<
>

Tyson Fury y Anthony Joshua acuerdan dos peleas para unificar títulos de los pesados

Después de meses de arduas negociaciones entre promotores, finalmente se firmó el contrato para un acuerdo de dos peleas entre Tyson Fury y Anthony Joshua para unificar los títulos de peso pesado, según se enteró ESPN.

"Nos gustaría que se confirmara un acuerdo en el próximo mes", dijo Eddie Hearn, director general de Matchroom Sport, promotor de Joshua. “La parte difícil siempre es hacer que todos pongan la firma sobre el papel. Pero este fue un gran esfuerzo de todas las partes para lograr que esto sucediera".

Hay que agregar los famosos egos, que siempre son un factor que inciden en cualquier negociación en el boxeo. La firma final se produjo el sábado, en un acuerdo que se cree incluyen las firmas de Fury y Joshua; el promotor de Joshua, Matchroom Boxing; el promotor estadounidense de Fury, Top Rank; el promotor inglés de Fury, Queensbury y la empresa de gestión de Fury, MTK con sede en Dubai.

Con los términos del acuerdo ya establecidos, los ejecutivos pueden dedicarse a solicitar ofertas de posibles sedes. "De hecho, siento que hemos hecho la parte difícil", dijo Hearn. “Hablando por mí, Anthony y su equipo, sé lo duro que hemos trabajado duro estos últimos meses y siento que esta pelea es tan grande que no será difícil de vender. Ya hemos tenido acercamientos de parte de 8 o 9 sedes. Las ofertas provienen de varios países de Oriente Medio, de Asia, Europa del Este y América ".

Sin embargo, el dinero bien pensado sigue estando en el Medio Oriente, donde Hearn aseguró una tarifa de una sede de más de $40 millones para promover la revancha de Joshua en 2019 con Andy Ruiz en Arabia Saudita. La necesidad de una tarifa enorme para la sede se vuelve complicada con las restricciones de asientos y las empresas aún se tambalean por el COVID-19, ya que los países del Medio Oriente buscan menos asistencia que publicidad favorable.

"Esta es la pelea más grande en el boxeo y uno de los eventos deportivos más grandes del mundo", dijo Hearn. "Será una gran victoria para un país que quiere mostrarse".

Como ESPN informó anteriormente, el contrato exige una división 50-50 en la primera pelea y 60-40 en la revancha, y el ganador se lleva la mayor parte. El plan es que ambas peleas tengan lugar en 2021: la primera en junio o julio, la revancha idealmente se llevará a cabo en noviembre o diciembre. Pero la noticia del acuerdo llega pocos días después de que Fury expresó su frustración con las negociaciones que comenzaron en enero, y le dijo a IFL-TV que había dejado de entrenar para Joshua y estaba bebiendo "hasta 12 jarras de cerveza al día".

"Nunca se sabe realmente con Tyson", dijo Hearn. “Podrían ser juegos mentales. Podría estar teniendo un mal día. Podría estar un poco enojado. O podría estar bromeando.

"Una de las fascinaciones de esta pelea será todo lo que la antecede porque son dos personajes totalmente diferentes, dos personalidades totalmente diferentes", dijo Hearn, refiriéndose a Fury y Joshua. “Los juegos mentales estarán a otro nivel para esta pelea. Tyson es muy bueno en eso. Anthony está emocionado por eso... Está tan emocionado, tan concentrado que no ha dejado de entrenar desde la pelea de [Kubrat] Pulev [en diciembre]. Es como un león enjaulado. Lo que antecede la pelea va a ser épico".