<
>

Por qué Naoya 'The Monster' Inoue debería ser tu boxeador favorito

play
El 'Depredador' contra el 'Matador': Cómo llegamos a Fulton vs. Inoue (1:37)

Antes de su combate por ESPN+, mira cómo llegó a concretarse la pelea entre Stephen Fulton y Naoya Inoue por los títulos de peso supergallo del CMB. (1:37)

Su oponente, Paul Butler, estuvo en modo de supervivencia durante toda la pelea, muy reacio a lanzar un golpe por temor a abrir su guardia.

Butler sabía a lo que se enfrentaba: no a cualquier boxeador, sino al que se ganó el apodo de "El Monstruo" por su poder desenfrenado, sus manos rápidas como un rayo y su asombroso uso de los ángulos.

A través de los años, mientras la estrella japonesa atravesaba varias categorías de peso con facilidad, los triunfos de Naoya Inoue lo han transformado en algo que se acerca al estatus mítico.

Butler, un peleador sólido que resultó tener el cinturón final que se interponía entre Inoue y el campeonato indiscutible de peso gallo, descubrió de primera mano qué hace que el japonés sea tan especial.

A pesar de que estuvo con la guardia alta durante la totalidad de su pelea de diciembre, Inoue encontró la manera. Que haya podido detener a Butler no fue tan impresionante. Que Inoue (24-0, 21 KOs) pudo hacerlo a pesar de la falta de voluntad de Butler para participar. Extremadamente raro. Los peleadores a menudo critican a sus oponentes por "correr" para explicar por qué no pudieron lograr un nocaut en una pelea aburrida. No se necesitan excusas con Inoue.

Explotó en la conciencia del boxeo estadounidense con un trío de nocauts sobre peleadores en el top 10 de peso gallo en peleas titulares entre 2018 y 2019 en Japón, transmitidas en las primeras horas de la mañana en Estados Unidos.

Ahora, Inoue, el boxeador libra por libra No. 2 de ESPN, está listo para su desafío más difícil hasta el momento, otra oportunidad para que su leyenda crezca. En su primera pelea en las 122 libras, Inoue desafiará al mejor boxeador supergallo, Stephen Fulton de Filadelfia, por sus títulos mundiales CMB y OMB el martes en Tokio (4:30 a. m. ET, ESPN+).

Fulton (21-0, 8 KO's) es un talento libra por libra, se encuentra fuera del top 10 y, naturalmente, es mucho más grande que Inoue (ganó su primer título en las 122 libras). Inoue ganó su primer título en las 108 libras, y hasta ahora, su talento ha demostrado ser demasiado difícil de contener por el tamaño.

"Estoy superando los límites de mi complexión, mis límites", dijo Inoue, de 30 años, en "Camp Life" de ESPN. "Realmente no sé qué tipo de pelea va a ser esta. Voy a hacer todo lo que pueda para ganar. Si tengo la oportunidad, buscaré un nocaut y si no es así, me concentraré en mantener mi boxeo sólido para obtener esa victoria".

¿Qué tan bueno es "El Monstruo"? Echamos un vistazo a lo que hace que Inoue sea tan especial antes de su enfrentamiento con Fulton.


'Inoue tiene unos ojos geniales'

Inoue rara vez comete un error, a pesar de que tiene una mentalidad tan ofensiva. Durante una serie de tres peleas, sus primeras en las 118 libras, Inoue arrasó a la competencia. Primero, anotó un revelador nocaut técnico en el primer asalto sobre Jamie McDonnell en mayo de 2018 para ganar un título de peso gallo. Cinco meses después, Inoue dominó un peso gallo top 10 de buena fe con un KO en el primer asalto: Juan Carlos Payano. Su mejor victoria en el peso gallo llegó en su próxima pelea, un nocaut técnico en el segundo round sobre Emmanuel Rodríguez en la Súper Serie Mundial de Boxeo para ganar otro título de 118 libras.

A lo largo de esos tres combates, un atributo se destacó: la visión de Inoue. Su habilidad para interceptar los golpes de los oponentes mientras se mantiene en posición para aprovechar las oportunidades es lo que lo hace peligroso.

"Inoue tiene excelentes 'ojos' con una calma acerada que le permite ver dónde están las aperturas y la ubicación adecuada para golpes específicos", dijo el famoso entrenador Teddy Atlas a ESPN. "Su suprema ecuanimidad y confianza en sí mismo, con estos atributos y su sentido del tiempo y la colocación de los pies que le dan un equilibrio sólido para lanzar sus golpes, lo hacen extremadamente efectivo a la ofensiva.

"Agregue sus hábitos de buena cobertura con sus manos, y fundamentos sólidos en general, y es un 'Monstruo' con el que lidiar".


'Él es vicioso'

Inoue no enfrentó mucha adversidad durante sus primeras tres peleas en las 118 libras, las cuales no llegaron a la campana de apertura del round 3, pero eso cambió en gran medida en su cuarta pelea.

En la final de la Súper Serie Mundial de Boxeo, Inoue intensificó la competencia en una pelea con el futuro miembro del Salón de la Fama Nonito Donaire en noviembre de 2019. La batalla brutal, la pelea del año de ESPN, mostró exactamente el tipo de carácter que posee Inoue.

El entonces joven de 26 años sufrió una fractura en la nariz junto con un hueso orbital roto en las primeras tres rondas, pero nunca vaciló. Inoue continuó presionando contra un golpeador imponente y se abrió paso en el asalto11 cuando dobló a Donaire con un golpe al cuerpo.

Donaire parecía a punto de ser detenido, pero de alguna manera escuchó la campana final cuando Inoue lo castigó durante los últimos dos asaltos a pesar de dos lesiones que afectaron su visión y su capacidad para respirar.

"Fue duro", dijo Donaire. "No esperaba eso de él. También puede romperse... Tiene algo de velocidad. Tiene el [paquete] general", dijo el "Filipino Flash" en el DAZN Boxing Show antes de su revancha con Inoue en junio de 2022. En esa segunda pelea, Inoue no dejó dudas con una destrucción absoluta, un nocaut técnico en el segundo asalto de Donaire, para agregar un tercer título de peso gallo.

Envió a Donaire a la lona con un derechazo cortante en el primer asalto (Donaire dijo que es el golpe más fuerte que ha recibido) y luego Inoue derribó a Donaire nuevamente en el segundo asalto antes de la victoria por nocaut técnico.

"Él es un malvado hijo de p----", dijo Mike Tyson en su podcast "Hotboxin'" el año pasado. "... No parece gran cosa. Es mejor que Manny Pacquiao... Es vicioso... Es un maldito monstruo".

El promotor del Salón de la Fama Lou DiBella, quien supervisó la programación de boxeo de HBO de 1989 a 2000, se hizo eco de los sentimientos de Tyson.

"Es un peleador completo y esto lo diferencia históricamente de muchos de los otros peleadores japoneses: es un rudo", dijo DiBella a ESPN. "Tiene una mentalidad de asesino rudo".


"Es el mejor boxeador de la historia de Japón"

Inoue aún no es una estrella en Estados Unidos. Después de todo, solo peleó en los EE. UU. tres veces, y el resto de sus peleas se llevaron a cabo en Japón, donde es un ícono. La mayoría de sus peleas recientes se han transmitido en ESPN+, pero en la mañana en la costa este y en las primeras horas de la mañana en la costa oeste.

Esa falta de visibilidad ha dificultado que Inoue se abra paso en los EE. UU., pero no hay duda de lo que significa en Japón.

Pelea ante multitudes agotadas en su tierra natal, generando dinero considerable por concepto de taquilla. Inoue atrae rutinariamente a millones y millones de espectadores. Y en una nación enloquecida por el boxeo, está por encima del resto.

"El boxeo japonés tiene una historia centenaria... es el mejor peleador de Japón", dijo DiBella. "No tiene debilidades. Fulton es un talento realmente fantástico, tiene una oportunidad aquí. Pero 'El Monstruo' no hace nada mal. Tienes que pelear contra él tan perfectamente para tener una oportunidad. Es un boxeador extraordinario para ver".


'Muy buen coeficiente intelectual de boxeo'

Mucho más que un boxeador rudo con poder de nocaut en ambas manos y dones atléticos especiales, Inoue también posee la inteligencia del ring para acompañar esos rasgos físicos.

El excontendiente de peso superligero, Dmitry Salita, fue testigo de primera mano de la mente boxística de Inoue. Salita promocionó a Antonio Nieves, el oponente de Inoue en su debut en Estados Unidos, y vio cómo Inoue jugaba con el estadounidense en un triple encabezado de HBO en septiembre de 2017.

"Tiene muy buen IQ de boxeo", dijo Salita a ESPN. "... Con Inoue, similar a [Terence] Crawford, es muy bueno juzgando la distancia y sabe cómo cambiar la velocidad. Sabe cómo variar sus golpes de poder. A veces lanza golpes solo para relajar a sus oponentes y hacerlos sentir seguros.

"Tiene varios niveles diferentes de poder. Tiene golpes ligeros, golpes medios y relaja a su oponente para que piensen que es un buen pegador pero no un gran pegador. Es capaz de lanzar sus golpes y cambiar sus diversas velocidades durante la pelea y durante el asalto. Es extremadamente explosivo y realmente puede pasar de 0 a 60 en cuestión de milisegundos".

Salita también está impresionado con el enfoque disciplinado de Inoue.

"Parece que ha sido construido mental, física y espiritualmente para ser un boxeador especial desde una edad temprana. Cuando las cosas se ponen difíciles y te cansas, puede aprovechar la educación que ha tenido desde que era un niño pequeño".

En pocas palabras, para citar a DiBella, "si no amas a este chico, no sabes nada sobre el boxeo".