<
>

Ni en los peores pronósticos: así fue el 2023 de la Selección Peruana

EPA

El aumento de cupos para la CONMEBOL de cara al Mundial 2026 hizo pensar que la Selección Peruana tendría más sencilla la clasificación a la próxima justa mundialista, sin embargo, Juan Reynoso no pudo mantener la competitividad mostrada por la Bicolor con Ricardo Gareca y acabó saliendo por la puerta de atrás del equipo de todos.

Tras dejar buenas sensaciones ante México y ganarle a El Salvador, Paraguay y Bolivia, el Perú de Reynoso arrancó el año con cuatro amistosos ante selecciones mundialistas y donde solo compitió en un triunfo por la mínima ante Corea del Sur.

Ante Alemania (0-2), Marruecos (0-0) y Japón (1-4), la Bicolor apenas supo generarle problemas a sus rivales y los experimentos de Juan Reynoso ya hacían presagiar futuros difíciles momentos para el equipo de todos en las Eliminatorias al Mundial 2026.

De hecho, la Selección Peruana llegó sin un equipo consolidado al arranque del proceso eliminatorio y de no ser por Pedro Gallese, la Bicolor no habría sacado un empate sin goles ante Paraguay en Ciudad del Este.

Ante Brasil, Perú mejoró notablemente, pero la falta de peso ofensivo ya se hacía sentir y finalmente el partido acabó en una amarga derrota por un agónico gol de cabeza de Marquinhos.

En la segunda fecha doble, el equipo de Juan Reynoso cayó 2-0 ante una de las peores Chile de los últimos años en un partido clave y posteriormente sufrió una derrota por 2-0 ante el campeón del mundo Argentina.

Noviembre apuntaba a ser el mes del resurgimiento nacional, pero Perú, como en anteriores amargos años, le dio vida a Bolivia en las Eliminatorias tras la derrota por 2-0 en La Paz y posteriormente solo pudo empatar 1-1 en casa ante Venezuela.

Los apenas dos puntos conseguidos en seis fechas acabaron con la paciencia de la dirigencia de la FPF, que decidió destituir a Reynoso y días después le ofreció el cargo de seleccionador a Jorge Fossati, campeón de la Liga 1 2023 con Universitario.

El veterano entrenador uruguayo tendrá la misión en el 2024 de consolidar un equipo y reconducir el camino de Perú en las Eliminatorias al Mundial 2026, donde la selección se ubica a tres puntos de la zona de repechaje.