Desde los Dodgers y Mets hasta equipos con potencial de despegue como Cubs, Tigers y Red Sox, ¿qué nos emociona ver?
Después de un invierno de beisbol salvaje, el spring training está aquí.
Los New York Mets firmaron a Juan Soto con el contrato más grande en la historia de la MLB, y también trajeron de regreso al favorito de los fanáticos Pete Alonso hace unos días. Los Angeles Dodgers tuvieron otra temporada baja ocupada, incluida la incorporación del preciado lanzador japonés Roki Sasaki. Y los Boston Red Sox, los Chicago Cubs, los Houston Astros y los New York Yankees estuvieron entre los equipos más activos en un mercado de cambios que se mantuvo caliente.
Ahora, con pitchers y catchers reportándose en Arizona y Florida esta semana, comenzaremos a ver cómo se traducen esos movimientos en el diamante. Le hemos pedido a nuestros expertos de ESPN MLB que nos preparen para el spring training con los jugadores estrella y las historias que más les entusiasma ver cuando el beisbol regrese para la temporada 2025.
¿Qué es lo que más te entusiasma del comienzo del spring training?
Buster Olney: Los Mets son una parada obligada en el spring training y serán una parada obligada durante todo el año. Los Dodgers son el 'Imperio del Mal' del beisbol a los ojos de muchos fanáticos y buscarán ser el primer campeón consecutivo de las Mayores desde los Yankees de 1998-2000. Pero en muchos sentidos, los Mets serán el equipo bajo mayor presión este año, dado su éxito en octubre pasado, la contratación récord de Juan Soto y el hecho de que tienen un desafío tan difícil en la cargada División Este de la Liga Nacional.
La principal pregunta competitiva que enfrentan los Mets es ésta: ante otro cambio de imagen en la rotación, ¿pueden replicar la producción de los abridores de 2024, cuando ocuparon el quinto lugar en entradas y el duodécimo en efectividad?
Jorge Castillo: ¿Pueden los Mets reproducir algo de su magia? El lineup es indudablemente mejor que hace un año con la incorporación de Soto, Mark Vientos, que viene de una temporada destacada, y Alonso de regreso después de un largo invierno para el toletero. El bullpen ha sido mejorado. La rotación tiene preguntas, pero también las tenía la del año pasado.
Sin embargo, más allá del talento, los Mets de 2024 funcionaron con buenas energías en el camino, desde un inicio de 22-33 hasta llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Jose Iglesias, el jugador de cuadro y cantante a tiempo parcial que ayudó a establecer la buena energía al unirse al equipo a fines de mayo, ya no está. También se han ido algunos otros engranajes clave de la máquina de buenas vibras. Pedirle a los Mets de 2025 que repliquen a los Mets de 2024 impulsados por el OMG y Grimace es poco realista. Equipos así son raros. Pero la energía importa y los Mets necesitarán generar algunas buenas vibras a medida que se dirigen a una temporada con mayores expectativas.
Jeff Passan: Tratando de averiguar quién es bueno en la Liga Americana. Los Yankees perdieron a Soto y ganaron a Max Fried, Cody Bellinger, Devin Williams y Paul Goldschmidt. Su predecesor como campeón de la Liga Americana, Texas, agregó a Joc Pederson y Jake Burger, volvió a contratar a Nathan Eovaldi, reformó su bullpen y tiene a un Jacob deGrom saludable. Otros equipos que llegaron a los playoffs el año pasado --Cleveland Guardians, Houston Astros, Kansas City Royals, Baltimore Orioles, Detroit Tigers-- todavía tienen aspiraciones de playoffs. Al igual que los otros cuatro equipos de la División Este de la Liga Americana, además de Seattle Mariners y Minnesota Twins. Es una liga muy abierta --de nuevo-- y los entrenamientos de primavera a menudo dan pequeñas pistas que tienen más sentido una vez que se han definido las posiciones.
Alden Gonzalez: Echemos un vistazo de cerca a Roki Sasaki. Hemos estado escuchando mucho sobre él durante años y finalmente está en las Ligas Mayores, preparándose para enfrentar a los mejores bateadores del mundo. Aunque lo vigilarán de cerca, los Dodgers no le impondrán ninguna restricción a Sasaki en su primera temporada en Estados Unidos. Quiero ver cómo uno de los programas de desarrollo de lanzadores más elogiados logra extraer la grandeza que Sasaki claramente posee. Y quiero ver cómo reaccionan los bateadores de las Mayores a su increíble splitter.
