<
>

Con Teófimo López campeón, ¿cómo luce el panorama de las 140 libras?

play
¡Contundente! Teófimo López vence a Josh Taylor por decisión unánime (2:52)

Teófimo López es campeón mundial en dos divisiones luego de darle a Josh Taylor la primera derrota de su carrera y llevarse el título de peso welter junior de la OMB que ostentaba desde 2021. (2:52)

El excampeón unificado de peso ligero Teófimo López Jr. anunció su llegada al peso superligero con una actuación sensacional el 10 de junio, una decisión sobre el previamente invicto Josh Taylor para capturar el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el campeonato lineal de 140 libras.

Los dos primeros combates de López en su nueva división fueron decepcionantes (un nocaut técnico sobre Pedro Campa y una decisión dividida contra Sandor Martín, ambos en 2022), pero borró todas las dudas sobre su capacidad para competir en la élite en una segunda división con la victoria sobre Taylor. López no solo superó a Taylor, sino que lo lastimó en varias ocasiones y demostró ser muy fuerte en el trabajo desde la corta distancia contra el boxeador más grande.

Claro, López se ha retirado, pero aún tiene el título de la OMB (no ha renunciado formalmente) y es el hombre a vencer en las 140 libras hasta nuevo aviso.

Su victoria inyectó una emoción muy necesaria en una división llena de talentos, y la llegada inminente del rey de peso ligero Devin Haney agregará aún más poder estelar a las 140 libras. Ryan García ahora también hará campaña en el peso superligero, uno de los muchos contendientes que suspiran por una oportunidad ante uno de los cuatro campeones de la división.

¿Cómo se perfila la división luego de la victoria de López, la salida de Taylor a las 147 libras y la deslucida victoria de Regis Prograis el sábado? Con cuatro campeones en la misma categoría de peso, hay mucho talento para convertirla en una de las mejores divisiones del boxeo.

Aquí hay un vistazo a los mejores peleadores de 140 libras y algunos enfrentamientos interesantes entre ellos.


El campeón lineal

Teófimo López Jr.

Un talento excepcional, López parece pelear según el nivel de su competencia. Luchó con Masayoshi Nakatani antes de destronar a Vasiliy Lomachenko. Luego, López fue derrotado por George Kambosos Jr. antes de que él mismo se molestara y tuviera una actuación memorable contra Taylor.

López demostró contra Taylor que su poder pasó del peso ligero al superligero, lo cual era un signo de interrogación luego de la controversial victoria sobre Sandor Martín en su segunda pelea en la división en diciembre.

Después de la pelea de Taylor, López dijo que se retiraba, pero solo tiene 25 años y esto es boxeo. Si sigue peleando como se espera, el enfrentamiento natural es contra Haney, el campeón indiscutible de peso ligero que viene de una victoria por la mínima sobre Lomachenko en mayo.


Los campeones

Regis Prograis

Prograis se conformó con una decisión dividida en la primera defensa de su segundo reinado del título, una victoria sobre el reemplazo tardío Danielito Zorrilla el sábado. "Rougarou" no fue tan explosivo como de costumbre, derribó a su oponente en la Ronda 3, pero Zorrilla no se involucró mucho, contento de aguantar la distancia y jugar al aguafiestas.

El retador fue selectivo, ya que golpeó desde el exterior, pero pareció anotarse una caída rápida de Prograis en los momentos finales de la Ronda 1 que el árbitro falló y llamó un resbalón. La presentación fue la primera del contrato de tres peleas de Prograis con Matchroom Boxing de Eddie Hearn, y el padre de Haney, Bill, estaba en primera fila en Nueva Orleans para ver la pelea.

Devin Haney dijo hace unas semanas que contactó a Hearn para expresar su interés en una pelea por el título del CMB de Prograis en su debut en las 140 libras, un enfrentamiento que parece estar en la lista corta para el rey de los pesos ligeros.


Subriel Matías

Una máquina de golpes de volumen de Puerto Rico, Matías ha desarrollado rápidamente una reputación como uno de los mejores peleadores de acción del deporte. Es un golpeador violento con poder en ambas manos y siempre se adelanta. Matías está ahí para ser golpeado, pero los oponentes no han podido absorber su potencia y rendimiento.

Ha mostrado un acondicionamiento excepcional en su ascenso de rango, lanzando rutinariamente más de 100 golpes por ronda al final de las peleas, con mucho aguijón en ellos. Matías hará la primera defensa de su título de la FIB el 26 de agosto cuando se enfrente al excampeón Sergey Lipinets en lo que se perfila como una pelea de mucho poder en el papel.


Rolando 'Rolly' Romero

La victoria por nocaut técnico de Romero sobre Ismael Barroso en mayo fue polémica, y el nuevo campeón de la AMB no impresionó en el proceso. Pero no hay duda de que Romero puede vender una pelea, como lo demuestra su promoción con Gervonta Davis el año pasado.

