<
>

Previa MLB 2025: Rankings y probabilidades de playoffs

Ya sea que tu equipo llegue al Día Inaugural como favorito o con la esperanza de ser la gran sorpresa de 2025, tenemos cubiertos a cada una de las 30 novenas.


Bienvenidos a la Semana Inaugural de la MLB, aficionados al béisbol

Después de una temporada baja caótica, una cosa está clara de cara a la nueva temporada: Todo el mundo persigue a los actuales campeones de la Serie Mundial en lo alto de nuestra clasificación inicial 2025.

Tanto si tu equipo es una amenaza real para desbancar a Los Angeles Dodgers como si sólo esperas que tu equipo pueda competir, tenemos todo lo que necesitas para la temporada que se avecina, ya que 28 de los 30 equipos de la MLB saltarán al campo el jueves en el Día Inaugural.

Hemos pedido a nuestros expertos de MLB que clasifiquen a cada equipo del 1 al 30 en nuestro primer Power Ranking de la nueva temporada, y los escritores de béisbol de ESPN Jorge Castillo, Bradford Doolittle, Alden Gonzalez y David Schoenfield se unieron para proporcionar un desglose de lo que se puede esperar esta temporada, junto con las proyecciones de Doolittle de victorias y derrotas y las probabilidades de playoffs para los 30 equipos.

Salta a tu equipo

Liga Americana
ATH | BAL | BOS | CHW | CLE
DET | HOU | KC | LAA | MIN
NYY | SEA | TB | TEX | TOR

Liga Nacional
ARI | ATL | CHC | CIN | COL
LAD | MIA | MIL | NYM | PHI
PIT | SD | SF | STL | WSH

Nivel 1: Los todopoderosos Dodgers

1. Los Angeles Dodgers

Récord proyectado: 102-60 (97.7% de probabilidades de playoffs | 28.4% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El récord de victorias en una temporada.

Miguel Rojas lo lanzó al universo el mes pasado cuando dijo que cree que su equipo puede ganar 120 partidos si las lesiones no los limitan. El récord está en 116, alcanzado por los Cubs de 1906 y los Mariners de 2001. Que Los Ángeles lo supere no es una idea descabellada. Los Dodgers, después de otro derroche de dinero en la temporada baja, han reunido una de las plantillas con más talento de la era moderna para defender su título de la Serie Mundial. Y hace sólo tres años, terminaron la temporada 2022 con 111 victorias. Sobre el papel, los Dodgers de 2025 son incluso mejores. Pero el objetivo es ganar la Serie Mundial, no 117 partidos de temporada regular. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Hagamos un inventario de premios de los Dodgers de 2025. Entre los que están en la lista de 40 jugadores o en la de lesionados de 60 días, hay seis premios MVP (Shohei Ohtani, Freddie Freeman, Mookie Betts, Clayton Kershaw), cinco Cy Youngs (Kershaw, Blake Snell), un Novato del Año (Ohtani) y un Mánager del Año (Dave Roberts). Betts es más que capaz de aspirar a otro premio MVP. Roki Sasaki es probablemente el favorito de la pretemporada para el Novato del Año de la Liga Nacional. En la carrera por el Cy Young, elijan entre Snell y Yoshinobu Yamamoto.

Pero seamos realistas: Ohtani es el mejor jugador indiscutible del juego en este momento, y con su regreso al montículo esta temporada, no tiene que igualar la producción ofensiva sin precedentes del año pasado para ganar el MVP nº 4. Es su premio para perder.-- Doolittle

Una predicción audaz (realista): ¿Qué pronosticamos para los Dodgers? ¿117 victorias? ¿Sesenta jonrones de Ohtani? ¿Un tercer premio Cy Young para Blake Snell? Todo está sobre la mesa. Pero vamos con esto: el ERA+ colectivo más bajo de la era de la pelota viva (desde 1920). Por cierto, las tres marcas más bajas en esta categoría pertenecen a los Dodgers de 2020 (146), los Dodgers de 2022 (145) y los Dodgers de 2021 (140). Los Cubs de 1906 tienen el récord posterior a 1900 con 151. -- Schoenfield

Cómo pueden dominar el deporte (otra vez): El béisbol de las Grandes Ligas lleva un cuarto de siglo sin repetir campeón, pero los Dodgers podrían estar más preparados que nadie para lograrlo. Su rotación era su única debilidad en octubre, y desde entonces la han redoblado añadiendo a Snell y Sasaki (por no mencionar que han recuperado la salud de Tyler Glasnow y Yamamoto). También han reforzado la mejor alineación del deporte y han fortalecido un bullpen que ya parecía dominante. Aparte de la aleatoriedad de la postemporada, lo único que se interpone en el camino de los Dodgers para repetir podría ser las lesiones de jugadores clave. Y dada la salud de su sistema de granjas, tal vez ni siquiera eso. -- Gonzalez

Nivel 2: Mayores amenazas al trono de L.A

2. Atlanta Braves

Récord proyectado: 96-66 (91.1% de probabilidades de playoffs | 14.4% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Los regresos de Ronald Acuña Jr. y Spencer Strider.

Las temporadas de pesadilla no suelen concluir con 89 victorias y una aparición en los playoffs, pero la campaña 2024 de Atlanta fue una excepción. Los Bravos tuvieron la peor suerte con las lesiones en el béisbol, y comenzó con sus dos pilares de la franquicia. En primer lugar, Strider se sometió a una cirugía Tommy John en abril, tras dos aperturas en su tercera temporada. Un mes después, Acuña sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que le puso fin a la temporada, tres años después de romperse el ligamento cruzado anterior derecho.

Se espera que ambos jugadores regresen a principios de temporada. Strider podría volver a finales de abril y Acuña a finales de mayo. Los Bravos han demostrado que pueden llegar a los playoffs sin sus dos estrellas. Sin embargo, es poco probable que lleguen hasta octubre si sus mejores jugadores no contribuyen en una Liga Nacional cargada de talento. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Con la posibilidad de que el caso de Acuña como Jugador Más Valioso se vea socavado por un inicio tardío de la temporada 2025 y (tal vez) un menor total de bases robadas, Chris Sale sigue siendo el más probable ganador de un premio importante para los Braves.

El problema para Sale no es tanto lo que hace, sino la competencia en la Liga Nacional. Sale, Zack Wheeler y Paul Skenes encabezan la lista, pero Corbin Burnes está de vuelta en el Viejo Circuito. Blake Snell sigue por ahí, Yoshinobu Yamamoto está a punto de dar el salto y tanto Sandy Alcantara como Strider han vuelto de una lesión y lucen tan dominantes como siempre durante la primavera. Si Sale lo gana de nuevo, se convertiría en el primer ganador consecutivo del Cy Young desde Jacob deGrom hace media década. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Spencer Schwellenbach tiene una impresionante primera temporada completa, especialmente para un lanzador sin mucha experiencia en el pitcheo dado que fue un jugador de dos vías en Nebraska. Su recta promedia 96 mph, tiene un repertorio de seis pitcheos y lanza strikes. Acaba entre los cinco primeros en las votaciones para el Cy Young de la Liga Nacional. -- Schoenfield

Cómo pueden unirse a L.A. en el nivel superior: Acuña no era el mismo cuando regresó de su primer desgarro del LCA en 2022. Su explosividad no estaba del todo allí, su rodilla derecha reparada quirúrgicamente dolía continuamente. No fue sino hasta la siguiente temporada, una campaña ganadora del MVP en 2023, que Acuña regresó por completo. Esta vez, los Bravos esperan evitar ese año puente dándole a Acuña dos meses adicionales para recuperarse. El cuerpo de lanzadores de Atlanta empató con los Seattle Mariners en el liderato de las Grandes Ligas en ERA la temporada pasada, pero la ofensiva --12º en OPS, 15º en carreras-- se quedó atrás. Si Acuña es un catalizador en la parte superior de la alineación, eso cambiará drásticamente. -- Gonzalez


3. Philadelphia Phillies

Récord proyectado: 89-73 (68.9% de probabilidades de playoffs | 8.7% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: ¿Podrá este núcleo finalmente romper y ganar un campeonato?

Los Phillies han llegado a los playoffs las tres últimas temporadas. Sus salidas de los playoffs han llegado cada vez más temprano cada año: en la Serie Mundial en 2022, en la SCLN en 2023 y en la SDLN la campaña pasada. Filadelfia, con 13 jugadores de más de 30 años en su lista proyectada para el Día Inaugural, tiene una de las listas más viejas del béisbol. Zack Wheeler y J.T. Realmuto tienen 34 años. Nick Castellanos tiene 33. Bryce Harper y Kyle Schwarber tienen 32 años. Trea Turner y Aaron Nola tienen 31. Realmuto y Schwarber están programados para llegar a la agencia libre este invierno. Esta temporada podría ser, con la esperada mejoría de Cristopher Sanchez y la adición de Jesús Luzardo en la rotación, la mejor oportunidad de Filadelfia para ganarlo todo. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Zack Wheeler ha sido un bastión de dominio y consistencia por igual durante su media década con los Filis. Ha estado llamando a la puerta del Cy Young después de cada temporada sobresaliente, terminando segundo dos veces y sexto una vez durante los últimos cuatro años.

Al otro lado de Pensilvania, el niño prodigio Paul Skenes es el favorito. Así que, para Wheeler, es una cuestión de si tiene una marcha más en su juego. Lo cual no es fácil, dado que Wheeler viene de una temporada de 16 victorias, 2.57 ERA, 224 ponches y un minúsculo 0.955 WHIP. En otras palabras, es difícil ser mejor de lo que Wheeler ha sido para los Filis, y si sigue haciéndolo, uno de estos años se llevará el trofeo a casa. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): No solo los cinco lanzadores abridores lanzan al menos 162 entradas -los últimos equipos en hacerlo fueron los Cubs y los Blue Jays en 2016-, sino que los cinco terminan con un ERA por debajo de 3.50. El último equipo en cumplir ambos criterios: los White Sox de 2006. Ah, y ya que estamos prediciendo buena salud, eso significa que el novato Andrew Painter será el cerrador en la postemporada. -- Schoenfield

Cómo pueden unirse a L.A. en el nivel superior: Los Phillies enviaron a dos relevistas no cerradores al Juego de las Estrellas el verano pasado. Uno de ellos, Jeff Hoffman, se ha unido a los Toronto Blue Jays. El otro, Matt Strahm, sufre una inflamación en el hombro. Luego está Carlos Estevez, que ayudó a acabar con la novena entrada después de ser adquirido a mediados de temporada y desde entonces se ha ido a través de la agencia libre, uniéndose a los Kansas City Royals.