Jesse Rogers: Emocionado podría ser demasiado, pero definitivamente estoy interesado en el uso de bolas y strikes automáticos esta primavera. A menos que haya una falla importante en el sistema, probablemente estemos a un año de que los árbitros robot (al menos para algunas decisiones) se conviertan en una parte permanente del juego.
En el campo, es genial ver a algunos de los veteranos más conocidos del deporte cambiar de equipo mientras intentan beber de la fuente de la juventud. ¿Puede Justin Verlander ayudar a los San Francisco Giants a salir del infierno de los .500? Lo mismo ocurre con Max Scherzer en Toronto. Sus historias dignas del Salón de la Fama están en los últimos capítulos. Y, por favor, no me pidan entradas para los entrenamientos de primavera de los Dodgers. Eso va a ser una escena durante toda la primavera.
Además de Soto, ¿qué jugador de los que cambiaron de equipo este invierno te interesa más ver con su nuevo uniforme?
Olney: Alex Bregman, que probablemente aterrice pronto con los Red Sox, los Cubs o los Tigers; fuentes de la organización de los Astros son escépticas sobre su regreso a Houston. Si va a Fenway Park, podría acribillar al Monstruo Verde mientras vuelve a aprender los matices de jugar en el medio del cuadro. Si va a Chicago (probablemente con un contrato a corto plazo, al estilo de Cody Bellinger), tendrá presión para producir. Y si firma con los Tigers, sería el anuncio de facto de Detroit de que, con Tarik Skubal a dos años de convertirse en agente libre, la ventana del equipo para ganar es ahora, y la costosa contratación de Bregman sería un movimiento de todo o nada.
Passan: Corbin Burnes, quien fue la respuesta de los Arizona Diamondbacks a todo lo que los Dodgers está tratando de hacer. Arizona es un equipo peligroso, muy peligroso. Es fácil olvidar que barrieron a Los Ángeles en la postemporada hace dos años y llegaron a la Serie Mundial sin Burnes, quien tiene la mejor efectividad en el beisbol en las últimas cinco temporadas. Se une a Zac Gallen, Merrill Kelly, Eduardo Rodríguez y Brandon Pfaadt en una de las mejores rotaciones del beisbol, una que complementa una ofensiva que anotó la mayor cantidad de carreras en el beisbol el año pasado. La temporada baja después de que la contratación de Jordan Montgomery salió mal, el dueño de los Diamondbacks, Ken Kendrick, no permitió que el sabor amargo le impidiera intentar ganar, lo cual es más de lo que se puede decir de muchos de sus contemporáneos. Si Burnes es él mismo, los Diamondbacks serán la mejor competencia para los Dodgers en la despiadada División Oeste de la Liga Nacional.
Castillo: Hace cuatro años, Walker Buehler, quien firmó un contrato de un año por $21.5 millones con Boston esta temporada baja, fue uno de los mejores lanzadores de las Mayores. El impetuoso lanzador derecho tuvo marca de 16-4 con efectividad de 2.47 en 33 aperturas, lanzando más de 200 entradas para los Dodgers. Luego, se lesionó, se sometió a una segunda cirugía Tommy John, se perdió la temporada 2023 y tuvo problemas para regresar en 2024 antes de hacer un valiente esfuerzo en la postemporada que culminó con la obtención de los últimos tres outs de la Serie Mundial.
Buehler es talentoso, confiado y un jugador probado en los grandes juegos. Un regreso a su forma anterior podría ser la diferencia para que los Red Sox pasen de perderse los playoffs a convertirse en un contendiente legítimo, y dar como resultado que Buehler reciba el pago esperado, el próximo invierno, cuando esté en su apogeo.
González: Kyle Tucker, porque todavía no creo que suficiente gente se dé cuenta de lo bueno que es. Solo 14 jugadores acumularon más victorias por encima del reemplazo de FanGraphs de 2021 a 2023 que Tucker. Estaba en camino de ser aún mejor, mucho mejor, en su temporada de 2024 a los 27 años. Tenía un OPS de 1.175 para el 3 de junio antes de sufrir una fractura de espinilla que lo mantuvo fuera durante tres meses. Desde entonces, Tucker fue canjeado de los Astros a los Cubs. La agencia libre está a nueve meses de distancia y se acerca un día de pago enorme. Tucker podría ser mi elección para el MVP de la Liga Nacional.
Rogers: Es un empate entre Max Fried y Tucker. El primero recibió su pago, el segundo espera lo mismo. Fried se está aventurando a salir de una situación cómoda en Atlanta, donde los jugadores no están sujetos a la misma intensidad que Nueva York, Boston o Philadelphia. Sentirá eso con los Yankees. ¿Prosperará bajo las luces brillantes?
