<
>

Serie del Caribe modifica orden a las próximas sedes

play
Tucupita Marcano, de San Diego Padres, fue expulsado de la MLB por realizar apuestas (3:34)

Enrique Rojas reacciona a la sanción aplicada al pelotero venezolano e informa que otros 4 jugadores de ligas menores también recibieron sanciones por estar involucrados en temas de apuestas. (3:34)

Este martes, la CBPC aprobó un cambio de fechas en el calendario de la Serie del Caribe que acordaron Puerto Rico y Venezuela.


La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) aprobó el martes un acuerdo de intercambio de fechas para montar la Serie del Caribe que hicieron las ligas de Puerto Rico y Venezuela, lo que modificó el calendario de organización al popular campeonato de campeones.

La CBPC informó que el acuerdo fue autorizado por las otras dos ligas que son miembros permanentes de la confederación, las de México y República Dominicana, y refrendado por el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado del béisbol del Caribe.

"El Comisionado dio su visto positivo al acuerdo, al igual que el licenciado Vitelio Mejía y el Ingeniero Carlos Manrique, en representación de las también miembros de la CBPC, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), respectivamente", dijo Ramón Ruíz, director de operaciones de la Confederación del Caribe.

"En ambos casos sus respuestas reposan, vía correos electrónicos, lo cual es totalmente válido, como rezan los estatutos", agregó Ruíz.

Después del acuerdo, las próximas sedes del clásico caribeño serán así: Mexicali, México (2025); Caracas y/o algunas otras ciudades de Venezuela (2026); Hermosillo, México (2027); Santo Domingo, República Dominicana (2028) y San Juan, Puerto Rico (2029).

Una fuente de entero crédito informó a ESPN Digital que otras negociaciones entre LIDOM y los Miami Marlins, que están en proceso, podrían culminar con el traslado de la edición de la Serie del Caribe del 2028 de la capital quisqueyana al loan Depot Park de Miami. La Serie del Caribe, que fue fundada en 1949, enfrenta cada mes de febrero a los campeones de los torneos invernales de México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela e invitados especiales por el título máximo de campeón caribeño.

Los actuales monarcas del torneo son los Tiburones de La Guaira de Venezuela, que derrotaron a los Tigres del Licey de República Dominicana, ante una cifra récord de 36,677 aficionados en el loan Depot Park, la primera vez que el evento se realizó en un estadio de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Juan A. Flores Galarza, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), dijo el martes que el circuito boricua solicitó el cambio Puerto Rico luego de que la Isla del Encanto fuera seleccionada para organizar una pata de primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol del 2026. Montar la Serie del Caribe en febrero y el Clásico Mundial en marzo habría resultado una tarea ardua y costosa para el béisbol puertorriqueño.

"No hay forma en el mundo de que tú hagas dos eventos de esa magnitud con una separación de un solo mes. Uno en febrero y otro en marzo", dijo Flores Galarza. " Obviamente, esa situación trajo un problema de logística y decidimos acudir a nuestros socios de la Confederación del Caribe para hacer un cambio", agregó.

"En una conversación con la Liga de Puerto Rico, con la que hay una relación de hermandad bastante sólida, acordamos que la Serie del Caribe 2026 se realizará en Venezuela. Para nosotros es un honor volver a tener el torneo, apenas tres años después de celebrarlo", dijo Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Palmisano informó que tres parques son candidatos a tener partidos de la Serie del Caribe del 2026: Estadio Universitario y Estadio Monumental de Caracas y Estadio Fórum de La Guaira. La LVBP montó exitosamente el torneo en el 2023 en el Fórum y el magnífico Monumental, éste último inaugurado para la ocasión.

"Colocamos los tres estadios para cumplir un formalismo ante la CBPC, pero la decisión sobre la sede definitiva se tomará más adelante, dependiendo de la cantidad de participantes en la Serie del Caribe del 2026", dijo Palmisano.