La ofensiva de los Phillies es amenazante y su rotación parece profunda, pero necesitan apuntalar la parte trasera de su bullpen si esperan competir en el territorio de los Dodgers. Necesitan que Orion Kerkering dé otro paso adelante, que José Alvarado se parezca a su yo de 2023 y que Jordan Romano, que no fue cedido esta temporada baja, se encuentre a sí mismo. -- Gonzalez


4. New York Mets

Récord proyectado: 90-72 (73.5% de probabilidades de playoffs | 6.0% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La transición de Juan Soto del Bronx a Queens.

Soto se convirtió en un favorito instantáneo de los aficionados en su única temporada con los Yankees. Los Bleacher Creatures le adoraron, y él les devolvió el cariño. Se asoció con Aaron Judge para uno de los mejores dúos de la historia. Envió a los Yankees a la Serie Mundial con un jonrón decisivo en el quinto partido de la SCLA. Todo el tiempo, su agencia libre se cernía sobre él. Eso, después de jugar para tres equipos en tres temporadas, por fin ha quedado atrás. Ahora tiene un hogar a largo plazo. Los Mets ganaron la temporada baja al fichar a Soto lejos de sus rivales del centro de la ciudad después de quizás su mejor temporada. ¿Se traducirá eso en suficientes victorias para llegar a la postemporada en una LN abarrotada? -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Soto no le hizo ningún favor a su candidatura al Jugador Más Valioso al seleccionar la liga en la que juega Shohei Ohtani, pero si hay alguien que pueda lograr números tan abrumadores que conviertan a la leyenda de las dos vías en un segundón, ése es Soto. Soto ha estado cerca, terminando entre los 10 primeros cuatro veces en la Liga Nacional y tercero en su única campaña en la Liga Americana.

Soto está entrando en su temporada de 26 años -sí, todavía está en la primera parte de su plenitud- y tiene un OPS+ de 160 y un promedio de 34 jonrones, 132 bases por bolas y 106 carreras en las últimas tres temporadas. Todavía no parece que Soto haya alcanzado su techo de potencia, y si lo hace mientras batea entre Francisco Lindor y Pete Alonso, los resultados pueden ser realmente asombrosos. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Mike Piazza es el único jugador de los Mets con un OPS de 1.000 (1.012 en 2000). Soto tuvo un OPS de .989 con los Yankees, pero este año sube un poco más y supera la marca de Piazza. Y con Soto en base tanto delante de él, Pete Alonso también rompe su propio récord del club de 131 RBIs establecido en 2022. -- Schoenfield
-- Schoenfield

Cómo pueden unirse a Los Ángeles en el primer nivel: Una cosa que se destacó sobre la primera temporada de David Stearns en la cima de las operaciones de béisbol fueron las historias de éxito dentro de su rotación inicial. Sean Manaea bajó su punto de delivery, lanzó a través de su cuerpo y terminó 11º en la votación del Premio Cy Young de la Liga Nacional; Luis Severino, José Quintana y David Peterson se combinaron para un ERA de 3.59 en 83 inicios de temporada regular.

Extraer valor de los lanzadores abridores veteranos puede ser una propuesta arriesgada, pero Stearns debe hacerlo de nuevo, sobre todo con Manaea, Frankie Montás y el relevista convertido Clay Holmes, un trío que firmó por un total combinado de 147 millones de dólares esta temporada baja.-- Gonzalez


5. Arizona Diamondbacks

Récord proyectado: 87-75 (58.4% de probabilidades de playoffs | 3.0% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El restablecimiento de Corbin Carroll como una de las estrellas jóvenes más brillantes del deporte.

Durante cuatro meses, la temporada de segundo año de Carroll fue una asombrosa decepción. El jardinero, ganador unánime del Premio al Novato del Año de la Liga Nacional en 2023, bateó .215 con ocho jonrones y un OPS de .664 en 109 partidos. Los problemas fueron tan preocupantes que fue relegado al octavo lugar en el orden de bateo durante los dos últimos días de julio. Entonces cambió de rumbo. A partir del 1 de agosto, Carroll bateó .263 con 14 jonrones, seis dobles, seis triples, 15 robos y un OPS de .918 en sus últimos 53 partidos. Si sigue así, Carroll estará en la carrera por el MVP. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Corbin. Los Diamondbacks tienen dos realmente buenos, y aunque Corbin Carroll podría convertirse en candidato al MVP en cualquier temporada de aquí al futuro previsible, tenemos que decantarnos por Corbin Burnes.

El derby por el Cy Young de la Liga Nacional se perfila como muy reñido, pero Burnes lleva una racha de cinco clasificaciones consecutivas entre los 10 primeros (cuatro en la Liga Nacional) y una victoria. Carroll y Ketel Marte podrían tener temporadas al nivel del MVP y aun así verse superados por Shohei Ohtani en la votación. Jordan Lawlar tiene la capacidad de ser el Novato del Año, pero comenzará la temporada en las ligas menores y no tiene un camino claro hacia un rol diario a corto plazo en las mayores, aunque podría forzar su camino hacia uno. Aun así, la trayectoria de Burnes es demasiado sólida como para ignorarla. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Ketel Marte terminó tercero en la votación del MVP en 2024. Corbin Carroll terminó quinto como novato en 2023 y tuvo una sólida segunda mitad el año pasado, además de una fuerte primavera. Ambos terminan entre los 10 primeros en la votación del MVP - y los Diamondbacks lideran las mayores en carreras anotadas por segundo año consecutivo. -- Schoenfield

Cómo pueden unirse a Los Ángeles en el primer nivel: Carroll se convirtió repentinamente en uno de los peores bateadores del deporte durante cuatro meses la temporada pasada. La ofensiva de los D-backs se rezagó junto con él. La recuperación de la forma del mejor jugador de los D-backs compensará en gran medida la pérdida de Joc Pederson, cuya producción no fue necesariamente reemplazada. También lo harían unos Merrill Kelly y Eduardo Rodriguez sanos, que combinados sólo jugaron 23 partidos como abridores la temporada pasada. Pero igual de importante será la parte trasera del bullpen de los D-backs, donde el veterano zurdo A.J. Puk necesita continuar la forma dominante que mostró en la recta final y el joven y explosivo derecho Justin Martínez necesita dar otro salto. -- Gonzalez


6. Baltimore Orioles

Récord proyectado: 88-74 (64.7% de probabilidades de playoffs | 5.9% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Si el pitcheo inicial de los Orioles es lo suficientemente bueno como para complementar adecuadamente su talentoso núcleo de jugadores de posición.

El año pasado, abordaron la necesidad de un as adquiriendo a Corbin Burnes justo antes del entrenamiento de primavera. Burnes, como se esperaba, firmó en otro lugar este invierno, dejando a Baltimore con un vacío en la rotación de nuevo. Su respuesta fue fichar a Charlie Morton, de 41 años, que ha desafiado al Padre Tiempo, y a Tomoyuki Sugano, de 35 años, que está en transición a las mayores tras 12 temporadas en la NPB.

Ninguno de los dos está proyectado para ser abridor número 1, pero los Orioles ven a Grayson Rodríguez como la respuesta. El problema es que Rodríguez, que se perdió tiempo la temporada pasada por lesiones en el hombro y el cuello, fue cerrado por una inflamación en el codo esta primavera y comenzará la temporada en la lista de lesionados. Por ahora, Zach Eflin es el mejor abridor del equipo. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Gunnar Henderson se graduó del premio al Novato del Año en 2023 a un lugar entre los cinco primeros para el MVP en 2024. Esta primavera se ha visto limitado por las lesiones, pero la trayectoria parece clara.

Con sólo 23 años, Henderson ya es tan bueno en todos los aspectos que es difícil ver dónde podrían venir sus ganancias. Un repunte del BABIP podría llevarlo a una línea de .300/.400/.600. Dada su posición y sus habilidades en general, eso podría ser una buena opción. Dada su posición y sus habilidades en general, eso podría ser suficiente.

Aún tendría que vérselas con Aaron Judge y Bobby Witt Jr., y Witt tiene a su favor el factor venganza, ya que Henderson fue elegido en su lugar para la portada de la edición de este año de MLB The Show. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Orioles tienen una lista repleta de jugadores de posición, pero el mejor prospecto Samuel Basallo eventualmente saldrá de Triple-A y entrará en la alineación como el DH regular en la segunda mitad - y pegará 15 jonrones, incluyendo dos explosiones de 475 pies que lo establecerán como uno de los futuros reyes del poder en el deporte. -- Schoenfield

Cómo pueden unirse a Los Ángeles en el primer nivel: Los Orioles serán una fuerza ofensiva, y con Félix Bautista de vuelta para encargarse de la novena entrada, estarán mucho mejor equipados para mantener la ventaja en los últimos minutos. La cuestión es cómo de efectivos serán a la hora de entregar los partidos a sus relevistas de alto riesgo. Tres cosas tienen que suceder: Grayson Rodríguez tiene que estar sano, Kyle Bradish tiene que volver fuerte en la segunda mitad, y el gerente general de los Orioles Mike Elias tiene que aprovechar sus jóvenes jugadores de posición para añadir otro titular de impacto antes de la fecha límite de comercio. -- Gonzalez


7. New York Yankees

Récord proyectado: 89-73 (68.3% de probabilidades de playoffs | 6.5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La voluntad de Hal Steinbrenner de invertir más dinero en la plantilla.

El mes pasado, Steinbrenner dijo que la nómina del club se situaba entre 307 y 308 millones de dólares, justo por debajo del total de 310 millones de la temporada pasada. Cot's estima una cifra ligeramente diferente: 304.7 millones de dólares, la cuarta de las mayores según sus datos. En cualquier caso, los Yankees están por encima del umbral más alto del impuesto de lujo, de 301 millones de dólares, y cualquier dólar gastado por encima de los 301 millones conlleva un recargo del 60%. Steinbrenner también dijo el mes pasado que no ha ordenado a la oficina principal que reduzca la nómina por debajo de los 301 millones de dólares, pero cuestionó si una nómina tan alta es un negocio inteligente.

En ese momento, los Yankees estaban tratando de negociar por Marcus Stroman para borrar su salario de $ 18.5 millones y gastar el dinero en otra parte. En aquel entonces, su necesidad más evidente era un tercera base. Esa lista ha crecido desde entonces después de que Gerrit Cole se perdiera para la temporada y Luis Gil fuera baja durante al menos tres meses, haciendo mella en la profundidad de pitcheo abridor y poniendo a Stroman en la rotación. Contender por un título - y evitar desperdiciar otro de los mejores años de Judge - probablemente requerirá ahora añadir nómina antes de la fecha límite de intercambio. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Incluso si Cole no se hubiera lesionado, e incluso si Juan Soto hubiera regresado, la respuesta fácil seguiría siendo Judge. Ahora esa respuesta es obvia. Judge ha ganado dos de los tres últimos trofeos MVP de la Liga Americana, y la marcha de Soto a la Liga Nacional al menos elimina a un competidor principal.