Romero es entretenido, pero claramente es visto como el más débil de los cuatro campeones, y hay peleadores que están evaluando el factor riesgo-recompensa aquí, mordiéndose las uñas. Ryan García ha estado pidiendo una pelea con Romero, pero el próximo paso para Romero podría ser una defensa obligatoria contra O'Hara Davies, a quien Romero sería el favorito para derrotar.


El campeón indiscutible de peso ligero

Devin Haney

Haney podría optar por permanecer en las 135 libras, donde tiene los cuatro títulos, o podría subir a las 140 para su próxima pelea, ver cómo se siente con el peso y luego decidir si desea mantener sus cinturones de peso ligero.

El púgil de 24 años tendrá muchas opciones luego de su victoria sobre Lomachenko: Haney es un agente libre promocional y de televisora. Luego de la mejor actuación de su carrera (sin importar cómo lo haya calificado), Haney debería tener más demanda que nunca.

Una pelea con López es lo más atractivo, pero una futura pelea con García podría ser una mega pelea si todo sale según lo planeado.


Los contendientes

Jack Catterall

Catterall es una especie de campeón sin corona después de su controvertida derrota por decisión ante Taylor en febrero de 2022. A pesar de los numerosos intentos de conseguir la revancha y dejar las cosas claras, Catterall ahora se encuentra con un promotor diferente al de Taylor, así como con una categoría de peso diferente.

El inglés firmó con Matchroom Boxing después de que se cancelara la revancha propuesta del 4 de marzo con Taylor y regresó a la columna de victorias con dos caídas de Darrah Foley en una victoria por decisión en mayo.

Catterall, de 29 años, era un gran desfavorecido cuando superó a Taylor, pero ahora tendrá que demostrar que es verdaderamente de clase mundial haciéndolo nuevamente contra un oponente de élite. Una pelea entre Prograis y Catterall tiene sentido a finales de este año.


José Ramírez

El excampeón unificado podría haber peleado contra José Zepeda en una revancha el otoño pasado por el título vacante del CMB, pero Ramírez estaba programado para casarse en octubre y se retiró de la pelea. Luego de una victoria de regreso sobre Richard Commey, Ramírez está ansioso por volver a una gran pelea.

Ramírez estuvo al lado del ring para la victoria de López sobre Taylor y espera poder derrotar al recién coronado campeón. La única derrota profesional de Ramírez se produjo en mayo de 2021 contra Taylor en una batalla por el campeonato indiscutible.

Ramírez sigue siendo difícil para cualquiera que pese 140 libras con su presión implacable, poder de golpeo y tamaño. Es una buena apuesta para convertirse en campeón una vez más, y con solo una pelea restante en su contrato con Top Rank, podría tener mucha flexibilidad en el futuro.


Ryan García

García es, sin duda, la estrella más grande que reside en las 140 libras. Fue derrotado por nocaut técnico por Gervonta Davis en una mega pelea en abril, pero la pelea produjo casi $23 millones en la taquilla, prueba positiva de que García es uno de los hombres líderes del boxeo.

Pero también es el peleador de nombre raro que nunca ganó un título en el boxeo, algo que García buscará cambiar en las 140 libras. Ha presionado para tener una oportunidad con Romero, pero García primero debe resolver sus problemas de promoción con Golden Boy Promotions.

La compañía de Oscar De La Hoya demandó recientemente a García para hacer cumplir su contrato, en respuesta a una carta de demanda que el joven de 24 años envió a la promoción alegando múltiples violaciones que invalidan el acuerdo.

Las dos peleas anteriores de García se llevaron a cabo en las 140 libras, incluida una victoria por KO sobre Javier Fortuna, mientras que el enfrentamiento con Davis se llevó a cabo en un peso intermedio de 136 libras con una cláusula de rehidratación el mismo día.


Sandor Martín

El zurdo español pareció superar a López, pero Teófimo se ganó el visto bueno por decisión dividida en diciembre.

Aun así, la actuación fue suficiente para que Martín se estableciera como un contendiente de buena fe. Tiene un estilo extraño, difícil de golpear y posee el jab y el juego de pies para dar ataques a casi cualquier oponente.

Martín ya posee una gran victoria en su currículum con la sorpresa masiva sobre Mikey García en octubre de 2021 y demostró contra López que no fue casualidad.


Arnold Barboza Jr.

A Barboza se le ofreció la oportunidad de pelear contra Prograis por el título con un mes de anticipación, pero lo consideró una oferta baja y pasó. Ahora, Barboza esperará su primera oportunidad por un título.

Barboza no parece poseer ningún atributo A+, pero es fundamentalmente sólido y consistente, lo suficiente como para derrotar a oponentes sólidos como Zorrilla y José Pedraza mientras permanece invicto.

Todavía está esperando su primera pelea de 2023, y si puede conseguir al oponente correcto, podría acercarse un paso más a una oportunidad por el título.