<
>

Ranking de las mejores peleas que vienen: De Prograis-Haney al regreso de Wilder

Nick Parkinson echa un vistazo a las mejores peleas de los próximos dos meses y comparte su opinión sobre los enfrentamientos.


Este año ha sido bueno para los fanáticos del boxeo. Se llevaron a cabo muchas peleas importantes, incluida la actuación épica de Terence Crawford contra Errol Spence Jr., el dominio de Naoya Inoue sobre Stephen Fulton, Devin Haney contra Vasiliy Lomachenko y las dos increíbles peleas entre Katie Taylor y Chantelle Cameron, por nombrar algunas.

Y antes de que lleguemos a febrero de 2024, cuando se desarrollará el gigantesco choque por el título mundial indiscutible de peso pesado entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk, todavía quedan muchas peleas importantes en los próximos dos meses.

Ya sean especialistas en nocauts, pesos mosca veloces, contendientes al rey libra por libra o aquellos que luchan por mantener vivas sus carreras, diciembre y enero tienen algo para entusiasmarte en un calendario repleto de boxeo.

Veamos la mejor que hay en el calendario de boxeo.


1. 23 de diciembre: Deontay Wilder vs. Joseph Parker, peso pesado

Wilder en el ring de boxeo ha sido algo poco común últimamente, así que no pierdas la oportunidad de ver al especialista en nocauts intentar revivir su carrera contra otro excampeón mundial de peso pesado.

Si Wilder (43-2-1, 42 KO's) puede vencer a Parker en su primera pelea desde octubre de 2022, preparará lo que sería una de las peleas más importantes de 2024 contra el excampeón Anthony Joshua. Pero Parker (33-3, 23 KO's), campeón de la OMB de 2016 a 2018, ha estado más activo y si puede evitar el devastador golpe de derecha de Wilder, podría lograr una sorpresiva victoria por decisión.

El último oponente de Wilder, Robert Helenius, duró 2:57 minutos y los fanáticos del boxeo sintonizarán intrigados para ver si el nativo de Alabama, quien reinó como campeón del CMB durante cinco años, sigue siendo una fuerza a los 38 años.


2. 13 de enero: Artur Beterbiev vs. Callum Smith, 12 rounds, por los títulos de peso semipesado del CMB, OMB y FIB de Beterbiev.

play
3:33
¡Infalible! Naoya Inoue y un tremendo KO sobre Stephen Fulton

El japonés cabó con el pleito en el 8º round ante el estadounidense, conquistó el título Mundial Unificado WBC&WBO supergallo y se convirtió el 2º Tetracampeón nipón.

Si quieres un nocaut, sintonizarte para ver a Beterbiev en acción es lo más parecido a una garantía, ya que ha despachado a todos sus oponentes antes de la distancia. Smith (29-1, 21 KO's), excampeón de peso súper mediano, también tiene mano dura y ha demostrado ser una amenaza desde que subió de división.

Beterbiev (19-0, 19 KO's), el campeón de peso semipesado del CMB, la OMB y la FIB obtuvo una clínica victoria en el octavo asalto en su última defensa contra Anthony Yarde en enero pasado y estaba programado para enfrentar a Smith en agosto, pero la pelea se pospuso debido a una infección ósea en la mandíbula. Quizás sea el peleador más emocionante de ver debido a su poder de KO.

Durante años, se ha hablado de que Beterbiev se enfrente a su compatriota ruso y rival campeón de peso semipesado Dmitry Bivol (21-0, 11 KO's), para decidir un campeón indiscutible en 2024, lo que aumenta lo que está en juego en esta pelea contra Smith. Se espera que Bivol supere una defensa de su cinturón de la AMB cuando se enfrente a Lyndon Arthur el 23 de diciembre.


3. 16 de diciembre: Jesse "Bam" Rodríguez vs. Sunny Edwards, 12 rounds, por el título mosca OMB de Rodríguez y el FIB de Edwards.

Esta competencia de alto calibre decidirá lo mejor en la división de peso mosca, ya que ambos peleadores pondrán en juego sus récords invictos y sus títulos mundiales. Ninguno de los dos estuvo en su mejor momento en sus últimas salidas, pero tienen una gran cantidad de habilidades que, si ambos pueden cumplir esa noche, producirán uno de los mejores espectáculos de boxeo puro de 2023.

Es difícil predecir un ganador entre Edwards (20-0, 4 KO's) y Rodríguez (18-0, 11 KO's), quien sufrió una fractura de mandíbula en su última pelea, contra Cristian González. Pero si cualquiera de ellos puede distinguirse como un claro ganador, entonces se convertirá en la superestrella de las categorías de peso más ligero. Esta pelea es para los puristas del boxeo.


4. 26 de diciembre: Naoya Inoue vs. Marlon Tapales, 12 rounds, por los títulos supergallo del CMB y OMB de Inoue y los cinturones FBI y AMB de Tapales

play
1:18
Devin Haney: Solo permaneceré en 135 para pelear con Gervonta o Shakur

El campeón indiscutible de peso ligero, si vence a Lomachenko el 20 de mayo, solo se quedaría en las 135 libras para enfrentar a Gervonta Davis o Shakur Stevenson.

Inoue, posiblemente uno de los mejores pegadores del mundo en cualquier categoría de peso, luchará por la grandeza cuando intente convertirse en campeón indiscutido en dos divisiones contra Tapales. Después de convertirse en indiscutible en peso gallo el año pasado, "The Monster" está intentando tener los cuatro títulos en la división de peso inmediata superior.