Si Judge consigue los números de 2022 o 2024 (es un buen debate sobre qué temporada fue mejor en general), lo haría en un equipo de los Yankees más dependiente de él que nunca. Y si los Yankees tienen éxito a pesar de sus ominosos problemas iniciales de lesiones, eso haría que Judge fuera terriblemente difícil de superar, independientemente de lo que puedan hacer jugadores como Witt y Henderson. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Sin Cole para la temporada y sin Gil durante varios meses, podría ser 2023 otra vez: Ese equipo de los Yankees terminó sólo 82-80 y fue superado. Vamos dos victorias peor y los Yankees terminan 80-82 para su primera temporada perdedora desde 1992. -- Schoenfield

Cómo pueden unirse a Los Ángeles en el primer nivel: Los Yankees necesitan que muchas cosas salgan bien, lo que suena raro dado dónde estaban el otoño pasado, pero tiene sentido cuando se considera lo que ha sucedido desde entonces. Cody Bellinger necesita enamorarse de la corta barda del jardín derecho; Giancarlo Stanton necesita recuperarse de sus dos codos de tenista a tiempo para hacer un impacto en 2025; Paul Goldschmidt necesita retroceder el tiempo sólo un poco; Max Fried necesita lanzar como un verdadero as; Carlos Rodón y Clarke Schmidt necesitan dar un paso adelante detrás de él; e, inevitablemente, el GM Brian Cashman necesita encontrar otro abridor de impacto. -- Gonzalez

Nivel 3: Podrían ser contendientes

8. Texas Rangers

Récord proyectado: 87-75 (61.0% probabilidades de playoffs | 5.2% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Jacob deGrom, alguna vez el mejor lanzador del mundo, podría retomar el título..., si puede mantenerse saludable.

Entre 2018 y 2019, las dos temporadas de DeGrom ganadoras del Cy Young, el derecho compiló un ERA de 2.05 y 524 ponches en 64 salidas. Las lesiones lo limitaron a 27 salidas en los próximos dos años, pero los Rangers le dieron un contrato de cinco años y $185 millones después de la temporada 2022 de todos modos. Con 41 entradas en dos temporadas, el retorno hasta ahora no ha valido la pena. Pero eso podría cambiar. DeGrom, de 36 años, está sano y decidido a dejar de pisar el acelerador para aumentar sus posibilidades de seguir sano. Si lo hace, los Rangers podrían ser los favoritos para ganar la Liga Americana. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Desde que DeGrom ganó sus Cy Youngs en 2018 y 2019, ha lanzado un total de 265⅓ entradas durante las seis temporadas disputadas desde entonces, incluida la acortada temporada 2020. Han pasado solo 22 años desde que un lanzador (Roy Halladay en 2003) lanzó tantas entradas en una temporada. Pero durante esas entradas, deGrom se ha ido de 18-8 con un ERA de 2.10 y un FIP de 1.80 mientras ponchaba --será mejor que tome asiento antes de leer este número-- a 411 bateadores. Se veía muy bien después de regresar a finales de la temporada pasada, y se ha visto muy bien esta primavera.

DeGrom no ha superado los tres dígitos en entradas desde la temporada del Cy Young 2019, pero si llega a 150-160, ¿hay alguna posibilidad de que no esté entre los favoritos? Igual de crucial: La rotación ya escasa de los Rangers necesita desesperadamente a deGrom por tantas entradas como pueda proporcionar. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Wyatt Langford fue apresurado hacia las mayores en 2024 después de sólo 200 apariciones en las menores en su año de reclutamiento de 2023. Aguantó el tipo, pero espere cosas aún mayores en 2025: 30 jonrones, 30 bases robadas, 100 carreras impulsadas y un lugar entre los 10 primeros en la carrera por el MVP. -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Los Rangers pasaron de la tercera a la 23ª posición en OPS de 2023 a 2024, a pesar de que volvieron prácticamente con la misma alineación. La incorporación de Joc Pederson como bateador designado contra los derechos debería ayudar, pero los Rangers de 2025 necesitan más producción de Adolis García (94 OPS+ en 2024), Marcus Semien (100 OPS+) y Josh Jung (103). Su cuerpo de lanzadores no es lo suficientemente bueno como para sostener una ofensiva mediocre. La fortaleza de este equipo de los Rangers tiene que venir en el departamento de carreras anotadas. -- Gonzalez


9. Boston Red Sox

Récord proyectado: 84-78 (45.6% de probabilidades de playoffs | 2.5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La infelicidad de Rafael Devers fue la respuesta aquí hasta que consintió y aceptó su traslado de la tercera base. Así que iremos con los tres grandes de Boston.

Roman Anthony (n.º 2), Marcelo Mayer (n.º 4) y Kristian Campbell (n.º 26) se encuentran cerca de la cima de la clasificación de los 100 mejores prospectos de Kiley McDaniel. Campbell, que podría ser el segunda base del equipo el día de la inauguración, debería ser el primero en debutar. Su preparación es parte de la razón por la que los Medias Rojas prefieren tener a Bregman en la tercera base en lugar de moverlo a la segunda. Anthony, un jardinero de 20 años, es ampliamente considerado como el mejor prospecto en el béisbol fuera de Roki Sasaki. Mayer, de 22 años, es el futuro campocorto del club. Es un trío en torno al cual los Medias Rojas podrían construir en los próximos años.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Garrett Crochet deslumbró en 2024 a pesar de jugar en el peor equipo de la historia del béisbol, pero lanzó gran parte de la temporada con su carga de trabajo artificialmente controlada para que no se dañara antes de que los Medias Blancas pudieran negociar con él. Bueno, ahora Crochet ha cambiado de Medias y el controlador está apagado.

Según ESPN BET, los favoritos de la pretemporada en la carrera por el Cy Young de la LA son todos zurdos: Crochet, Cole Ragans y el ganador del año pasado, Tarik Skubal. En términos de K-BB%, Crochet fue el más dominante de los tres. Esta vez, está preparado para hacerlo durante más entradas con un equipo mucho, mucho, mucho mejor a su alrededor. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Ningún equipo ha ganado nunca los tres Guantes de Oro de los jardineros, pero el trío formado por Jarren Duran, Ceddanne Rafaela y Wilyer Abreu puede conseguirlo. Abreu ganó en el jardín derecho como novato. Duran fue segundo entre todos los jardineros en carreras defensivas salvadas en 2024, aunque tendría que superar al tres veces ganador Steven Kwan en la izquierda. Y Rafaela tiene rango de Guante de Oro en el centro si batea lo suficiente como para conservar la posición sobre Anthony (o si no se le necesita de nuevo en el campocorto). -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Los relevistas de los Medias Rojas combinaron un ERA de 4.36 la temporada pasada, el sexto más alto en las mayores. Craig Breslow está tratando de abordar eso con Aroldis Chapman, quien lanzará a la edad de 37 años, y Liam Hendriks, un diestro de 36 años que ha hecho solo cinco apariciones desde 2022 y pasó la temporada 2024 rehabilitándose de la cirugía Tommy John. Chapman y Hendriks probablemente formarán el nuevo combo de Boston en las últimas entradas, y tendrán que ser efectivos. -- Gonzalez


10. San Diego Padres

Récord proyectado: 84-78 (44.4% de probabilidades de playoffs | 1.8% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La lucha por destronar a los Dodgers.

San Diego puso a prueba a los Dodgers en octubre, cayendo en cinco partidos en la SDLN tras desperdiciar una ventaja de 2-1 en la serie. No se descarta otra oportunidad. Los Padres perdieron piezas clave durante el invierno - Tanner Scott, Jurickson Profar y Kyle Higashioka firmaron en otro lugar - y es probable que estén sin Joe Musgrove durante todo el 2025, pero hay suficiente talento en la lista para competir.

Fernando Tatis Jr. es una superestrella. Manny Machado es un futuro miembro del Salón de la Fama. Jackson Merrill va camino del estrellato. Luis Arráez, Xander Bogaerts y Jake Cronenworth son veteranos probados. Michael King, Dylan Cease, Nick Pivetta y Yu Darvish (cuando regrese de su lesión) conforman una rotación de primer nivel. Si la salud lo permite, los Padres podrían ser peligrosos en octubre. Sólo tienen que llegar allí primero. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Los Padres estuvieron a punto de perder el clásico de los premios la temporada pasada, con el mánager Mike Shildt terminando segundo en la votación del Mánager del Año de la Liga Nacional y Merrill como segundo de Paul Skenes en la carrera por el Novato del Año.

Ambos podrían volver a figurar en la carrera por los premios, pero es de esperar que éste sea el año en que Tatis recupere plenamente el brillo del que disfrutó tras quedar entre los cinco mejores jugadores MVP a los 21 y 22 años. Es una corazonada. Los números esperados de Tatis en 2024, basados en Statcast, lo marcaron como uno de los cinco mejores bateadores de la Liga Nacional. Esa calidad de contacto no se reflejó plenamente en sus números tradicionales, pero el resultado final es que Tatis estaba golpeando la pelota tan fuerte como lo hizo cuando jonroneó 42 veces en 2021. Está listo para explotar. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los ganadores de 20 juegos son raros en estos días, y los Padres han tenido sólo tres en la historia de la franquicia - Randy Jones en 1975 y 1976, y Gaylord Perry en 1978- pero King, quien tuvo una ERA de 2.03 en sus últimas 14 salidas, se convierte en el cuarto. Eso lo coloca en la carrera por el Cy Young. -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Con los Padres, es bastante simple: sus estrellas tienen que ser estrellas. Eso significa que Tatis y Machado tienen que conseguir números de MVP, Bogaerts tiene que parecerse al bateador que era en Boston, Arraez tiene que seguir marcando la pauta en la parte alta de la alineación, y Darvish y Cease tienen que mantenerse sanos.

Los Padres redujeron su nómina tras la muerte del propietario Peter Seidler en 2023, y los recientes traspasos de A.J. Preller han secado los niveles superiores de su sistema de granjas, por lo que no hay mucho margen de error más allá de sus jugadores con mayores ingresos. Dadas las edades de algunos de esos jugadores mencionados, su ventana podría estar cerrándose rápidamente. -- Gonzalez


11. Houston Astros

Récord proyectado: 89-73 (68.7% de probabilidades de playoffs | 5,4% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Si la racha dinástica de los Astros ha llegado a su fin.

Houston no llegó a la SCLA la temporada pasada por primera vez desde 2016. Luego dejó que Alex Bregman, un ícono de la franquicia firmara con los Medias Rojas, dejando a José Altuve como el único jugador que queda del primer equipo campeón de Houston en 2017, y canjeó al jardinero All-Star Kyle Tucker a los Cachorros un año antes de que llegara a la agencia libre.

