<
>

Un torneo y una oportunidad histórica para Chile: panorama de Diablas y Diablos de cara a la Copa Panamericana

Los Diablos buscan dar el golpe en su casa y llegar por primera vez a un Mundial de mayores Instituto Nacional de Deportes de Chile

Chile tiene un gran (y doble) desafío en la Copa Panamericana que desde el próximo 19 de enero se jugará en su casa: usar a favor la localía, romper por fin la historia y clasificar por primera vez a un seleccionado mayor a un Mundial, en este caso, al femenino de España-Países Bajos (julio de 2022) y al masculino de India (enero de 2023).

Ser anfitrión puede ser un plus. O una presión. Y en ese vaivén Diablas y Diablos intentarán lograr el equilibrio justo para celebrar al final del torneo. No la tienen sencilla y son conscientes de ello, pero de la mano de los head coaches Sergio Vigil y Jorge Dabanch, las ilusiones están intactas. Hacia fin de año, sendos conjuntos pudieron tomar rodaje en amistosos por Europa, un dato no menor teniendo en cuenta la realidad de los seleccionados en una pandemia que no cesa.

Llegamos a esta Copa Panamericana con mucho entusiasmo, es un gran desafío para el hockey de Chile y nos hemos preparado para estar a la altura de esta posibilidad. Hemos hecho un proceso técnico, táctico, físico, mental y racional para estar preparados en la búsqueda de este objetivo que tanto queremos: ser mundialistas”. La frase le corresponde ni más ni menos que a Sergio Vigil, el DT que se hizo legendario a partir de sus logros con Las Leonas y que desde hace años comanda los sueños de Las Diablas.

Para Cacho, este torneo “va a ser dificilísimo, porque hay grandes equipos que van a buscar lo mismo que nosotros, estamos preparados para jugar en nuestra mejor versión. Si logramos hacerlo, ya será un paso muy grande. Después tenemos que ser capaces, en las instancias cruciales, de tener la dosis de detalle y determinación para abrir la puerta al Mundial”.

Chile, como casi todos los seleccionados, tuvo poco rodaje oficial: “Hemos entrenado más que jugado”, como aclara Vigil. Sin embargo, una gira intensa por Europa, en noviembre, que incluyó partidos con los Sub 21 de Países Bajos, Alemania, España y contra clubes de Países Bajos y España, vino a poner claros en lo que respecta a la implementación de todo lo que se entrena, a ser una vara de altísimo nivel para las aspiraciones que vienen. Previo al inicio de la Copa Panamericana, Las Diablas ultimarán detalles de la preparación con amistosos ante EE. UU. y Canadá.

Sacando a Las Leonas, que por ránking se encuentra bastante por encima del resto, ya que ocupan el tercer lugar del escalafón mundial, Chile tendrá una pelea titánica (a priori) justamente con el equipo norteamericano (13°) y Canadá (15°). Las Diablas, en ese conteo, se ubican 18°. La Copa Panamericana reparte tres plazas para llegar al Mundial y la completan Uruguay (25°), Perú (35°) y Trinidad y Tobago (51°).

Como el femenino, el masculino de Chile también realizó gira europea en la recta final de 2021 y se midió con Francia e Italia. En Bélgica y Países Bajos disputó encuentros con clubes y a su vez se enfrentó con el Sub 21 de la Naranja. En diciembre jugó con Los Leones en Buenos Aires en sendos amistosos y hará lo propio antes del inicio de la Copa Panamericana con Canadá, EE. UU y Trinidad y Tobago, todo en territorio trasandino.

“Llegamos bastante bien, la verdad es que hemos podido hacer esas giras y prácticamente no hemos parado, estamos preparados para el torneo. Acá el tema del Covid-19 está bastante bien pese a la suba de casos, pero no tenemos contagiados, hacemos controles permanentes y nos manejamos bastante en burbujas”, marca el DT Dabanch, a la vez que aclara que “queremos llevar tranquilidad a los que vienen, acá la mayoría de la gente ya tiene tres vacunas”. El remate de la idea no es azaroso si se tienen en cuenta las dudas que surgieron en torno a la participación de alguno de los equipos.

Los Diablos tienen un reto altísimo para clasificar: sólo hay dos plazas en juego para llegar al Mundial en la rama masculina. Argentina es el 4° del ránking, seguido por Canadá (10°) y EE. UU (24°). Chile es el 28°. Completan la grilla de equipos Brasil (30°), México (31°), Trinidad y Tobago (36°) y Perú (43°), el rival del estreno de los locales.

“Estamos esperanzados en hacer un buen papel con este equipo que ya no es tan joven como los anteriores, que está bastante consolidado y que apenas tiene 2 ó 3 jugadores por debajo de los 21 años”, sigue el head coach. Y cierra en su mano a mano con ESPN.com: “No la tenemos fácil pero vamos con un objetivo claro que es llegar a la final y clasificar por primera vez a un equipo chileno”.

Sí. Chile nunca llegó a un Mundial de mayores hasta aquí. Pero hay Diablas y Diablos intentando romper el maleficio para hacer historia.