<
>

The Best: Julián Álvarez fue elegido como el séptimo jugador del mundo

Álvarez, una fija para Guardiola. @ManCity

Argentina volvió a festejar en los Premios The Best de la FIFA: Lionel Messi se quedó con el galardón al mejor jugador del mundo superando a Erling Haaland y Kylian Mbappé en una reñida votación, y hasta Toto Iñiguez se erigió en el mejor hIncha del año. Pero otro de los grandes protagonistas fue Julián Álvarez, quien finalizó séptimo entre los futbolistas más destacados del planeta.

Curiosamente, el Araña repitió la posición que había alcanzado en el Balón de Oro, donde cosechó 28 puntos, y de la anterior edición de The Best (17). En esta ocasión, sumó 21 puntos, siendo superado solo por Lionel Messi (48), Erling Haaland (48), Kylian Mbappé (35), Kevin De Bruyne (32), Victor Osimhen (24) y Rodri (24).

Seis de los primeros nueve candidatos son jugadores del Manchester City, que también se quedó con los premios al mejor entrenador (Pep Guardiola) y al mejor arquero (Ederson), una muestra más de una excelente temporada, en la que ganó la primera UEFA Champions League de su historia, la Premier League, la FA Cup y la Supercopa de Europa, aclarando que el reciente Mundial de Clubes no entra en el período establecido por la FIFA.

Álvarez, surgido de River Plate, donde anotó 54 goles y 31 asistencias en 122 partidos (mejoró sus números a 42 y 23 en 72 en sus últimos dos años), llegó a Manchester City a mediados de 2022, adaptándose rápidamente al equipo y convirtiéndose en una de las figuras en la presente temporada. En total, el cordobés suma 30 tantos y 15 servicios en 79 cotejos vestido de celeste.

Pero el campeón del mundo también destaca a su corta edad (23 años) por su gran palmarés: ya ganó 15 títulos, incluida la Copa del Mundo de Qatar 2022.

¿Quiénes votaron a Álvarez en The Best 2023?

El Araña fue elegido por varios entrenadores argentinos (Scaloni, Pizzi, Costas, Berizzo, Garnero, Batista y González Dalmás), además de otros de seleccionados importantes (Lozano, de México, y Yakin, de Suiza), pero la mayoría de sus votos fueron de jugadores, directores técnicos y periodistas de países más 'chicos' futbolísticamente. Los únicos que lo seleccionaron en primer lugar fueron los prensas de Australia, Botsuana, Madagascar y Somalia. Y claro, también lo puso en su terna Lionel Messi, el ganador.

Los capitanes de Samoa Americana (Nicky Salapu, 2°), Argentina (Lionel Messi, 3°), Bahamas (Leslie St. Fleur, 2°), Belice (Evral Trapp, 3°), Bermuda (Dale Eve, 2°), Comoras (Elfardou Ben Mohamed, 3°), Yibuti (Hamze Abdi Idleh, 3°), Etiopía (Bekele Shemeles, 3°), Guyana (Daniel Wilson, 3°), Mali (Hamari Traoré, 3°), Nicaragua (Juan Barrera, 2°), Pakistpan (Easah Suliman, 2°), Timor Oriental (Filomeno Junior Da Costa, 3°), Islas Turcas y Caicos (Billy Forbes, 3°), Uganda (Emmanuel Arnold Okwi, 3°).

Los entrenadores de Samoa Americana (Tunoa Lui, 3°), Antigua y Barbuda (Mikele Leigertwood, 3°), Argentina (Lionel Scaloni, 2°), Baréin (Juan Antonio Pizzi, 3°), Bolivia (Gustavo Costas, 3°), Burundi (Étienne Ndayiragije, 3°), Camboya (Félix Agustin Gonzalez Dalmás, 3°), Chile (Eduardo Berizzo, 3°), Honduras (Reinaldo Rueda, 2°), India (Igor Stimac, 2°), México (Jaime Lozano, 2°), Nueva Zelanda (Darren Bazeley, 3°), Macedonia del Norte (Blagoja Milevski, 2°), Omán (Branko Ivankovic, 3°), Paraguay (Daniel Garnero, 2°), Suiza (Murat Yakin, 2°), Vanuatu (Etienne Mermer, 3°), Venezuela (Fernando Batista, 3°).

Los periodistas de Afganistán (Sayer Zaland, 3°), Australia (Simon Hill, 1°), Bahamas (Simba French, 3°), Bermuda (Earl Basden, 3°), Botsuana (Duncan Kgangkenna, 1°), China (Dexing Ma, 3°), Congo (Emmanuel Kaba, 2°), Chipre (Andreas Violaris, 3°), Yibuti (Yacin Ahmed, 3°), Fiyi (Indra Singh, 2°), Granada (Michael Bascombe, 3°), Guyana (Rawle Toney, 3°), Indonesia (Triono Subagyo Triono Subagyo, 2°), Líbano (Mike Chalhoub, 2°), Madagascar (Michel Ramboa, 1°), Malasia (Ajitpal Singh Dhaliwal, 3°), Montserrat (Basil Chambers, 2°), Myanmar-Birmania (Lin Maw, 2°); Namibia (Jesse Jackson Kauraisa, 2°) Nepal (Bikram Thapa, 2°), Somalia (Gamadiid Guurre, 1°).