Los Astros aún deberían competir por su octavo título del Oeste de la Liga Americana en nueve años. Todavía tienen a Altuve, aunque ahora es jardinero izquierdo, y a Yordan Álvarez, uno de los bateadores más peligrosos del deporte, como sus motores ofensivos. Tienen a Hunter Brown, uno de los mejores lanzadores jóvenes del béisbol, y a Framber Valdez, un zurdo de primera que lanzará por un contrato el próximo invierno, en la parte superior de su rotación. El bullpen cuenta con el cerrador Josh Hader y Bryan Abreu como preparador. Todavía hay mucho talento. Pero la brecha en el Oeste de la LA se ha cerrado. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: La insistencia en curso de la dinastía de los Astros deja a Yordan Álvarez como el mejor jugador del club, con la brecha entre él y todos los demás más grande que nunca. Pero se trata del "más probable ganador del premio" y con Álvarez como BD la mayor parte del tiempo es difícil ver cómo podría superar a jugadores como Aaron Judge y Bobby Witt Jr. en la carrera por el MVP. Podría suceder, por supuesto, si Álvarez permanece en el campo durante 145-150 partidos.

Aun así, vamos a arriesgarnos y a promocionar a Cam Smith como posible Novato del Año. Smith tiene el camino despejado para jugar con regularidad en el jardín derecho, incluso si no se incorpora al equipo de las grandes ligas, y ha machacado en todo momento como profesional, incluida esta primavera. Si Smith tuviera una actuación digna de un premio, los aullidos por la partida de Bregman se desvanecerían rápidamente. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): El mejor trío de lanzadores titulares 1-2-3 en la Liga Americana no estará en Seattle o Texas o en cualquier otro lugar, sino en Houston con Valdez, Brown y Spencer Arrighetti. Ese trío ganó 33 juegos en 2024, pero ganará 45 en 2025 y se combinará para 13 WAR.-- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Todo se reduce a cinco nombres: Isaac Paredes, Yainer Díaz, Jeremy Pena, Brown y Arrighetti. Lo que prolongó la racha de los Astros fue el continuo desarrollo de jugadores productivos de Grandes Ligas, y necesitan desesperadamente que sus jugadores más jóvenes den grandes pasos hacia adelante en torno a sus veteranos esta temporada. Todavía hay elementos de un equipo campeón, incluso sin Bregman y Tucker. Pero descansa en los veinteañeros que serán una parte crucial de esto. -- Gonzalez


12. Seattle Mariners

Récord proyectado: 84-78 (46.8% de probabilidades de playoffs | 2.5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La ofensiva de los Mariners.

La rotación inicial de Seattle lideró las mayores en efectividad, WHIP, promedio de bateo del oponente y OPS del oponente (entre otras categorías) la temporada pasada, y aun así el club se las arregló para no llegar a la postemporada. ¿Por qué? La ofensiva fue así de pútrida durante cinco meses.

Seattle ocupó el puesto 27º en carreras anotadas y el 28º en OPS, al tiempo que acumulaba el mayor número de ponches de las mayores hasta el 21 de agosto. El entrenador Scott Servais fue despedido al día siguiente. Dan Wilson le sustituyó y nombró al miembro del Salón de la Fama Edgar Martínez como entrenador de bateo. A partir de ahí, Seattle ocupó el sexto lugar en carreras anotadas y el cuarto en OPS en todo el béisbol hasta el final de la temporada. Si los Mariners pueden continuar donde lo dejaron con el jardinero central estrella Julio Rodríguez, deberían hacer su segunda aparición en la postemporada desde 2001.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Los cinco miembros de la rotación de Seattle figuran entre los 21 mejores candidatos al Cy Young de la LA en ESPN BET, encabezados por Logan Gilbert (empatado en el cuarto puesto). Dado que no queremos ser ingenuos con una elección de "abridor de Seattle", elegiremos a Gilbert, en parte porque George Kirby tiene un hombro lesionado y comenzará la temporada en la lista de lesionados.

Gilbert es un caballo de batalla, según los estándares actuales, cuya eficiencia en los lanzamientos le permite trabajar a fondo en los partidos. Un poco de suerte en la categoría de jonrón a elevado de out y fácilmente podría empujar su ERA por debajo de dos, mientras que pone 200 entradas una vez más. Si los Mariners realmente anotan carreras, podría destacar en la categoría de victorias también, a diferencia de la marca de 9-12 del año pasado que no dijo nada acerca de la forma en que lanzó. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): El mejor abridor de los Marineros no será Gilbert ni Kirby ni Luis Castillo ni Bryce Miller, sino Bryan Woo. En 22 salidas como jugador de segundo año en 2024, logró 9-3 con un ERA de 2.89, dejando caminar a sólo 13 bateadores y manteniendo a los oponentes en un OBP de .237 - el segundo OBP más bajo permitido entre los lanzadores con 100 entradas detrás de Gilbert (.236). Su mejoría contra los zurdos lo convierte en un jugador de verdad, sólo necesita mantenerse sano durante 30 partidos. -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: En 2022, Julio Rodríguez registró un OPS de .544 en abril. En 2023, llegó a la pausa del Juego de Estrellas con una línea de .249/.310/.411. En 2024, acumuló sólo siete jonrones hasta el mes de junio. Los problemas ofensivos de los Mariners empiezan y terminan con Rodríguez, que tiene un talento increíble pero aún no ha conseguido cuajar una temporada dominante. Si esperan ganar su primer título del Oeste de la LA en 24 años, necesita hacerlo ahora. -- Gonzalez


13. Chicago Cubs

Récord proyectado: 84-78 (51.2% de probabilidades de playoffs | 1.5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Si Chicago seguirá jugando en octubre.

Los Cubs llegaron por última vez a la postemporada en 2020. La última vez que ganaron un partido de postemporada fue en 2017. Hay una presión real en el lado norte para producir el éxito de octubre. Nadie lo está sintiendo más que Jed Hoyer. El presidente de operaciones de béisbol del equipo no ha construido un equipo de playoffs desde que reemplazó a Theo Epstein como jefe de la oficina frontal en noviembre de 2020 y está en el último año de su contrato. Los Cachorros no han invertido tanto en su nómina en los últimos años como algunos de sus pares de gran mercado, pero gastan más que su competencia de la LN cada año. Si añadimos el agresivo movimiento para adquirir a Kyle Tucker sabiendo que podría irse en la agencia libre después de esta temporada, 2025 es una temporada crucial para los Cachorros. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Invariablemente, un jugador de posición novato que abre una temporada como titular y mantiene el puesto va a entrar en la conversación del Novato del Año. El premio a menudo se basa tanto en la oportunidad (es decir, el volumen) como en el rendimiento, siempre que este último sea de suficiente calidad como para que se pueda compilar el primero.

Ahí es donde entra Matt Shaw. El tercera base de los Cubs en el Día Inaugural tiene la oportunidad de convertirse en la respuesta a largo plazo en una posición que a menudo ha atormentado a Chicago durante décadas, desde que Ron Santo fue traspasado a los White Sox en 1973 por, entre otros, Steve Stone. Si los Cubs cumplen con sus expectativas - que es ganar la Central de la LN - y Shaw mantiene su posición durante toda la temporada, tendrá una oportunidad en la postemporada.-- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Cubs sólo han tenido un jugador 30/30 en la historia de la franquicia: Sammy Sosa, que lo logró dos veces. Kyle Tucker no sólo lo consigue, sino que llega al 40/30 (40 jonrones y 30 bases robadas) y se lleva el premio MVP no otorgado a Shohei Ohtani, quedando segundo en la votación del MVP por detrás de la estrella de los Dodgers. -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Los Cubs anotaron la sexta menor cantidad de carreras en 2024, sólo por delante de los Chicago White Sox, Tampa Bay Rays, Mariners, Pittsburgh Pirates y Athletics. No es una buena compañía. Bregman no estará allí para ayudar a arreglarlo, y Tucker no puede hacerlo solo. Los Cachorros necesitan más producción de su combo de medio del campo: Dansby Swanson y Nico Hoerner, y necesitan bateadores más jóvenes como Pete Crow-Armstrong, Miguel Amaya, Shaw y Michael Busch para dar pasos hacia adelante. En esa división, su cuerpo de lanzadores debería ser lo suficientemente bueno como para hacer su parte. -- Gonzalez


14. Kansas City Royals

Récord proyectado: 85-77 (48.8% de probabilidades de playoffs | 2.3% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Bobby Witt Jr. se consolida como el mejor jugador de la Liga Americana.

Si no fuera porque Aaron Judge registró posiblemente la mejor temporada ofensiva de la historia por un bateador diestro, Witt ya tendría un premio MVP de la LA a su nombre. Pero en 2024, Judge fue el mejor bateador del deporte desde el apogeo de Barry Bonds, por lo que Witt se conformó con el segundo lugar.

Con Soto en la Liga Nacional y la regresión sobre la mesa para Judge entrando en su temporada de 33 años, Witt está listo para arrebatar el manto. El campocorto tiene todas las herramientas a su alcance. Lideró las mayores en hits (211) y promedio de bateo (.332) la temporada pasada. Terminó cuarto en OPS (.977) y segundo en fWAR (10.4). Bateó 32 jonrones y robó 31 bases. Juega una defensa de élite. Y podría ser el mejor jugador del béisbol que no se llame Ohtani al final de su temporada de 25 años. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Witt. Siguiente pregunta. ... Bien, profundizaremos un poco más. Witt viene de lo que podría haber sido la mejor temporada en la historia de una franquicia que empleó a George Brett durante 21 temporadas - y sigue mejorando. Los mercados de apuestas básicamente ven a Witt como el co-favorito de la pretemporada en la carrera por el MVP de la LA junto con Judge. No es difícil entender por qué.

Pero incluso si algo saliera mal, los Reales podrían seguir siendo un factor en todas las demás carreras de premios importantes. La categoría de Novato del Año sería una posibilidad remota sobre el papel, pero si vieras las velocidades de salida que Jac Caglianone estaba generando durante los entrenamientos de primavera, estarías alentando su rápido ascenso a las mayores. Aun así, éste es el equipo de Witt, y pronto podría ser la liga de Witt. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Cualquier predicción de Witt tendría que ser especialmente atrevida -incluso una predicción 40/40 parece relativamente insulsa-, así que volvamos a Vinnie Pasquantino, que está maduro para el mejor año de su carrera a los 27 años. Batea .300 con 25 jonrones y forma parte del equipo All-Star. -- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Los Royals pasaron de 106 derrotas en 2023 a 86 victorias en 2024, y una gran razón para ello fue que Seth Lugo y Michael Wacha fueron increíblemente sólidos en sus primeras temporadas en Kansas City, combinándose para ganar 29 partidos, registrar un ERA de 3.16 y compilar 373⅓ entradas.

