<
>

Oleksandr Usyk: No piensa en Tyson Fury y tiene 'más tiempo' para prepararse

El campeón unificado de peso pesado Oleksandr Usyk continúa su preparación en España para afrontar su combate ante Tyson Fury en febrero de 2024.


Oleksandr Usyk espera que su pelea por el título mundial indiscutible de peso pesado con Tyson Fury pueda tener lugar en Arabia Saudita en febrero, una vez que el británico se haya recuperado de sus contusiones tras 10 asaltos de combate con el artista marcial y novato en el boxeo Francis Ngannou.

Los contratos se firmaron en septiembre, pero la fecha propuesta para el 23 de diciembre en Riyadh seguramente se desvanecerá desde la casi derrota del campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Fury ante el excampeón de UFC Ngannou en una pelea sin título el 28 de octubre.

El ucraniano Usyk posee los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB) y tanto él como Fury están invictos.

En declaraciones a Reuters desde su campo de entrenamiento en Valencia, España, Usyk dijo que la fecha debería decidirse la próxima semana.

"Podría ser febrero y me gustaría mucho que fuera febrero", dijo a través de un intérprete.

"Estaba listo para pelear el día 23, pero como Fury sufrió algunas lesiones en la última pelea, una caída, entonces probablemente se pospondrá para el próximo año".

La tan esperada pelea coronaría al primer campeón indiscutido desde Lennox Lewis en 1999 y el primero de la era de los cuatro cinturones, y Usyk dejó en claro que se tomaría la demora con calma.

"Simplemente haré más trabajo técnico. Técnicamente, nada cambia. Sólo tengo un poco más de tiempo para algunas tareas adicionales, y eso es todo", dijo.

"No pienso en Tyson Fury en absoluto... Pienso en mí, en mi equipo, en mi familia. No necesito pensar en mi oponente. Sólo necesito estar con él, pelear y eso es todo".

Usyk habló de los amigos que lucharon en la primera línea de la guerra contra Rusia, la fe y la inspiración de su difunto padre, y advirtió a Fury que se llevaría todo eso al ring con él.

"Todo lo que hago hoy: mis logros, mis victorias, mis esfuerzos se centran en honrar a mi país y a mi familia", dijo.

Usyk luchó contra Anthony Joshua en Jeddah en agosto del año pasado, reteniendo sus títulos en una revancha de la pelea "Rage on the Red Sea" en Londres en septiembre de 2021, donde se llevó los cinturones del británico, y esa noche también llevó consigo las esperanzas de una nación.

"La primera persona que fue un ejemplo para mí, y a quien quería imitar y copiar su comportamiento, fue mi difunto padre, quien me dijo que podía hacerlo", dijo.

"Cuando estuve en el círculo de las grandes estrellas en Arabia Saudita, miré al cielo y pensé: 'Sé que me ves donde estoy, sé que ves dónde estoy y lo que hago, y estoy agradecido a Dios y a ustedes por motivarme y traerme hasta aquí'".

El ejemplo de Muhammad Ali, un héroe de la infancia, proporciona más inspiración en su intento de seguir los pasos de los grandes.

"Un hombre que luchó por lo que creía, luchó por sus derechos, por sus seres queridos, por los derechos de su pueblo, por su fe. Y todo lo hizo por el pueblo, por el mundo", dijo Usyk.

El ucraniano también esperaba desempeñar un papel más importante en el desarrollo del deporte.

Usyk ha cofundado Ready to Fight (www.rtfight.com), una plataforma social digital para conectar a los boxeadores con entrenadores, gerentes, agentes, sparrings, profesionales de la medicina deportiva, promotores, patrocinadores y fanáticos.

Dijo que la idea surgió hace mucho tiempo, cuando tuvo problemas para encontrar compañeros de entrenamiento confiables e instalaciones de entrenamiento adecuadas en el extranjero.

"Esta plataforma ofrece muchas más oportunidades para los atletas y muchas menos oportunidades para aquellos que quieren engañarlos", dijo Usyk.