Mientras tanto, Tucker está dejando la única liga, equipo y ciudad que ha conocido en su carrera de Grandes Ligas, justo a tiempo para su año de plataforma en un lugar que es notoriamente volátil para los bateadores zurdos debido a los patrones climáticos que varían de una temporada a otra. Wrigley Field está a punto de tener un buen verano, que podría convertir a Tucker en el próximo hombre de $300 millones (o más) en la próxima temporada baja.
Además de Sasaki, ¿quién es el jugador de nuestra lista de los 100 mejores prospectos que más espera ver esta primavera?
Olney: Después de estar inactivos durante algunos años, los Red Sox parecen estar al borde de una explosión, impulsados por algunos prospectos de alto nivel, tal vez ninguno mejor que Roman Anthony, quien presumiblemente hará su debut este año. La gente de la organización de Boston elogia su ética de trabajo y concentración, y a pesar de todo lo que se ha hablado en las últimas temporadas sobre su compañero, el prospecto Marcelo Mayer, Anthony podría tener un impacto inmediato una vez que aterrice en las Grandes Ligas. Su línea de bateo en las Menores el año pasado fue: .291/.396/.498. Y dominó en Triple-A después de un ascenso en la segunda mitad, acumulando tantas bases por bolas (31) como ponches (31).
Passan: Incluso antes de llegar a las Grandes Ligas, Chandler Simpson ya es uno de los jugadores más emocionantes del beisbol. Un jardinero de 5 pies 11 pulgadas y 170 libras elegido por los Tampa Bay Rays en la ronda de equilibrio competitivo del Draft de 2022 procedente de Georgia Tech, Simpson es el mejor prospecto de robo de bases desde Billy Hamilton. En su primera temporada completa en las Ligas Menores en 2023, Simpson robó 94 bases en 109 intentos. El año pasado, en High-A y Double-A, Simpson robó 104 bases en 121 intentos en 110 juegos. Lo más interesante es cómo bateó Simpson el año pasado. Muy rara vez se poncha, su swing zurdo está diseñado para el contacto. En High-A, bateó .364 en casi 150 apariciones en el plato. Continuó en Double-A, bateando .351/.401/.407 y caminando 29 veces contra 27 ponches en 358 apariciones en el plato. Son muchos sencillos, pero también muchas veces que se embasa y termina en segunda base de manera casi automática. Si bateas con un wOBA de .377 y un wRC+ de 141, eres muy bueno. Y aunque Simpson no es tan elogiado como algunos de los otros jugadores que aparecen aquí, es un jugador de la vieja escuela, de esos que es increíblemente divertido ver. El beisbol aprovechará todo lo que pueda conseguir.
Castillo: The Martian ha aterrizado en el jardín izquierdo del George M. Steinbrenner Field. Jasson Dominguez, uno de los prospectos más publicitados en la memoria reciente, está programado para formar parte del roster del Opening Day de los Yankees por primera vez como jardinero izquierdo del equipo. Probablemente estés pensando: "¡Ya era hora!" Pero debes saber esto: Domínguez cumplió 22 años el viernes. Puede que su brillo se haya atenuado desde que firmó como una maravilla de 16 años de la República Dominicana, pero es más joven que Travis Bazzana, la selección número uno del año pasado. La temporada anterior, a pesar de lidiar con lesiones, Domínguez tuvo promedio de bateo de .314/.376/.504 con 11 jonrones y 16 bases robadas en 58 juegos en tres niveles de las Ligas Menores antes de ser convocado al Bronx en septiembre. Se vio incómodo en los jardines y no produjo lo suficiente en el plato para que los Yankees le dieran tiempo de juego en octubre, pero su combinación de potencia y velocidad y la libertad de acción para encontrar su ritmo deberían darle a Nueva York una mejora en el jardín izquierdo sobre Alex Verdugo.
González: Jackson Jobe, un lanzador derecho de 22 años que debutó con los Detroit Tigers a fines de la temporada pasada, probó el beisbol de playoffs y podría asegurarse un lugar en la rotación este año. Es un gran atleta que puede acceder fácilmente a la velocidad, muestra un excelente cambio de velocidad y posee un sweeper que luce muy bien. Si Jobe hace los ajustes adecuados, él y Tarik Skubal en la misma rotación podrían ganar a los Tigers la División Central de la Liga Americana.
Rogers: Me quedo con Matt Shaw de los Cubs. ¿Cuántos equipos se deshicieron de todos los jugadores que estuvieron en una posición durante la temporada anterior? Eso es lo que hicieron los Cubs en la tercera base este invierno cuando se deshicieron de siete jugadores que jugaron en la esquina caliente. Salvo que se presente Alex Bregman, esto ha dejado la puerta abierta para que Shaw gane el puesto. Eso es tener una gran fe en un tipo que ha subido en la clasificación de prospectos de Kiley McDaniel, llegando al puesto número 23 para comenzar la temporada, pero que solo tiene 35 juegos de Triple-A en su haber.