Cole Ragans es un as en ciernes que debería volver a competir por el Premio Cy Young de la Liga Americana, pero Lugo y Wacha tendrán que volver a dar un paso adelante detrás de él, especialmente con Brady Singer ahora en Cincinnati. -- Gonzalez


15. Milwaukee Brewers

Récord proyectado: 80-82 (28.9% de probabilidades de playoffs | 0,5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Jackson Chourio consolidándose como la piedra angular de la franquicia de los Brewers.

Chourio debutó en las Grandes Ligas el Día Inaugural del año pasado, 18 días después de cumplir 20 años. Llegó con seis partidos en Triple A en su currículum y un contrato de ocho años y $82 millones. Las expectativas eran altas. No las cumplió en la primera mitad, con un promedio de .243/.294/.384 en 85 partidos antes de la pausa del All-Star.

La segunda mitad fue una historia diferente. El jardinero bateó .310 con un OPS de .914 y 12 jonrones en sus últimos 63 partidos, impulsando una ofensiva que perdió a Christian Yelich para la temporada a finales de julio. Los Brewers terminaron ganando la división Central de la Liga Nacional por tercera vez en cuatro años. Con Willy Adames en San Francisco y Devin Williams en Nueva York, los Cerveceros necesitan que Chourio continúe donde lo dejó.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Pat Murphy es el actual Mánager del Año de la Liga Nacional. No es un premio que se preste para repetir ganadores. Bobby Cox (2004 y 2005) es el único mánager que lo ha ganado dos temporadas seguidas. Últimamente, ganar el honor en la Liga Nacional es un mal presagio. Los cinco ganadores anteriores a Murphy ya no dirigen al equipo con el que fueron galardonados. Eso deja a los Cerveceros un poco escasos de probables contendientes al premio.

Hay un jugador obvio con potencial de MVP: Chourio, que acaba de cumplir 21 años. Ha habido un MVP de 21 años: Vida Blue, en 1971. A partir del 8 de junio de la temporada pasada, los números de Chourio por cada 162 partidos el resto del tiempo fueron de .306/.362/.525, 26 jonrones, 103 carreras impulsadas, 102 anotadas y 26 robos. Toma eso y un salto de segundo año y ... ¿quién sabe? -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): ¿Qué puede hacer Chourio para un bis? Su lista de jugadores más parecidos en Baseball-Reference incluye a Willie Mays, Bryce Harper, Ken Griffey Jr., Andruw Jones y Frank Robinson. Eso nos habla de su potencial. También bateó .310/.363/.552 en 63 partidos de la segunda mitad. ¿Un OPS de .900 en toda la temporada? Claro, allá vamos.-- Schoenfield

Cómo pueden ser una amenaza en octubre: Los Cerveceros necesitan más de lo que Christian Yelich mostró antes de la cirugía de espalda que terminó la temporada - un OPS de .909, su marca más alta en cinco años, y 11 jonrones en 73 juegos - pero también necesitan reemplazar adecuadamente a las estrellas que se fueron. Eso significa que Joey Ortiz, el sustituto de Adames en el campocorto, tiene que dar un paso adelante en su temporada de 26 años. Y Trevor Megill tendrá que asumir el papel de cerrador que antes desempeñaba Williams. -- Gonzalez

Nivel 4: Si todo sale bien

16. Tampa Bay Rays

Récord proyectado: : 80-82 (27.1% de probabilidades de playoffs | 0.8% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El futuro incierto de la franquicia.

Los Rays jugarán como locales esta temporada en Steinbrenner Field, la base de entrenamiento de primavera de los Yankees, mientras Tropicana Field se somete a reparaciones después de que el huracán Milton lo dejara muy dañado. Jugar en Steinbrenner Field, un estadio pequeño al aire libre con capacidad para 11.026 espectadores, bajo el calor veraniego de Florida será una historia constante. Más allá de este año, sin embargo, sigue siendo un misterio.

A principios de este mes, el propietario de los Rays, Stu Sternberg, anunció que la organización no seguirá adelante con la construcción de un estadio de $1.300 millones en San Petersburgo, lo que deja a los Rays sin casa después de la temporada 2027. Según los informes, el equipo ha presentado un plan para contribuir con $200 millones para renovaciones más sustanciales de Tropicana Park si la ciudad y el condado también contribuyen con $200 millones y amplían el contrato de arrendamiento hasta 2038. Por ahora, el plan es que los Rays vuelvan a Tropicana la próxima temporada durante dos años. Lo que ellos después llamarán casa, está por determinar - y será un tema de discusión durante toda la temporada. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: La versión original de esta sección destacaba el emocionante regreso de Shane McClanahan. Tras la noticia del fin de semana de que McClanahan empezará la temporada en la IL, lo cambiaremos. Teniendo en cuenta cómo han ido las cosas para los Rays en términos de la salud de los lanzadores el último par de años tal vez sea mejor mantenerse alejado de esa unidad en general. Sin embargo, no hay una dirección clara hacia la que pivotar, así que sigamos apoyando a McClanahan con la esperanza de que las noticias sobre su salud sean positivas. Luego echemos al resto de la rotación, cualquiera de los cuales podría emerger: Ryan Pepiot, Taj Bradley, Drew Rasmussen, Shane Baz y Zack Littell. Para todos ellos, la tarea será emparejar una irrupción prorrateada con el volumen que viene con la buena salud. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Curtis Mead demuestra que su caliente primavera no fue una casualidad, gana un puesto de titular y pasa a producir la primera temporada de 4-WAR por un jugador nacido en Australia. El "récord" actual pertenece al relevista Liam Hendriks con 3.7 WAR, mientras que Dave Nilsson ostenta la marca de jugador de posición con 3.0 WAR. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: Es fácil soñar con la rotación de los Rays, pero también es bastante volátil. Si están sanos, un quinteto formado por Shane McClanahan (que sale de una segunda operación Tommy John), Drew Rasmussen (que sale de un procedimiento de ligamentos), Shane Baz (limitado a 20 salidas en los últimos tres años), Taj Bradley y Ryan Pepiot puede desafiar a los Mariners por la mejor rotación de la Liga Americana y potencialmente incluso llevar a los Rays, con poco dinero, a la cima del Este de la LA. Pero "si están sanos" es un calificativo importante aquí. -- Gonzalez


17. Minnesota Twins

Récord proyectado: 85-77 (52.4% de probabilidades de playoffs | 2.7% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La salud de sus tres estrellas.

Los Twins, sobre el papel, podrían tener el mayor talento de la Central de la LA. Pero sus mejores jugadores tienen un largo historial de lesiones. Carlos Correa (86 partidos jugados), Royce Lewis (82) y Byron Buxton (102) se perdieron un tiempo significativo en 2024. Minnesota, como resultado, se desvaneció en la recta final y se perdió la postemporada. Lewis ya está lidiando con un esguince en el isquiotibial izquierdo que lo marginará del inicio de la temporada. Buxton, de 31 años, sólo ha jugado más de 92 partidos dos veces en su carrera. Correa fue All-Star el verano pasado antes de que la fascitis plantar lo obstaculizara por segunda temporada consecutiva (talón derecho en 2024 y talón izquierdo en 2023). La suerte de los Twins depende de que los tres permanezcan en el campo. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Tres de los 15 favoritos para el Cy Young de la LA son miembros de la rotación de los Twins, según ESPN BET: A la cabeza está Pablo López, con Bailey Ober y Joe Ryan al acecho. Sus números son similares, con Ryan como el más dominante y Ober con el mejor comando. Pero López tiene una ventaja decisiva en volumen y consistencia, lo que le convierte en la mejor combinación de todo.

En las últimas tres temporadas, López ha promediado 186 entradas mientras registraba un ERA+ de 110. Un poco de suerte en las columnas de BABIP y HR/FB - y un poco de apoyo de carreras - empujaría a López a la conversación del Cy Young y podría permitirle amenazar la marca de 20 victorias. Necesitamos más ganadores de 20 partidos. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Es difícil superar el bullpen de Cleveland, pero los Mellizos tendrán el mejor bullpen de las mayores, liderando en probabilidad de victoria añadida, con Jhoan Duran y Griffin Jax ambos con ERAs por debajo de 2.00. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: Comienza con el trío de Lewis, Correa y Buxton jugando tantos juegos como sea posible. Pero cuando los Mellizos ganaron la Liga Americana Central en 2023, fue su rotación la que los llevó - y fue su rotación la que se cayó cuando se quedaron cortos en 2024. López todavía está allí para liderar el personal, pero Sonny Gray, que se unió a él para formar un combo devastador hace dos años, se ha ido. Ryan, Ober y Simeon Woods Richardson, adquirido a los Toronto Blue Jays en el canje de José Berrios de julio de 2021, necesitan dar pasos adelante. -- Gonzalez


18. Detroit Tigers

Récord proyectado: 83-79 (41.2% de probabilidades de playoffs | 1.8% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Tarik Skubal compitiendo por más trofeos.

Un lanzador no ha ganado el Premio Cy Young de la Liga Americana en temporadas consecutivas desde Pedro Martínez en 1999 y 2000, pero Skubal tiene una oportunidad real; el zurdo es el favorito en las apuestas. La temporada pasada, se convirtió en el 21º lanzador en ganar la Triple Corona de pitcheo, con un balance de 18-4, una ERA de 2.39 y 228 ponches en 192 entradas. Esta primavera dominó a los bateadores con una recta que rozó los 100 mph, logrando 15 ponches y un paseo en 13 ⅓ entradas.

La rotación de los Tigres debería ser más formidable detrás de él con el regreso de Jack Flaherty y la esperada inclusión del mejor prospecto Jackson Jobe en algún momento de esta temporada, junto con Reese Olson y Casey Mize. Pero todo empieza con Skubal. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Jackson Jobe todavía tiene algunas asperezas. Sin embargo, su combinación de talento, bravuconería y oportunidad (se ganó un lugar en la rotación de Detroit en el inicio de la temporada) lo colocan sólidamente en el grupo de favoritos al Novato del Año de la pretemporada. Jobe parece intrépido en el montículo, pero a veces, la intrepidez en un lanzador se traduce en una avalancha de jonrones. Esa es la categoría que hay que vigilar con él. Los mercados de apuestas califican al ganador defensor del Cy Young, Skubal, como favorito para repetir en esa categoría, pero eso es terriblemente difícil. Skubal será genial, pero si Jobe empieza con buen pie, tiene el perfil del tipo de novato que puede convertirse rápidamente en una sensación.-- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Solo nueve jardineros de los Tigres han bateado 30 jonrones en una temporada -- Justin Upton fue el último en hacerlo, en 2016, y Rocky Colavito es el único en hacerlo más de una vez. Riley Greene se convierte en el décimo y llega al equipo All-Star por segunda temporada consecutiva, el primer jardinero de los Tigres en hacerlo desde Magglio Ordóñez en 2006-07. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: Con Greene, Parker Meadows, Colt Keith, Trey Sweeney y Kerry Carpenter, los Tigres han reunido lo que consideran un sólido núcleo de jóvenes jugadores de posición. El año pasado, Greene, Meadows y Carpenter se combinaron para un OPS de .832. Si Keith y Sweeney - OPS combinado de .681 - pueden elevarse a su nivel, y Spencer Torkelson puede recuperar algo de la destreza de bateo que lo convirtió en una selección general No. 1, los Tigres podrían ganar su primer título de división desde 2014.-- Gonzalez


19. Cleveland Guardians

Récord proyectado: 78-84 (19% de probabilidades de playoffs | 0.5% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El elenco de apoyo de José Ramírez - y si es lo suficientemente bueno como para competir de nuevo.

