<
>

Alcaraz: Nº1 más joven de la historia y cuarto español en conseguirlo

play
Alcaraz es el campeón del US Open y próximo N°1 del mundo (1:04)

El pupilo de Ferrero derrotó a Ruud por 6-4, 2-6, 7-6(1), 6-3 y ya está en la historia del tenis. (1:04)

Carlitos Alcaraz (4º del mundo), con solo 19 años y un porvenir espectacular, escribió su propia historia en Nueva York: superó al noruego Caper Ruud (7º) para convertirse en el campeón del US Open y quedarse con la cima del ranking ATP, desplazando del puesto al ruso Daniil Medvedev, quien retrocederá al cuarto lugar. Desde el lunes ocupará ese casillero y será, en la rama masculina, el cuarto español en lograrlo.

Antes del murciano, Carlos Moya estuvo en lo más alto durante dos semanas; Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador, permaneció durante ocho; mientras que Rafael Nadal lideró la clasificación por 209 semanas. Si incluimos el circuito femenino, Carlitos sería el sexto Nº1, ya que Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza reinaron en la WTA.

La calidad de su tenis acaparó todos los flashes en La Gran Manzana de Flushing Meadows. Con una soberbia actuación ante el noruego en la definición, que le otorgó su primer título de Grand Slam, el nacido en El Palmar se transformó en el 28º Nº1 del planeta con el agregado especial de ser -con 19 años y 4 meses- el más joven de la historia. Dejó atrás la marca del australiano Lleyton Hewitt de 20 años y 9 meses.

Así quedó la lista de Nº1 más jóvenes:

  • Carlos Alcaraz: 19 años y 4 meses

  • Lleyton Hewitt 20 años, 9 meses

  • Marat Safin 20 años, 10 meses

  • John McEnroe 21 años, 1 mes

  • Andy Roddick 21 años, 2 meses

  • Bjorn Borg 21 años, 3 meses

Un dato no menor es que su ascenso del puesto 4º al 1º significó igualar la escalada más grande de la historia hacia el trono de la ATP. Hasta el presente, esa estadística la compartían Carlos Moya, Andre Agassi y Pete Sampras.