<
>

Fórmula 1: Bélgica, en alerta por las lluvias para el fin de semana

Spa-Francorchamps es un clásico indiscutido en la historia de la Fórmula 1. Desde aquel viejo trazado de poco más de 14 kilómetros, remozado y recortado al actual de 7.004 metros, pasaron 55 visitas del Mundial a la pista enclavada en el bosque de las Ardenas, allí donde se desarrolló de una de las batallas más cruentas durante la Segunda Guerra Mundial entre diciembre de 1944 y enero de 1945. Será allí donde la categoría disputará este fin de semana su 13ª fecha del 74º ejercicio, que se verá por Star+ (no incluye México) y el tema seguridad estará en el tapete.

La reciente muerte del neerlandés Dilano van’t Hoff, ocurrida durante una carrera de la Fórmula Regional Europea el 1 de julio, reavivó los cuestionamientos que Spa recibe por temas de seguridad, que cobran fuerza cada vez que se produce un accidente grave en la pista belga. Como ocurrió con el choque fatal de Anthoine Hubert durante una competencia de Fórmula 2 en 2019. Si bien la muerte de Van’t Hoff fue en Kemet, la zona que está en el ojo de la tormenta es Eau Rouge y Radillon, una mítica combinación de curvas que podrían verse por última vez en la Fórmula 1 en la cita de este fin de semana.

Eau Rouge fue introducida en el trazado de Spa en 1939, convirtiéndose en la primera variante artificial de la historia del automovilismo. Los monoplazas actuales de Fórmula 1 toman las curvas enlazadas en forma de S a 300 km/h y es ciega, porque la pendiente (desde la parte inferior a la salida de la recta hasta el pico de la curva hay 24 metros de desnivel) solo deja a los corredores ante una pared de asfalto y el cielo. Es imposible ver si al final de la cuesta hay un auto cruzado, ahí el tema seguridad. Si bien los encargados del autódromo ampliaron las escapatorias, para evitar que un auto despistado sea devuelta a la pista en el rebote contra las defensas, los pilotos aseguran que no es suficiente para evitar graves accidentes. Y el riesgo crece mucho más cuando llueve, situación muy común en Spa. Bajo la lluvia y con muy poca visibilidad por el mismo spray que levantan los autos se dio el accidente de Van’t Hoff.

Para muchos, tomar Eau Rouge a fondo se trata de una prueba de valentía, de una pelea contra el pie derecho para que no afloje y siga a fondo. A la velocidad se le suma la fuerza G que recibe el cuello y se suma en Radillon casi 4G de fuerza vertical, única variante del calendario en el que se produce este efecto. Desde la FIA ya solicitaron un cambio en el trazado y eso terminaría con el enlace de curvas más adorado por los románticos de la Fórmula 1.

“Hemos discutido los cambios, pero luego se desvanece; es necesario cambiarlo. Estamos perdiendo vidas en esa curva, tiene que cambiar. Para mí ni siquiera es una discusión”, disparó Lance Stroll, compañero de Fernando Alonso en Aston Martin. Pierre Gasly, quien era un amigo muy cercano de Hubert, apuntó: “Se siente el riesgo. Siendo completamente honesto, hubo momentos en los que me sentí en peligro masivo solo con poca visibilidad. Hubo situaciones en las que simplemente lo sentí bastante inseguro”, aseguró el piloto de Alpine. Max Verstappen también dio su parecer: “Es, sin duda, una curva bastante peligrosa, pero también vamos a Yedah en el sector 1 y eso para mí es probablemente más peligroso incluso". Y agregó: “Eau Rouge es ciega al momento de ascender, pero el accidente de Van’t Hoff ocurrió más adelante”.

Lewis Hamilton, cuatro veces vencedor en Spa, también dejó su parecer: “Como piloto, no puedes dejar que el peligro entre en tu cabeza. Hay que confiar en la FIA y espero que tomen las decisiones correctas para seguir hacia delante. Me encanta Spa tal y como es y no es mi trabajo decidir lo que hay que cambiar”, apuntó. George Russell, compañero del heptacampeón en Mercedes, fue más firme: "Hemos hablado al respecto y entre todos hemos llegado a la conclusión de que no creemos que Spa necesite cambiar. Los deportes de motor siempre serán peligrosos cuando corres a estas velocidades. Si tuviera que hacer un ranking de los circuitos más peligrosos, seguro que Spa sería uno de los más arriesgados junto a Jeddah, Mónaco. Luego, cuando tienes la combinación del clima, Spa es muy desafiante... simplemente no tenemos visibilidad en absoluto. Es como conducir por la autopista bajo una lluvia torrencial y apagar los limpiaparabrisas. Personalmente, siento que Spa es lo suficientemente seguro, pero sólo necesitamos encontrar una solución para la visibilidad en mojado", dijo el inglés.

A la condición peligrosa per se del trazado belga, se le agrega la complejidad que implica cuando llueve. Vale recordar el fiasco de 2021, cuando el diluvio hizo que la carrera se mantuviera durante mucho tiempo con bandera roja, con el público bajo el agua, y finalmente se completó una vuelta detrás del auto de seguridad y todo se terminó. Nadie quiere volver a vivir un papelón así, pero para la vista de este fin de semana… sí, se pronostica lluvia. Las más fuertes se esperan para el viernes, cuando se dispute la única tanda de ensayos y la clasificación para el domingo (esta cita tiene sprint). Para el sábado también hay agua anunciada, pero menos y para el domingo se esperan chubascos. La alarma está encendida, por la seguridad y por el mal antecedente de 2021. La FIA ya tiene en análisis, y hasta probó, un sistema anti-spray para poner en los autos los días de lluvia. Pero por ahora está lejos de aplicarse.

POSICIONES DEL MUNDIAL

En cuanto a lo deportivo, Verstappen llega con siete triunfos en fila y en camino sin obstáculos hacia el tercer título en la Fórmula 1. Checo Pérez está segundo, a 110 puntos. La lluvia tan temida para Spa puede ser el aliado principal para los rivales de Red Bull, que llega con 12 éxitos en fila, contando la última fecha de 2022. McLaren, tras las dos últimas citas, aparece como el principal rival del equipo austríaco en un volátil panorama. Porque en el inicio del Mundial era Aston Martin el que se mostraba como el candidato a aprovechar alguna chance que dejaran los toros. Después fue Mercedes, ahora están los de Woking. Y más atrás, reconociendo errores en las dos últimas citas (los hizo Frédéric Vasseur) está Ferrari, quien estrenará nuevo director deportivo en Bélgica (Diego Ioverno) tras la salida de Laurent Mekies, quien se irá como director de Alpha Tauri a partir de 2024.