro, no hay hermandad. Más allá de la buena onda existente o, en algunos casos, hasta amistad, al bajarse la visera mi amigo, no hay otra que ganarle. Y Franco Colapinto, en su primer fin de semana de carrera con Alpine en F1, se va acercando cada vez más a Pierre Gasly con el paso de las tandas de entrenamientos.

El viernes al mediodía italiano, cuando se disputó la primera tanda de ensayos de la séptima fecha del Mundial, el argentino quedó a 677 milésimas del francés. Por la tarde, en la segunda sesión, la brecha se achicó a 474 milésimas. Y llegó la tercera práctica del sábado al mediodía, y el argentino se metió a tan solo 220 milésimas. La diferencia es muy pequeña.

Ahora bien, el avance de Colapinto con el pasar de las tandas está clarísimo. Al argentino le hicieron un cambio casi total de la unidad de potencia para el sábado italiano (no penaliza). Nuevo impulsor de combustión interna, turbo, MGU-K probablemente hayan ayudado también. Siempre da unas décimas tener todo a estrenar. Los números no mienten. Pero el auto se fue para atrás con respecto al viernes. El tercer lugar de Gasly en la segunda sesión de entrenamientos llamó la atención y parecía que los de Enstone podían ilusionarse con meterse en alguna batalla casi desconocida para ellos este año, salvo en Baréin. Sin embargo, en la tercera sesión, un baño de realidad le cayó encima a Alpine, porque el francés fue 15º y el argentino, 18º y lejos.

Y no se trata de una condición de pista que haya complicado, porque, de hecho, Lando Norris fue el más veloz y bajó claramente el tiempo que había logrado su compañero Oscar Piastri el viernes: 1m14s897 contra 1m15s293. El australiano también mejoró, al igual que Max Verstappen con su Red Bull. Y las firmas podrían seguir. En cambio, Alpine no solo se fue para atrás en posición, también en tiempo. Lo mejor de Gasly del viernes fue 1m15s569 y este sábado clavó 1m15s990. Y Colapinto cayó de 1m16s044 a 1m16s210. La caída del bonaerense es menos pronunciada que la de su compañero, pero sigue siendo un llamado de atención por el rendimiento del A525.

Pirelli puso en pista por primera vez en el año el compuesto C6, el más blando de toda la gama, producido para esta temporada. Y quedó claro que es una vuelta y no mucho más. Rápidamente entran en una temperatura elevada y tratar de exprimirlos en dos giros es casi imposible. Encima, Imola no perdona absolutamente ningún error. Es una pista angosta y cualquier exceso es salida de pista. Se vio mucho en el tercer entrenamiento. Hasta Lando Norris, el más veloz, castigó el piso de su McLaren en la leca. Para Alpine, que, por lo visto en la tercera práctica, andará con lo justo para meterse en Q2, será fundamental que no haya errores en la vuelta.

En la punta cambió el número, pero no el color: McLaren. Esta vez le tocó a Norris ser el más veloz. Piastri falló en la primera vuelta del C6 y en la segunda le alcanzó para ser segundo y batir a Max Verstappen, tercero. Los de Woking no tienen problema con el cuidado de las cubiertas. Verstappen quedó a 181 milésimas de Norris, una diferencia que es grande para una pista de 74 segundos. ¿Y Ferrari? La cara de los tifossi en las calles internas del parque de Imola dan la respuesta: en otro planeta. Charles Leclerc quedó quinto, a medio segundo, y Lewis Hamilton, décimo a casi nueve décimas.