<
>

Juan Manuel Márquez, una carrera de Salón de la Fama

MÉXICO - La historia lo va a recordar por siempre como el hombre que fue capaz de conmocionar a toda una nación con sólo un puño. Aquella noche del 8 de diciembre de 2012, Juan Manuel Márquez se catapultó al estrellato enviando a la lona a Manny Pacquiao tras una derecha portentosa que eclipsó el corazón de millones de mexicanos.

Momentos como ése, su gallardía para levantarse de la lona para terminar la noche con la mano en alto, su disciplina, su talento, su corazón, su técnica, su inteligencia y su orgullo, serán motivos suficientes para extrañarlo.

Intentó volver pero la madre naturaleza y el padre tiempo le hicieron entender que no tenía sentido seguir atándose las agujetas de los guantes, que era momento de decir adiós tras 24 años de andar profesional y un sinfín de emociones.

La de Juan Manuel fue una carrera que tuvo de todo. Noches de tristeza y de coraje, comenzando por la derrota que tuvo en su debut profesional por descalificación en 1993 cuando estaba por cumplir 20 años. Se convirtió en campeón mundial casi a los 30 en 2003, por cierto, sólo unos días antes de que su hermano Rafael también lo lograra. En peso Pluma gobernó y ganó los títulos de la AMB, OMB y FIB. Pero había más.

En 2007, se enfrentó a Marco Antonio Barrera y conquistó el título Superpluma del CMB para convertirse apenas en el segundo mexicano con cinturones de los cuatro organismos después de 'Finito' López. Dos años después protagonizó la pelea del año y se convirtió en tricampeón al sumar dos títulos más a su carrera, los de peso Ligero de la AMB y OMB al vencer a Juan Díaz por nocaut. En ese mismo año perdió con Floyd Mayweather pero comprobó su creciente popularidad.

Para 2011, sostuvo la tercera pelea con Manny Pacquiao tras un empate, una derrota, y contra todo pronóstico le hizo la faena al asesino de mexicanos, pero los jueces le pegaron más fuerte que el filipino y le negaron el triunfo. Volvió por la puerta grande en 2012. Primero convocó un lleno histórico en la Arena Ciudad de México para consagrarse como tetracampeón del mundo al ganar el campeonato Superligero OMB y en ese mismo año le puso la cereza a su carrera noqueando a Manny en seis episodios en esa noche gloriosa.

Ya superando la barrera de los 40 años, intentó en 2013 una vez más y sin éxito el pentacampeonato ante Timothy Bradley. Combatió por última vez el 17 de mayo de 2014 y sacó una victoria en el Forum de Inglewood ante Mike Alvarado.

Lo único que le queda a Juan Manuel Márquez Méndez en el pugilismo será comprar los boletos de avión hacia Canastota, Nueva York, porque en unos años más, ahí será inmortalizado en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional.