Solo hay un Aaron Judge, pero el Oso Polar está castigando a los equipos por evitar lanzar al hombre de los Mets de $765 millones.
NEW YORK -- Juan Soto tenía varias preguntas para los New York Mets durante sus negociaciones de agente libre el pasado invierno. Una de ellas era sobre la composición de su alineación.
Soto acababa de pasar la temporada 2024 en el Bronx como la mitad de un dúo históricamente productivo que suscitaba constantes comparaciones con Babe Ruth y Lou Gehrig. Él y Aaron Judge, el MVP de la Liga Americana, eran un rompecabezas agotador de resolver en la alineación de los New York Yankees. Soto, zurdo, bateaba segundo. Judge, diestro, bateaba tercero. Se protegían mutuamente y pulverizaban a los lanzadores. Dejar los Yankees significaría dejar a Judge.
"Esa fue una de las partes esenciales de la discusión", dijo Soto a ESPN en español el martes. "¿Quién iba a batear detrás de mí?".
La respuesta parecía clara. Pete Alonso seguía siendo agente libre. El inicialista es de la casa y adorado en Queens. Más importante aún, para la construcción de la alineación, es un bateador diestro. No está al nivel de Judge, ¿quién lo está? Pero está justo detrás de Judge en jonrones desde su debut en 2019. Era un complemento obvio para Soto.
"Les dije que la mejor opción era él", dijo Soto.
A finales de enero, el regreso de Alonso todavía parecía improbable. El propietario de los Mets, Steve Cohen, durante un evento para aficionados en el Citi Field, calificó la negociación de "agotadora" y "peor" que la búsqueda de Soto. Dejó la puerta abierta, pero para disgusto de los aficionados de los Mets que se encontraban entre el público ese día, también dijo que la organización estaba dispuesta a pasar página tras el cuatro veces All-Star.
Menos de dos semanas después, pocos días antes de los entrenamientos de primavera, las partes llegaron a un acuerdo sobre un contrato de dos años con una cláusula de rescisión después de esta temporada. Alonso, de 30 años, pasó de estar aparentemente en el pasado de los Mets a proteger la inversión de $765 millones de la franquicia. A los dos meses de la asociación, los primeros resultados de la temporada 2025 respaldan la opinión de Soto. El mejor ejemplo se produjo en la victoria del martes sobre los Miami Marlins.
Los Mets, que ganaban 6-5, tenían corredores en las esquinas con un out en la sexta entrada con Soto al bate. El mánager de los Marlins, Clayton McCullough, sacó al diestro Ronny Henriquez y, a pesar de que el corredor estaba en primera, tomó la inusual decisión de conceder la base por bolas intencionadamente a Soto. Eso cargó las bases para Alonso y creó una oportunidad de doble play al final de la entrada con un enfrentamiento entre un diestro y un derecho, aunque McCullough tomó otra decisión inusual al cerrar el cuadro y adelantar a los jardineros. El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, dijo que no le sorprendió la decisión de los Marlins de conceder la base a Soto.
"Creo que se llega a un punto en el que es elegir entre dos males", dijo Mendoza.
Dos lanzamientos más tarde, Alonso castigó una sinker de 93 mph al hueco del jardín central izquierdo para un triple que limpió las bases, abriendo la pizarra en juego efectuado en una tarde fría y ventosa en Queens.
Fue el segundo doble de Alonso del día; el primero, un batazo bombeado y bien colocado al jardín derecho en la tercera entrada, con lo que impulsó las dos primeras carreras de los Mets. Alonso ha sido el motor de la ofensiva en el tercer turno, detrás del primer bate Francisco Lindor y Soto, bateando .333 con tres jonrones, 15 carreras impulsadas y un OPS de 1.139 en los primeros 12 partidos del club.
"Parece que los equipos intentan no ser derrotados por Soto", dijo Mendoza. "Y luego, antes de que te des cuenta, están cometiendo errores con Pete, y él ha estado listo para jugar y hacérselos pagar".
Alonso busca revertir un declive de tres años en la producción ofensiva, tomando mejores decisiones con su swing después de la peor campaña ofensiva de su carrera en 2024. Es pronto, pero hasta ahora Alonso está dejando pasar lanzamientos fuera de la zona de strike con más frecuencia. Está pegando con la maza las bolas por encima del plato en un porcentaje más alto. Está machacando lanzamientos en la otra dirección: en el partido inaugural en casa de los Mets el viernes, golpeó una recta de Kevin Gausman de 95 mph bajita y fuera de la zona de strike para un jonrón de dos carreras al jardín derecho.
Batear detrás de Soto, que tiene un porcentaje de embasado de .404 como Met, le ha facilitado un poco el trabajo.
"Es todo un profesional", dijo Alonso sobre Soto. "Obviamente, sabemos que tiene potencia, que tiene la herramienta del bate. Puede batear para promedio. Jugador súper dinámico en la ofensiva. Pero lo que realmente me beneficia es simplemente ver, porque él ve un montón de lanzamientos y ve lo que le hacen, obviamente, eso ayuda mucho porque intentan mantenerse alejados del centro de la zona con él y así puedo tomar algunas notas mentales".
Con más lanzamientos para Soto, el bateador más disciplinado del juego, llega más tensión para los lanzadores. Con más corredores en base, llegan más lanzamientos, y rectas, sobre el plato para que Alonso se las trague. Es una fórmula que Soto visualizó durante el invierno. Se desconoce si se extenderá más allá de esta temporada.
No hay duda de que es popular entre los aficionados. Durante el partido inaugural en casa de los Mets el viernes, el Citi Field rugió para Alonso durante las presentaciones previas al partido. Los aficionados volvieron a hacerlo cuando entró en el cajón del bateador para su primer turno al bate. Y luego, una vez más, momentos después, cuando salió del banquillo para saludar al público después de batear un jonrón de dos carreras.
Esta semana, una opción para reemplazar a Alonso se eliminó del tablero cuando el primera base Vladimir Guerrero Jr. y los Toronto Blue Jays acordaron una extensión de contrato de 14 años y $500 millones. El contrato de Guerrero debería ayudar al potencial de ingresos de Alonso si decide, como se espera, rescindir su contrato y volver a ser agente libre este invierno.
Por ahora, en su séptima temporada, Alonso está prosperando como primera base de los Mets, bateando detrás del jugador más valioso de su equipo.
"Por eso quieres [protección] así", dijo Soto. "En primer lugar, para tener la oportunidad de hacer más daño y esas cosas. Pero cuando no quieran lanzarme, sé que tengo a un tipo detrás de mí que podría ponerles las cosas aún peor".