<
>

Franco Colapinto: "El error más grande fue el de Las Vegas"

play
Franco Colapinto: 'El error más grande fue el de Las Vegas' (2:26)

El argentino realizó un balance de su 2024 de Fórmula 1 y destacó que 'fue un buen año'. (2:26)

El piloto de Williams realizó un balance de su 2024 en F1, a falta del GP de Abu Dhabi, y no dudó la marcar su momento más complicado. Eso sí, pidió que se vea la imagen completa.

Llegó Abu Dhabi, el lugar donde todo comenzó para Franco Colapinto. Un año atrás, el argentino giraba con Williams en rookie test, parte de su tarea como integrante del programa de desarrollo del equipo inglés. Ese día logró reunir los 300 kilómetros que le permitieron asegurarse la superlicencia. “Mi primera vez en un F1 fue acá, lindos recuerdos y una pista que conozco. Espero un buen finde, el último del año, vengo en una mala racha que se va a cortar este fin de semana. Acá hace un año cumplí mi sueño de subirme a un Fórmula 1 y lo recuerdo como un momento muy lindo de mi carrera”, contó en charla exclusiva con ESPN.

La última cita de 2024 marcará el cierre del programa de nueve competencias con Williams y Colapinto aprovechó para realizar un balance. “Es la primera vez que un piloto menor de 23 años termina sus cinco primeras carrera mejorando su posición de largada. Tuve muchos momentos buenos y, obviamente, también complicados. La locura hubiera sido total si hubiese tenido nueve carreras perfectas. Lo más importante es mostrarles a los equipos de F1 la imagen completa, que es lo que a veces no ven porque es un deporte muy resultadista y sos tan bueno como tu última carrera”, dijo Franco.

Imposible evitar la referencia al fin de semana de Las Vegas, en el que sufrió un golpazo contra el muro durante la clasificación. Ese choque llegó después de los dos que había protagonizado en Brasil. “Fue un muy buen año en cuanto a lo personal, más allá de las últimas. A mí me molesta en F1 y en el automovilismo en general es que muchas veces no ven la imagen grande, la suma de las carreras. Ven las últimas dos. En Brasil y Las Vegas fueron malos fines de semana. En Brasil fue mi primera vez con lluvia; para mí el error más grande fue el de Las Vegas. Estaba tratando de meter en Q3 a un auto que no estaba para Q3 y la verdad es que tomé más riesgos de los que debería haber tomado. Y más en la situación que estábamos de repuestos, pero la clasificación es el momento de tomar riesgos y debía intentarlo. Tuve una ambición muy grande, porque a mí no me cambiaba nada quedar 12º o décimo. Había ido mucho más rápido que Alex, no hacía falta, pero yo tengo adentro algo que quiero meterme en Q3 y hacer la vuelta lo mejor que puedo y quedarme con eso de que podría haber hecho algo mejor no es bueno. Era el momento para arriesgar, pero terminó muy mal lamentablemente, pero es parte de las carreras. Para mí fue un gran año”.

play
1:49
Franco Colapinto: 'La mala racha se cortará este fin de semana'

En charla exclusiva con ESPN, el argentino habló sobre la carrera de Abu Dhabi, el lugar donde giró por primera vez con un auto de Fórmula 1.

Para cerrar, Colapinto habló del enorme apoyo que recibió de los argentinos en este período en F1: “Es un placer haber tenido tanto apoyo de mi país y que haya vuelto el fanatismo para F1”.

play
1:50
Franco Colapinto: 'Sería un sueño estar el año que viene en la grilla'

El piloto argentino de Williams no oculta sus ganas de tener un lugar de titular en la F1 de 2025, aunque sabe que es difícil.