<
>

La confianza de Alcaraz vuela por las nubes de Roland Garros

Cuando pensabas que Carlos Alcaraz (3º del ranking ATP) no podía llegar a sorprenderte más, aparece en Roland Garros con apenas cuatro partidos jugando en el polvo europeo para vencer por 6-1, 6-2 y 6-1 a J.J. Wolf (107º) y acceder a la segunda ronda del certamen.

Un nivel superlativo el del español, quien aseguró haberse mostrado muy conforme con su juego: "El nivel que mostré hoy fue muy alto en todos los sentidos: de tenis, a nivel físico, a la hora de moverme por la pista... jugué un tenis inteligente. Algunas derechas las pegué al 100%, fui avanzando en ese aspecto, aunque sí que es cierto que hubo algunas en las que me cohibí un poco".

"El tenis es así, tampoco hay que enfocarse en pegarle todas al 100%, hay que bajar intensidad y saber cómo mover la bola, por eso digo que jugué un tenis inteligente. Luego de un partido como el de hoy, la confianza y expectativas aumentan un poco, lo que me hace pensar que puedo firmar un buen resultado aquí", aseguró en busca de mejorar lo que fue el 2023 en París para el joven de 21 años, quien cayó en las semifinales ante Novak Djokovic (1º).

Haciendo foco en el poco trayecto que tuvo en esta temporada de polvo en el viejo continente, donde solo disputó el Masters 1000 de Madrid, el español afirmó que no requiere de mucha preparación para llegar a punto "Soy un jugador que no necesita muchos partidos para llegar a su 100%. Como todos saben, con cuatro partidos en la gira de tierra vengo a un Grand Slam y puedo jugar a un nivel como el de hoy. Me ayuda mucho esa semana de entrenamiento, sintiéndome bien y agarrando confianza. Los días que tuve en París entrenando con buenos jugadores me ayudó a darme cuenta del nivel en el que estoy, de la confianza que tengo y el nivel que puedo mostrar", sentenció el español dando a entender la plena confianza que tiene con su juego y el hambre de gloria para levantar lo que puede llegar a ser su tercer título de Grand Slam.

Y con esa confianza plena que se reflejó en la cancha, el español hasta se animó a comentar un pequeño y curioso objetivo que se puso en el medio del encuentro ante el norteamericano en la Philippe Chatrier "Me di cuenta, cuando al principio del tercer set estaban cubriendo el techo, de mi dominio en el partido. Yo tenía un pequeño objetivo, que no pude cumplir y era terminar al final ese último set sin perder ningún game (entre risas). Hay que ponerse metas y objetivos durante el partido también, eso me ha ayudado a concentrarme y acabar lo antes posible". Un objetivo que no pudo ser logrado luego de que el Wolf se quedara con el cuarto juego del último set.

De todas maneras, en conferencia se rescató el buen presente de ánimos que maneja el español de cara a todos los desafíos que viene por delante. Y ese desafío tiene nombre y apellido: Jesper De Jong (177º), quien viene de vencer a Jack Draper (35º) en un partidazo a cinco sets.