El ruso prefirió dejar vacante el cetro Semicompleto para buscar una pelea con Artur Beterbiev en lugar de enfrentar a David Benavidez
El boxeo está navegando actualmente por aguas turbulentas, en las que los boxeadores prefieren las grandes bolsas antes que los cinturones.
Este fenómeno, que no es nuevo, se detonó con la llegada de estrellas de otros ámbitos al deporte, como el caso puntual de los hermanos Jake y Logan Paul, quienes no necesitan poner un cinturón en juego para montar grandes carteleras que les dejan bolsas millonarias.
Hemos tenido muchos ejemplos de organismos despojando a peleadores de sus títulos por no aceptar sus defensas obligatorias ante rivales que poco o nada ofrecen en la taquilla.
Uno de los últimos casos fue el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, quien fue despojado por la Federación Internacional de Boxeo cuando prefirió una pelea contra Edgar Berlanga en lugar de una defensa obligatoria de peso Supermediano frente a William Scull, su próximo rival.
El propio Canelo Álvarez recibió críticas cuando tuvo que enfrentar en el pasado al retador obligatorio del CMB, Anvi Yildirim, al que noqueó sin apenas despeinarse en tres rounds.
Así que no debe sorprender que la semana pasada Dmitry Bivol decidió renunciar al título semicompleto del CMB, que lo obligaba a enfrentar a David Benavidez.
Bivol se convirtió en monarca indiscutido del peso Semicompleto cuando el pasado 22 de febrero despojó a Artur Beterbiev en pelea de revancha al derrotarlo por decisión mayoritaria.
"Acabo de recibir una notificación fría e impersonal del abogado de Dmitry Bivol, Patrick English, con argumentos tan ridículos que prefiero no discutir, informando al CMB de que Dmitry Bivol ha decidido renunciar a su campeonato de peso Semicompleto del CMB", escribió en un mensaje a través de X, antes Twitter, Mauricio Sulaimán, presidente del organismo. "Deseamos éxito a Bivol y confirmamos por la presente a David Benavidez como campeón mundial de peso Semicompleto del CMB".
Más tarde, en los Martes de Café del CMB en la Ciudad de México, Sulaimán dijo en entrevista que Bivol rechazó una oferta millonaria del equipo de Benavidez.
Bivol rechazó una pelea obligatoria contra Benavidez, un duro golpe para el CMB.
"Él decide dejar el título en vez de pelear con Benavidez, cada quien tiene el derecho", señaló Sulaimán. "Benavidez le había hecho una oferta de 8 millones de dólares, buenísima, más considerando que en la pelea anterior ganó 2.7 [millones], contra Beterbiev en la segunda ganó menos de 3 [millones], Benavidez le ofrecía 8 [millones] y decidió dar el título, le deseamos suerte, nuestro campeón en David Benavidez".
El promotor Eddie Hearn respondió rápidamente a Sulaimán durante una entrevista con Fight Hub TV, confirmando la tercera pelea contra Beterbiev.
"Muy directo, tenemos un contrato y lo más importante, dimos nuestra palabra de que pelearíamos contra Beterbiev", sentenció el promotor. "Dmitry Bivol acaba de ganar el título del CMB, siempre recibes un período de gracia como campeón, no es como que esto se haya ordenado hace tiempo y Benavidez hubiera estado esperando.
"Es como si intentaran presionarlo para tomar la pelea [contra Benavidez]. El dinero no se acerca al que ganará por pelear con Beterbiev".
Esta guerra de declaraciones solo deja en claro que en este momento --y probablemente en el futuro próximo-- Dmitry Bivol no necesita del CMB, el campeón ruso tiene los cinturones de otros tres organismos que lo legitiman como el mejor del mundo en las 175 libras y probablemente a estas alturas de su carrera no tendrá una mejor bolsa de la que ofrece Beterbiev.
La decisión de Dmitry Bivol y su equipo solo es un reflejo del rumbo que tiene el deporte en este momento, el dinero es más valioso que un cinturón, sin importar el organismo que se trate.
El CMB aprendió, como lo hizo el FIB con Canelo Álvarez hace unos años, que los organismos pasan a segundo término cuando compiten contra una buena bolsa.
En esta puja, el CMB perderá un campeón que se ganó su título con todo merecimiento arriba del ring a cambio de otro que fue coronado en redes sociales, mientras Dmitry Bivol ganará un cheque jugoso que le permitirá irse tranquilo del deporte cuando decida retirarse.
Si me preguntan, el ganador de esta pelea es Dmitry Bivol, pero si ustedes estuvieran en los zapatos del ruso, ¿preferirían el dinero o un título del CMB?