¿Qué equipo te causa mucho más interés hoy que hace un año a esta altura?
Olney: Los Cincinnati Reds. Los corredores de apuestas han establecido el over/under temprano para el total de victorias de Cincinnati en 78.5, apenas por encima del récord de 77-85 del equipo la temporada pasada y eso no tiene sentido. Los Reds tuvieron fácilmente el peor récord en decisiones de una carrera el año pasado (15-29), lo que significa que si jugaran la temporada pasada nuevamente con el mismo grupo, probablemente mejorarían en cuatro o cinco victorias, y deberían ser mejores esta temporada después de reforzar su rotación y lineup. Y el nuevo manager Terry Francona ha demostrado una y otra vez en su carrera de calibre de Salón de la Fama que está haciendo la diferencia. En su primer año como manager de Guardians, Cleveland mejoró de 68-94 a 92-70.
Passan: Los Athletics. Por más que haya sido una sorpresa ver al dueño de los A's, John Fisher, nombrado para el comité ejecutivo de la liga (invitar a la persona más responsable de matar al beisbol en Oakland al grupo más poderoso del juego dijo todo lo que necesitaba decir sobre la falta de arrepentimiento por esa decisión), el equipo que pasa esta temporada en Sacramento es mejor que el que hizo una mejora de 19 juegos a 69-93 el año pasado. Los A's gastaron $67 millones en Luis Severino y negociaron por Jeffrey Springs para apuntalar su rotación. Agregaron a Jose Leclerc a su bullpen y a Gio Urshela a su infield. Aseguraron al toletero Brent Rooker a largo plazo. Un año completo de Lawrence Butler y Jacob Wilson, una recuperación de Zack Gelof, una mejora de JJ Bleday, la llegada de Nick Kurtz... entrecerrando los ojos se puede ver un núcleo bastante bueno y un equipo que, si todo sale bien, podría tener aspiraciones para octubre.
Castillo: Los Red Sox. Los fanáticos de Boston no están satisfechos con la temporada baja de la organización, pero los Red Sox mejoraron su mayor debilidad (el pitcheo) y es posible que no hayan terminado. Adquirir a Nolan Arenado o firmar a Alex Bregman sería un gran final para un club que tendrá a tres prospectos top-25, incluido el prospecto número 2 por consenso, detrás de Sasaki, (Anthony), esperando en Triple-A Worcester.
Garrett Crochet lució como un as en 2024. Buehler lo era antes de su segunda cirugía Tommy John. Patrick Sandoval podría ayudar en la recta final. Los Red Sox terminaron 81-81 con un diferencial de carreras de más cuatro la temporada pasada a pesar de una serie de lesiones y una caída del pitcheo en la segunda mitad. Triston Casas está saludable después de aparecer en solo 63 juegos. Trevor Story está saludable después de participar en 26 juegos la temporada pasada. Rafael Devers, plagado de lesiones en el hombro el año pasado, debería estar más saludable. Jarren Duran registró una temporada destacada en el Juego de Estrellas en 2024. Wilyer Abreu tuvo un gran año de novato. Los Red Sox tienen el talento para volver a la contienda.
González: Los Giants. No sé si llegarán a los playoffs (veo a tres equipos de la División Este de la Liga Nacional como casi seguros, así que será difícil), pero Buster Posey, al menos, los ha hecho más emocionantes en su primer año al frente de las operaciones de beisbol. No sé cómo envejecerá Willy Adames, pero emparejarlo en la parte superior del orden con un Jung Hoo Lee saludable debería ser divertido. No sé cuánto le queda a Justin Verlander, pero sumarlo a un grupo encabezado por Logan Webb y Robbie Ray, quien se espera que lance su primera temporada completa en tres años, es intrigante.
Rogers: Año tras año, definitivamente los Mets. No sabíamos nada de lo que se convertirían la temporada pasada cuando abrieron el campamento en 2024. Carlos Mendoza era un manager debutante que demostró su valía a lo largo de una carrera mágica en Nueva York. Después de sumar a Soto y volver a contratar al favorito de los fanáticos, Pete Alonso, el cielo parece ser el límite. Pero esta vez, no serán solo una historia divertida, tendrán toneladas de presión adicional. Si pueden mantener el juego divertido y relajado como lo hicieron el año pasado, los Mets volverán a ser una fuerza. Ese orden al bat podría dar miedo.