<
>

Mercedes Lleonart: "Si el equipo quiere que sea capitana, voy a dar lo mejor de mí y me lo voy a tomar con muchísima responsabilidad"

Mercedes Lleonart es capitana del plantel B del SIC hace aproximadamente seis años, que este año se coronó campeón de la Copa Baires Desarrollo.

El 2023 no fue un año fácil para el SIC B. En 2022 no lograron mantenerse en la C y perdieron la categoría, disputando este año en la D. No dejaron que ese tropiezo se convierta en una caída de la cual no podían levantarse, y encararon este año con un objetivo muy en claro: buscar el ascenso.

Descender siempre es un golpe duro, y a veces necesario, pero lo que rescató la capitana fue la construcción del grupo. “No fue un año perdido, sino que lo vivimos como parte del proceso para crear un equipo con una identidad de juego”, mencionó Mercedes.

En marzo comenzó un nuevo torneo, con la presión de ser el equipo que venía de la C. La primera mitad del año fue complicada, en donde jugaron partidos difíciles y adquirieron muchas herramientas que le permitió a SIC B quedar en la zona que querían. Si bien entraron con lo justo, con paso firme cumplieron un objetivo previo al que se habían propuesto a principio de año.

Como dice la canción, “lo que no te mata te hace más fuerte”, y el descenso logró que el equipo haga un click y que tomaran la decisión colectiva de tirar todas para el mismo lado, evaluando qué era lo mejor e ir en busca de eso. Asimismo, hace un año que tienen la ayuda de un coach, que les dio herramientas para mantener la concentración y estar presentes en los partidos, y poder visualizarse en los momentos decisivos.

Las primeras fechas en la segunda parte del torneo dieron resultados favorables, y siempre se encontraron entre los primeros tres puestos. Llegaron a la última fecha con grandes chances de ascender. Si se daban un par de resultados jugaban el repechaje, y si ganaban ascendían de manera directa, pero las puertas del cielo se cerraron a último momento, y perdieron, yéndose con esa derrota las chances. Esas cosas del deporte que en el momento no se entienden.

Si bien no pudieron coronar el 2023 con el ascenso, de manera simultánea al Metro estaban compitiendo por la Copa Buenos Aires Desarrollo, que se la tomaron en serio desde el comienzo. “Toda la segunda mitad del año pensábamos: ‘tenemos que hacer lo mejor para el equipo’ y la Copa entraba en esa categoría”, comentó la capitana.

En las instancias finales de la Copa Baires, los partidos se fueron complejizando. Ganar esos encuentros y posteriormente ganar la final les dio la base para entender dónde están paradas para el 2024, un equipo con carácter, que está creando su identidad y que, a partir de eso, tiene alas para despegar y crecer, y más importante: buscar el ascenso que no lograron en 2023.

Mercedes es capitana desde hace aproximadamente seis años, y para ella es un orgullo cada vez que la elijen. “Si el equipo quiere que sea capitana, voy a dar lo mejor de mí y siempre me lo voy a tomar con muchísima responsabilidad. Intento tomar las decisiones que son mejores para el equipo y ver cómo influyen y afectan al grupo”, dijo. Está constantemente buscando sacar lo mejor de las jugadoras y dar soporte a sus compañeras cada vez que necesiten charlar. Intenta estar siempre dispuesta para poder brindar ayuda y acompañar a que todo el equipo de lo mejor.

Para ella, lo más importante es la comunicación e involucrar a las jugadoras en la toma de decisiones, que sepan que sus opiniones importan. En lo personal, pasó por un momento muy duro este año, y el grupo siempre estuvo presente para acompañarla y apoyarla, y en esas situaciones es donde se ve cómo es el equipo. Lo mismo aplicó con la relación con el cuerpo técnico, remarcando la importancia de que la charla sea fluida y que todos tengan la intención de entender la toma de decisiones y los puntos de vista de los otros.

Al haber sido capitana por tantos años, compartió equipo con jugadoras que marcaron al grupo y que lograron darle una personalidad al equipo, pero también con las nuevas camadas, aquellas jóvenes que finalizaron su etapa en inferiores para comenzar su camino en mayores. “Es importante saber que las que suben están cambiando de estilo de vida todo el tiempo, como del colegio a la facultad. Siempre intento de tener esto en cuenta, porque esto es un plantel. Si bien les va a costar y las vamos a acompañar porque todas pasamos por eso, necesitamos que demuestren que quieren crecer para que el equipo pueda progresar”. Para Mercedes, es vital acompañar siempre desde un lado sano.

El SIC B pudo sacar muchas cosas positivas del 2023. A pesar de no conseguir el objetivo máximo que se habían propuesto al principio, el año les dio pie a seguir creciendo y les demostró que son capaces de lo que se propongan en el 2024. La consagración de la Copa Baires ante un equipo de la C les dio ese empujón necesario para que todas juntas, vayan en busca del sueño que se les escapó de las manos: el ascenso.