Inoue (25-0, 22 KO's), ya campeón en cuatro divisiones diferentes, no ha disminuido en su búsqueda por lograr sus objetivos. En su debut como supergallo detuvo a Stephen Fulton y parece una apuesta segura para hacer lo mismo con Tapales (37-3, 19 KO's). ¿Podrá Inoue producir una actuación digna de sacar al peso welter Terence Crawford del puesto número uno en el ranking libra por libra de ESPN? Si quieres ver qué puede ofrecer lo mejor del boxeo, echa un vistazo a Inoue.


5. 9 de diciembre: Regis Prograis vs. Devin Haney, 12 rounds, por el título superligero del CMB de Prograis

Haney (29-0, 15 KO's), el campeón indiscutible de peso ligero, está escalando una división encomiablemente en busca de gran gloria, pero se enfrenta a un hombre desesperado por mostrarle al mundo de lo que es capaz.

Han pasado cuatro años desde que Prograis (29-1, 24 KO's) fue superado por puntos por Josh Taylor en una pelea por el título de unificación en la final de la World Boxing Super Series, y todavía está luchando por recuperar el primer puesto de la división. Prograis quedó decepcionado con su actuación en una victoria por decisión dividida sobre Danielito Zorrilla en junio, pero su experiencia, tamaño y poder lo convierten en una amenaza real para Haney.

Haney superó al gran Vasiliy Lomachenko, de 35 años, en su última pelea por estrechos puntajes y lo más probable es que el púgil de 25 años se vea involucrado en otra pelea reñida con Prograis, quien intentará que esta noche se trate de él, no de Haney.


6. 23 de diciembre: Anthony Joshua vs. Otto Wallin, 12 rounds, peso pesado

Joshua, el excampeón mundial unificado de peso pesado, tiene una tarea más fácil, en el papel, que Wilder en la misma cartelera en Arabia Saudita. Pero Joshua ha mostrado debilidades en peleas recientes y Wallin ha estado cerca de producir una gran sorpresa. Por esa razón, éste pleito no te lo puedes perder.

Joshua, dos veces campeón de la AMB, la FIB y la OMB, fue detenido por Andy Ruiz Jr. en junio de 2019 y tuvo algunos momentos difíciles en dos derrotas ante Oleksandr Usyk. Wallin (26-1, 14 KO's) llevó a Fury a una decisión en 2019, cortándolo en el ojo derecho en el tercer asalto y estuvo cerca de detenerlo. Fury necesitó 47 puntos para arreglar ese corte. Joshua obtuvo una contundente victoria por nocaut en el séptimo asalto sobre Robert Helenius en agosto y tiene la oportunidad de hacer una declaración contra Wallin para preparar una gran pelea contra Wilder en 2024.


7. 20 de enero: Natasha Jonas vs. Mikaela Mayer, 10 rounds, por el título welter femenino de la FIB de Jonas

Una de las peleas más importantes del boxeo femenino en 2024 tendrá lugar a principios de año, cuando dos ex deportistas olímpicas y entre las mejores boxeadoras libra por libra se enfrentarán en Liverpool.

Jonas (14-2-1, 9 KO's), de 39 años, estará más acostumbrada al peso (ha ganado títulos mundiales en peso welter y superwelter), pero la excampeona mundial de peso ligero superpluma Mayer (19-1, 5 KO's) , de 33 años, es más ligera de pies y más aguda con sus golpes. Esta pelea podría terminar como una de las primeras candidatas a pelea del año si ambas peleadoras se desempeñan como lo han hecho durante sus carreras.


8. 23 de diciembre: Daniel Dubois vs. Jarrell Miller, 10 rounds, peso pesado

Esta pelea sin título podría ser divertida. Ambos tienen poder y Dubois ha demostrado que puede ser menospreciado como en sus peleas recientes contra Usyk, Kevin Lerena y Joe Joyce. Miller es una figura controvertida que fue suspendida por una violación de PED en 2020, pero ha logrado tres victorias desde cumplir su prohibición luego de una prueba positiva por un potenciador del rendimiento metabólico que canceló una oportunidad por el título contra Joshua en 2019.

Miller pesó la friolera de 333 libras en su última pelea en marzo, mientras que Dubois realizó una actuación valiente para asustar a Usyk en una derrota por el título en agosto. Grandes peleas esperan al ganador.


9. 9 de diciembre: Robeisy Ramírez vs. Rafael Espinoza, 12 rounds, por el título pluma OMB de Ramírez

Ramírez (13-1, 8 KO's) ha tenido un año memorable, dominando a Isaac Dogboe para ganar el cinturón por decisión en abril y luego viajando a Japón para detener de manera impresionante a Satoshi Shimizu en cinco asaltos en julio. Su última salida de 2023 es posiblemente la menos importante del año para él, ya que Espinoza aún no ha peleado en una pelea por el título mundial.

Pero si Ramírez puede lucir bien, aumentará sus esperanzas de una pelea por el título de unificación contra el también campeón Luis Alberto López en 2024.


10. 2 de diciembre: Ryan García vs. Oscar Duarte, 12 rounds, peso superligero

Las manos rápidas de García y su gran cantidad de seguidores en las redes sociales asegurarán un gran interés en esta pelea sin título, que le da al californiano la oportunidad de restablecerse después de ser noqueado por Gervonta Davis en abril.

García (23-1, 19 KO's) tiene sólo 25 años, todavía se está desarrollando y su carrera (y su ego) pueden recuperarse de un revés contra un peleador tan brillante como Davis, quien detuvo a García con un golpe al cuerpo.

Esta pelea podría ser tensa y estresante para García, ya que Duarte llega a la pelea con una racha ganadora de 11 peleas por KO. Será interesante cómo García elija boxear en esta pelea. Una victoria sólida podría atraer a los mejores peleadores de 140 libras a enfrentarlo.