Durante los últimos veranos, el mundo del béisbol escaneó colectivamente las tablas de clasificación y se dio cuenta de que, sí, Ramírez de alguna manera todavía estaba infravalorado. El tercera base ocupa el cuarto lugar en fWAR en las mayores desde que se convirtió en titular en 2016. Ha formado parte de seis equipos All-Star y ha terminado entre los cinco primeros en la votación del MVP de la LA en cinco ocasiones. La temporada pasada podría haber sido la mejor: 39 jonrones y 41 robos, el récord de su carrera, a punto de convertirse en el sexto miembro del club 40/40, además de un OPS de .872 en 158 partidos.

Está en el camino del Salón de la Fama en su temporada de 32 años, pero a la ofensiva de los Guardianes le falta potencia a su alrededor. La organización traspasó al primera base Josh Naylor, segundo del equipo con 31 jonrones la temporada pasada, a los Diamondbacks y lo sustituyó por Carlos Santana, de 39 años. Ningún otro Guardián bateó más de 14 jonrones. Kyle Manzardo, una antigua gran promesa que logró cinco jonrones en 53 partidos como novato la temporada pasada, tendrá que asumir parte de la responsabilidad. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Ramírez está empatado en el cuarto lugar en la jerarquía de MVP de la LA en ESPN Bet, lo cual es apropiado para un jugador que ha terminado entre el segundo y el décimo lugar en siete de las últimas ocho temporadas. En sus últimas nueve temporadas, Ramírez tiene un OPS+ de 136 mientras promedia 27 cuadrangulares, 91 carreras, 91 carreras impulsadas y 25 bases robadas. Ramírez es una combinación de ensueño de grandeza y durabilidad, y sigue subiendo a pesar de haber entrado en la treintena. Si consigue ese último jonrón para llegar a 40/40 este año, y vuelve a superar las 100 anotadas y las carreras impulsadas, ¿será suficiente para llegar a la cima? Esta podría ser la última oportunidad de Ramírez para alcanzar el premio mayor. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Después de una prometedora temporada de novato en 2023, Gavin Williams tuvo algunos problemas en el codo para comenzar 2024 y luego se fue 3-10 con un ERA de 4.86 en 16 inicios. Sin embargo, Williams se ha visto bien esta primavera, y eso lo llevará a una temporada fuerte: liderará la rotación en WAR y ERA. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: Los Guardianes acumularon 273 jonrones de 2022 a 2024, la tercera menor cantidad en el deporte. Noventa y dos de ellos fueron bateados por Ramírez, y el hombre que ocupa un distante segundo lugar en esa lista, Naylor, ya no está. Es difícil ganar en esta era, contra lanzadores tan explosivos, si uno tiene que fabricar carreras constantemente. Y eso nos lleva a Manzardo, el joven primera base que se hizo fuerte al final de su temporada de novato el año pasado. Tendrá que desempeñar un papel importante a la hora de proporcionar potencia más allá de Ramírez. -- Gonzalez


20. Toronto Blue Jays

Récord proyectado: 83-79 (39.2% de probabilidades de playoffs | 1.6% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La inminente agencia libre de Vladimir Guerrero Jr.

Los Blue Jays y su primera base estrella no pudieron llegar a un acuerdo sobre una extensión antes de la fecha límite de Guerrero para los entrenamientos de primavera, lo que arroja una nube sobre la temporada 2025 y más allá para el equipo canadiense. Toronto ha intentado, y fracasado, añadir superestrellas alrededor de Guerrero en los últimos años, pero los Blue Jays también se han negado a tirar del enchufe y comenzar una reconstrucción. Agregaron a los veteranos Andrés Giménez, Anthony Santander, Jeff Hoffman, Yimi García y Max Scherzer durante el invierno para competir por un lugar en los playoffs después de terminar en el sótano del Este de la LA la temporada pasada por primera vez desde 2013.

Perder a un jugador como Guerrero - un ciudadano canadiense que ha insistido en que quiere jugar en Toronto - sería un golpe devastador para una franquicia que no ha ganado un partido de playoffs en casi una década. Pero podrían buscar moverlo antes de la fecha límite de intercambio si están fuera de la carrera este verano para evitar perderlo por sólo una selección de draft este invierno.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Dentro de veinte años, podríamos darnos cuenta de que la increíble temporada de Guerrero a los 22 años fue su cúspide y que simplemente fue un jugador poco común que tuvo su mejor campaña a una edad temprana. Pero, ¿y si ésa no es la temporada de su carrera? ¿Y si aún está por llegar? Esta es una temporada de plataforma para Guerrero, y es su campaña de 26 años. Tuvo un OPS de 1,002 con 48 cuadrangulares y 123 carreras en ese arranque de 2021. Si supera esos números al servicio de una entusiasta carrera de los Blue Jays, será difícil para Aaron Judge, Bobby Witt Jr., Gunnar Henderson o cualquier otro superarlo en la votación.-- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Blue Jays se enfrentarán a una decisión insoportablemente difícil en la fecha límite de intercambio si están, digamos, a cuatro o cinco juegos de la carrera por el wild-card y están jugando alrededor de .500. Mientras que los agentes libres a veces regresan al mismo equipo -- ver: Aaron Judge - por lo general no lo hacen. ¿La predicción audaz aquí? Los Jays están lo suficientemente atrás como para que Guerrero sea traspasado... a Seattle o Milwaukee.-- Schoenfield

Cómo pueden competir: Guerrero registró un OPS ajustado de 166 la temporada pasada. Aparte de él, los únicos regulares -o semiregulares- que registraron un OPS ajustado de 110 fueron Spencer Horwitz e Isiah Kiner-Falefa, ambos traspasados en la temporada baja. Extender a Guerrero es lo más importante que los Blue Jays pueden hacer este año, pero rodearlo de bateadores productivos en la alineación ocupa el segundo lugar. Santander ayudará, pero Bo Bichette necesita desesperadamente recuperarse. -- Gonzalez


21. Cincinnati Reds

Récord proyectado: 76-86 (14.6% probabilidades de playoffs | 0.2% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Elly De La Cruz dando el siguiente paso en su ascenso a superestrella.

El campocorto de 23 años realizó su primera temporada All-Star en 2024, progresando significativamente desde su año de novato para terminar con 25 jonrones, 67 robos y 6.4 fWAR en 160 partidos. Es uno de los jugadores más emocionantes del deporte y un explosivo talento de cinco herramientas que puede conmover a las multitudes en cada fase del juego. Y aún puede mejorar, porque, aunque es un jugador emocionante, la temporada pasada lideró las Grandes Ligas con 218 ponches. Si puede mejorar su tasa de ponches (y mantenerse sano), debería estar entre los cinco mejores jugadores en la carrera por el MVP.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Una ausencia de cinco semanas debido a un codo adolorido torpedeó lo que se estaba convirtiendo en un sólido caso Cy Young para Hunter Greene, pero el abridor de los Rojos ahora está completamente listo. Greene es un espectáculo para la vista, disparando bambinazos de tres dígitos con su estatura de 6 pies y 5 pulgadas (1.96 metros) y una acción de brazo que parece barrer la mitad del infield. Eso es lo suficientemente temible, pero Greene también golpeó a 19 bateadores en 2024, la cifra más alta de la liga, por lo que no se puede cavar en contra de este tipo. Tal vez esa es una gran parte de por qué cedió sólo 0.7 jonrones por cada nueve entradas a pesar de jugar la mitad de sus partidos en el Great American Ball Park. En este momento, todo lo que Greene necesita para convertirse en uno de los principales aspirantes al Cy Young es una temporada saludable de 30 o más salidas. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): En 2023, Ronald Acuña Jr. inició el club 40/70 (41 robos, 73 bases robadas). En 2024, Ohtani creó el club 50/50. En 2025, De La Cruz establecerá el club 30/80 con 30 jonrones y 80 bases robadas. O mejor aún, el club 40/10/30/80/120/100/200: 40 dobles, 10 triples, 30 jonrones, 80 bases robadas, 120 anotadas, 100 carreras impulsadas, 200 ponches. ¿Eso le daría una oportunidad de ganar el premio MVP? Terminará entre los cinco primeros de la votación. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: Con el regreso de Matt McLain, la ofensiva de los Rojos parece profunda y tiene posibilidades de ser especial. Pero para ganar la Liga Nacional Central, necesitarán un año de recuperación de su cerrador, Alexis Diaz, y necesitarán que Greene, Nick Lodolo y Andrew Abbott, sus tres jóvenes abridores locales, den otro salto adelante. Greene comenzó a mostrar su dominio en 2024, formando parte de su primer equipo All-Star y terminando octavo en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional, pero Lodolo y Abbott combinaron un ERA de 4.16. Pueden ser mejores. -- Gonzalez


22. San Francisco Giants

Récord proyectado: 80-82 (24,6% de probabilidades de playoffs | 0,6% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Del efecto de Buster Posey en la organización

Destituir a un presidente de operaciones de béisbol es una cosa - es un acontecimiento casi anual en el béisbol. Pero la decisión de los propietarios de los Giants de pasar de Farhan Zaidi a Buster Posey representa un cambio más profundo. Zaidi, que nunca jugó al béisbol a un alto nivel, se basó en la analítica para la construcción de su equipo. Posey, uno de los mejores jugadores de la historia de la franquicia, está adoptando un enfoque más de la vieja escuela.

Los Gigantes no han llegado a la postemporada desde su temporada de 107 victorias en 2021. Posey era el receptor de ese equipo; se retiró semanas después. Lo más probable es que San Francisco no vuelva a llegar a los playoffs en 2025 -FanGraphs calcula una probabilidad del 29.2%-, pero esta temporada será vital a medida que Posey implemente la base de su visión. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: En sus últimas tres temporadas, la campaña promedio de Logan Webb ha sido de 204 entradas, 124 ERA+, 176 ponches y 4.6 bWAR. Sus finales en el Cy Young han sido 11º, 2º y 6º. El recuento de entradas -para la década de 2020- es mucho, pero Webb nunca ha sido un lanzador que haya dependido de la gasolina de alto octanaje para obtener su producción metronómica, por lo que hay pocas razones para sospechar que algo será diferente en 2025. Si compartir una rotación con ganadores del Cy Young le da un empujón extra, Webb está en buena forma: El tres veces galardonado Justin Verlander se unió a los Gigantes este invierno y el Cy Young 2021 de la LA Robbie Ray ya estaba a bordo.-- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Bryce Eldridge, quien pasará toda la temporada con apenas 20 años y solo tiene 40 apariciones en el plato por encima de Single-A, comenzará la temporada en las menores. Pero el imponente bateador zurdo de 6 pies y 7 pulgadas (2.01 metros) estará arriba muy pronto, y liderará al equipo en jonrones. -- Schoenfield

Cómo pueden competir: La ofensiva de los Gigantes debería mejorar con el regreso de Jung Hoo Lee tras un desgarro de labrum y Willy Adames como campocorto. Pero su rotación titular acumuló el menor número de entradas en la Liga Nacional la temporada pasada - a pesar de que emplearon al líder de la liga, Logan Webb - y sólo se añadió a la mezcla un Verlander de 42 años. Sus jóvenes abridores -- un grupo que consiste en Kyle Harrison, Carson Whisenhunt, Hayden Birdsong y Joe Whitman -- necesitan dar pasos hacia adelante. -- Gonzalez


Nivel 5: Estamos diciendo que hay una posibilidad

23. Athletics

Récord proyectado: 74-88 (8.4% de probabilidades de playoffs | 0.1% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: La situación de los Athletics (West Sacramento) fuera del campo es lamentable, pero su futuro en el campo es brillante.

Digan lo que digan públicamente, jugar en un estadio de ligas menores con la sede del club detrás del muro del jardín izquierdo durante las próximas tres temporadas es un inconveniente. La buena noticia es que el equipo debería seguir mejorando y podría superar las expectativas esta temporada.

Los Athletics, muy al estilo de los Athletics, gastaron mucho dinero durante el invierno, dando a Luis Severino el contrato más rico en la historia de la franquicia, firmando al cerrador José Leclerc y al jugador de campo Luis Urías, y acordando extensiones de contrato con Brent Rooker y Lawrence Butler. También adquirieron al zurdo Jeffrey Springs y al tercera base Gio Urshela para reforzar un equipo que tuvo el cuarto mejor récord de la LA después del 1 de julio de la temporada pasada. Más de eso y los A's podrían encontrarse en la carrera por los playoffs. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Jacob Wilson, el hijo del ex de los Piratas, Jack, probó la acción de las grandes ligas en 2024, pero conserva la elegibilidad de novato para la nueva temporada. Tiene un perfil único, sin mucha potencia, pero con buenas habilidades de contacto y en la base. Para entrar en la lucha por los premios, tendría que llamar la atención con sus métricas defensivas (como solía hacer su padre), robar algunas bases y tal vez chocar con algunas pelotas bajo el ardiente sol de Sacramento. Sin embargo, como campocorto novato de las grandes ligas, a menos que los números ofensivos de Wilson se desplomen, rondará la conversación del Novato del Año de la Liga Americana. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): ¿Cuánto disfrutará Rooker bateando en Sacramento? Mucho, gracias. Bateará 53 jonrones, superando a Aaron Judge por el título de la LA. -- Schoenfield

Cómo pueden dar un salto adelante esta temporada: Los A's han reunido un joven núcleo de jugadores de posición que esperan llevar a Las Vegas, suponiendo que la construcción del estadio vaya según lo planeado. Está formado por Butler, Shea Langeliers, Tyler Soderstrom, Zack Gelof, Wilson y Nick Kurtz, a quien todavía le faltan uno o dos años. Su desarrollo continuo es crucial. -- Gonzalez


24. Pittsburgh Pirates

Récord proyectado: 74-88 (10.4% probabilidades de playoffs | 0.3% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Cada salida de Paul Skenes.

Las salidas de Skenes se convirtieron en una cita televisiva la temporada pasada después de que los Pirates finalmente lo llamaran en mayo. Actuó como se había anunciado, cortando las alineaciones cada cinco días para un club mediocre. Skenes logró 11-3 con un ERA de 1,96 y 170 ponches en 23 salidas, ganó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional y terminó tercero en la carrera por el Cy Young de la Liga Nacional. Es difícil imaginar que Skenes sea aún mejor en 2025, pero pasó el invierno añadiendo un cutter y un sinker a su repertorio. Se espera que mejore, y aún así podría no ser suficiente para que los Piratas rompan su sequía de nueve años en los playoffs.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Los mercados de apuestas han designado a Skenes como favorito para ganar el premio Cy Young de la Liga Nacional e incluso lo tienen empatado en el 10º lugar en la jerarquía del Jugador Más Valioso. Esto último es poco probable para cualquier lanzador en estos días, pero si alguien es capaz de acumular los abrumadores números que se necesitarían para superar a Shohei Ohtani y al resto, ese es Skenes. Si hay algo que preocupa sobre Skenes, más allá del hecho de que haya elegido para sí la peligrosa ocupación de lanzar una pelota de béisbol, es que las expectativas para su segunda temporada son estratosféricas. Sin embargo, este tipo de exageración nunca había sido un problema para Skenes. Las expectativas estaban ahí hace un año y ... Los números de la temporada de novato de Skenes, prorrateados a 162 partidos, fueron 16-4 con 251 ponches, 0.947 WHIP, 8.7 bWAR. ¿Y si en realidad ha mejorado? -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Pirates sólo han tenido dos ganadores del Cy Young -- Vern Law en 1960 y Doug Drabek en 1990, ninguna de las cuales fueron temporadas particularmente históricas (ambos registraron 4.2 WAR, bajo para un ganador del Cy Young). Predecir que Skenes ganará el Cy Young no es exactamente atrevido, así que vamos con esto: Skenes tiene la mejor temporada de la historia para un abridor de los Pirates, al menos en la era de la pelota viva. Las mejores marcas desde 1920 son el 7.4 WAR de John Candelaria (1977), el 2.05 ERA de Bob Veale (1968) y los 276 strikeouts de Veale (1965). Skenes podría superar esas tres marcas. -- Schoenfield

Cómo pueden dar un salto adelante esta temporada: Ya está claro que Skenes y Jared Jones formarán un dúo especial en el cuerpo de lanzadores, pero ¿qué hay de Oneil Cruz y Ke'Bryan Hayes a la ofensiva? Este es un gran año para ambos. Cruz -que se dirige a su temporada de 26 años, y la primera como jardinero central a tiempo completo- tuvo un buen año de recuperación después de una fractura de peroné, con .259/.324/.449 con 21 jonrones y 22 robos en 146 partidos en 2024. Pero tiene que dar un paso más. Hayes, de 28 años, es un fantástico defensor de la tercera base, pero sólo ha bateado .258/.313/.385 en partes de cinco temporadas y sólo bateó cuatro veces mientras sufría problemas de espalda el año pasado. Su poder tiene que surgir. -- Gonzalez


25. St. Louis Cardinals

Récord proyectado: 81-81 (33.9% de probabilidades de playoffs | 0.7% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: Los rumores de traspaso de Nolan Arenado.

Es una sorpresa que Arenado, de 33 años, siga siendo empleado de los Cardinals, teniendo en cuenta que el presidente de operaciones de béisbol, John Mozeliak, hizo público en varias ocasiones su deseo de canjearlo durante el invierno. Pero el futuro miembro del Salón de la Fama sigue siendo el tercera base del equipo después de usar su cláusula de no traspaso para vetar un cambio a los Astros en diciembre. En este punto, un movimiento parece ser una cuestión de tiempo. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Los Cardenales están en un lugar extraño por muchas razones. La nómina tiene buenos jugadores, pero no hay muchos candidatos obvios a los premios mayores. Los Redbirds proyectan estar dentro del rango de posible contención en su tibia división, aunque se podría argumentar que cada uno de sus cuatro hermanos de la Central de la LN tiene más posibilidades a corto plazo.

Al final, todo esto puede verse como una oportunidad personal para el mánager Oliver Mármol. Con su club todavía aparentemente tratando de mover algunos de sus veteranos más importantes, Mármol podría ser capaz de crear una dinámica Lou Brown. Si Mármol es capaz de salir del limbo en el que se encuentra y llevar a los Cardinals a los playoffs, será el Mánager del Año. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Cardenales se mantienen en la carrera por la Central de la LN hasta la última semana de la temporada, aunque terminen el año con cuatro novatos en la rotación: Quinn Mathews, Michael McGreevy, Tink Hence y Cooper Hjerpe.-- Schoenfield

Cómo pueden dar un salto adelante esta temporada: Los Cardinals son claramente un equipo en transición, y sin embargo su inactividad general no lo ha indicado necesariamente. El éxito para ellos este año significa conseguir la producción de la serie de veteranos que todavía salpican su lista - Arenado, Willson Contreras, Sonny Gray, Erick Fedde, Miles Mikolas, Steven Matz - y luego conseguir jugadores jóvenes de vuelta para ellos a través del comercio, ya sea a mediados de temporada o durante el invierno siguiente. Hay algunas cláusulas de no traspaso, no sólo con Arenado, sino también con Contreras y Gray, por lo que podría ser complicado. -- Gonzalez


Nivel 6: Ya juegan para el próximo año

26. Washington Nationals

Récord proyectado: 68-94 (1.9% de probabilidades de playoffs | 0.02% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El progreso del núcleo joven.

Con James Wood y Dylan Crews en la plantilla de Washington, la reconstrucción de los Nationals ha alcanzado su siguiente fase: Después de temporadas consecutivas de 91 derrotas, ahora se trata de ganar más partidos.

Si bien no gastaron en la agencia libre como quizás se esperaba, sí agregaron a los veteranos Josh Bell, Nathaniel Lowe, Paul DeJong, Amed Rosario y Michael Soroka, lo que debería complementar mejor el talento juvenil. Los Nacionales esperan que este equipo se parezca al club de 2011 que saltó de 69 a 80 victorias. Un año después, Bryce Harper hizo su debut, y los Nacionales ganaron 98 juegos y el Este de la LN por primera vez. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: La puerta está abierta de par en par para que Crews haga un empuje de Novato del Año de la LN. Muchas miradas están puestas en Roki Sasaki, pero Crews jugará todos los días con los Nats. Si llena la hoja de estadísticas, y si brilla con la capacidad bruta que lo convirtió en la segunda elección del draft de 2023, es un perfil clásico de Novato del Año. Crews tuvo problemas durante su estancia en las mayores la temporada pasada, que no fue lo suficientemente larga como para eliminar su elegibilidad de novato. Si muestra progreso en el plato, la gama completa de habilidades de Crews lo tendrá en la carrera. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Después de combinarse para 38 jonrones en 2024, Luis García Jr. y CJ Abrams alcanzan la marca de 25 jonrones, convirtiéndose en la séptima pareja de compañeros del mediocampo en alcanzar esa cifra en la misma temporada desde 2010. -- Schoenfield

Cómo su temporada puede ser exitosa: Abrams, Wood, García y MacKenzie Gore - las caras de esta próxima fase en la historia de los Nacionales - están saliendo de los tipos de años que realmente pueden construir. Crews es uno de los favoritos para ganar el Premio al Novato del Año de la Liga Nacional. Pero los Nacionales necesitan que Keibert Ruiz, de quien todavía esperan que sea su receptor a largo plazo, muestre algún progreso real. Su defensa fue mejor en 2024 -aunque todavía no es excelente- pero su OPS cayó casi 100 puntos, de un mediocre .717 a un abismal .619.-- Gonzalez


27. Los Angeles Angels

Récord proyectado: 74-88 (8.9% de probabilidades de playoffs | 0.1% de probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El futuro de Mike Trout y si será en Anaheim.

Los Angels están atascados. No han ganado un partido de playoffs desde 2009, dos años antes del debut de Trout. No han avanzado a la postemporada desde 2014, de alguna manera no capitalizando el empleo de Trout y Shohei Ohtani al mismo tiempo. Han perdido al menos 85 juegos en cada temporada completa desde 2019. Y, sin embargo, se niegan a hacerlo estallar y comenzar una reconstrucción a fondo. Parte de la razón es que el contrato de Trout, que se extiende hasta la temporada 2030, tiene una cláusula de no canje y él no ha presionado por un canje. ¿Podría cambiar eso? Trout permaneciendo en el campo y produciendo para aumentar su valor -- ha jugado en 266 partidos desde el inicio de la temporada 2021 -- ayudaría. Tal vez otra temporada perdedora provoque un divorcio.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: La respuesta a esta pregunta ha sido la misma para los Angels durante tanto tiempo, ¿por qué cambiarla ahora? Tal vez esto es tanto un testimonio de la grandeza de Trout como cualquier otra cosa: A pesar de los problemas anuales con las lesiones, que lo limitaron a 29 partidos en 2024, y la disminución de los porcentajes en la parte superior de eso, ESPN BET todavía da a Trout la novena más alta probabilidad para el MVP de la LA. Tal vez el movimiento de Trout fuera del jardín central realmente lo ayude a mantenerse en el campo. Sus números por cada 162 en estos últimos tres años de lesiones y erosión de números siguen siendo sorprendentes: 7.1 bWAR, 48 jonrones, 155 OPS+. A los 33 años, el número más importante para Trout es simplemente los partidos jugados. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Angels tuvieron cuatro bateadores de 20 jonrones la temporada pasada, uno de los 10 equipos con al menos esa cantidad (Arizona fue el único equipo con cinco). Trout y Jorge Soler también llegarán a esa cifra en 2025, por lo que serán seis los bateadores de 20 jonrones. Por desgracia, los Angels siguen perdiendo 95 partidos. -- Schoenfield

Cómo su temporada puede ser exitosa: Los Angels han defendido el lánguido estado de su organización hablando de su joven núcleo. Su desarrollo continuo es de lo que se trata esta temporada. Esto incluye a Zach Neto, Logan O'Hoppe, Nolan Schanuel y Mickey Moniak como jugadores de posición, el lanzallamas Ben Joyce en el bullpen y jugadores como Reid Detmers, Caden Dana y Sam Aldegheri en la rotación. Sin embargo, el nombre más interesante para tener en cuenta es el de José Soriano, que tiene un juego eléctrico pero un historial de lesiones accidentado y que pasará a la rotación a tiempo completo. -- Gonzalez


28. Colorado Rockies

Récord proyectado: 57-105 (0.1% probabilidades de playoffs | 0% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El largo camino que queda por recorrer.

En casi cualquier otra división, los Rockies podrían ver una luz, aunque lejana, al final del túnel. Pero comparten división con los Dodgers, lo que significa que el año luz es la mejor unidad de medida para describir la distancia entre las dos franquicias. Además, los Diamondbacks se han reforzado esta temporada, los Padres estuvieron a una victoria de derrotar a los Dodgers en octubre y los Giants parecen dispuestos a salir de su reciente malestar. Los Rockies podrían verse atrapados en el sótano por un tiempo.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Casi con toda seguridad, una candidatura legítima a los premios de los Rockies entraría en la categoría de Novato del Año. Quién resulte ser ese candidato no está claro en la actualidad, pero no porque Colorado carezca de chicos emocionantes en ascenso. Zac Veen (que fue enviado a Triple-A durante el fin de semana) es uno de los mejores prospectos recientes cuya clasificación ha caído en picada4, pero ha tenido una primavera excelente. El mejor candidato es probablemente el derecho Chase Dollander, el mejor prospecto de los Rockies. Pero Dollander tuvo una primavera con altibajos y fue reasignado a las menores durante el fin de semana. Por ahora, vamos con Veen, que parece tener la mejor combinación de oportunidad de jugar en la MLB y genuino potencial. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): No se puede ser mucho más audaz que esto teniendo en cuenta las bajas expectativas en Colorado: Los Rockies terminan con dos All-Stars por primera vez desde 2019: el jardinero Brenton Doyle y el relevista Victor Vodnik. -- Schoenfield

Cómo su temporada puede ser exitosa: Producción de Kris Bryant. Ese contrato es un albatros. Se le han pagado $71 millones para jugar en 159 juegos y sólo ha promediado .250/.332/.381 en los últimos tres años - mientras pasaba básicamente la mitad del tiempo en Colorado. Quedan cuatro años y $104 millones, pero Bryant sólo tiene 33 años, lo suficientemente joven como para mantener cierto potencial de impacto. Y aunque lo más importante para un equipo como éste es el desarrollo de jugadores jóvenes, los Rockies necesitan desesperadamente que Bryant sea un jugador productivo. Necesitan que no sea Anthony Rendón. -- Gonzalez


29. Miami Marlins

Récord proyectado: 63-99 (0.4% probabilidades de playoffs | 0% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El próximo gran traspaso de Miami.

Los Marlins probablemente canjearán a Sandy Alcántara antes de la fecha límite de julio (siempre y cuando se mantenga sano). Y si el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Peter Bendix, sigue el modelo del año pasado, ocurrirá a principios de la temporada - el año pasado, Bendix cambió a Luis Arráez a los Padres por prospectos el 4 de mayo. Varios contendientes podrían usar a Alcántara, el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022, pero con dos años garantizados y una opción del club para 2027 restantes en su contrato, va a tomar un botín si continúa soltando cosas desagradables cada cinco días. El sinker del diestro de 29 años alcanzó las 100 mph en su regreso de la cirugía Tommy John esta primavera. Su cambio sigue siendo malvado. Su slider alcanza las 90 mph. Podría terminar alterando la carrera por el banderín.-- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: ¿Cuenta si tu mejor candidato a los premios es alguien que probablemente no exista cuando se recojan las papeletas? Digamos que sí, Sandy Alcántara está de vuelta y esta primavera parece, bueno, Sandy Alcántara. Ese tipo ya ha ganado un premio Cy Young y es lo suficientemente bueno como para volver a hacerlo, incluso después de perderse todo 2024. Si queremos centrarnos en los jugadores que los Marlins no van a canjear, no pierdan de vista al receptor Agustín Ramírez en la carrera por el Novato del Año. Comenzará la temporada en las ligas menores, pero si todo va bien, no debería tardar mucho en llegar a Miami. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Marlins caen rápidamente de la carrera en abril y traspasan a Alcántara a... ¡sorpresa! -- los Athletics, por un paquete de prospectos, incluyendo al lanzador Mason Barnett y al jugador de cuadro Max Muncy.-- Schoenfield

Cómo su temporada puede ser exitosa: El mayor problema al que se enfrentan los Marlins es la apatía general que les rodea en su mercado -- gran parte de la cual es autoinfligida. La crueldad al comienzo de la era de Peter Bendix, que vio los traspasos de Arraez, Jazz Chisholm Jr., Jake Burger, Jesús Luzardo y Tanner Scott, entre otros, sólo lo empeoró. Todo estaba motivado por el deseo de construir el tipo de ganador sostenido que este mercado no ha tenido - la esperanza de construir los Tampa Bay Rays del sur de Florida, esencialmente. Pero los resultados de esas operaciones tienen que verse. Una vez más, los Marlins necesitan jugadores que entusiasmen a sus aficionados. -- Gonzalez


30. Chicago White Sox

Récord proyectado: 54-108 (0.03% probabilidades de playoffs | 0% probabilidades de Serie Mundial)

De lo que más se hablará esta temporada: El valor comercial de Luis Robert Jr.

Los White Sox van a ser malos esta temporada. Probablemente no tan malos como para perder 121 partidos, pero lo suficientemente malos como para dejar claro que su reconstrucción todavía está en la fase de despojar al roster de lo inneceeesario. Lo ideal sería que el siguiente paso incluyera convertir a Robert en activos para el próximo buen equipo de los White Sox. Maximizar el retorno en la fecha límite de comercio requerirá que Robert, un talento de cinco herramientas, redescubra su forma de 2023. Robert tuvo una temporada de 4.9-fWAR ese año, bateando 38 jonrones con un OPS de .857 en 145 juegos. No cumple 28 años hasta agosto, y está bajo control del equipo hasta 2027. Los jardineros centrales de calidad son escasos. Robert podría ayudar a un contendiente en la recta final, si no antes. -- Castillo

El más probable ganador del premio 2025: Si los Medias Blancas superan los .500 y/o llegan a los playoffs, el capitán novato Will Venable sería un ganador indiscutible del premio al Mánager del Siglo, ni que decir de la temporada. Lo más probable es que el campocorto Colson Montgomery se convierta en el Novato del Año. Esto es cierto a pesar de que Montgomery fue enviado a AAA durante los entrenamientos de primavera y Chicago podría tener cuatro novatos en su rotación para comenzar la campaña. Montgomery es el mejor prospecto del grupo y no debería estar mucho tiempo en Charlotte, si rinde. Después de todo, no hay nadie que se interponga en su camino en las grandes ligas. -- Doolittle

Una predicción audaz (realista): Los Medias Blancas no esperan mucho para cambiar a Robert, y lo traspasan a mediados de mayo a los Astros por un paquete de prospectos centrado en el jugador de cuadro Brice Matthews. El club termina con 110 derrotas, igualando a los Mets de 1962-63 como los únicos equipos en perder al menos 110 partidos en temporadas consecutivas. -- Schoenfield

Cómo su temporada puede ser exitosa: No alcanzando los tres dígitos en el casillero de derrotas. Dando a los jugadores en su clubhouse y los aficionados en sus gradas algo para emocionarse en el futuro. Si Noah Schultz se parece más al próximo Chris Sale. Con Robert sano y Miguel Vargas encontrándose a sí mismo. Y que jugadores como Montgomery, Kyle Teel y Hagen Smith se conviertan en hombres en torno a los cuales puedan construir. -- Gonzalez